Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Juan Rincón Vanegas

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

Consuelo Araujonoguera marcó la ruta del Vallenato

Publicado 28/11/2017 07:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Consuelo Araujonoguera marcó la ruta del Vallenato

  ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, no sólo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata, sino que dejó para la historia su gran tesis laureada sobre los orígenes y fundamentos de la auténtica música vallenata al escribir su libro: ‘Vallenatología’, (Ediciones Tercer Mundo 1973). Hoy, cuando en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española ...

El secreto de ‘Las notas de Juancho’

Publicado 23/11/2017 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El secreto de ‘Las notas de Juancho’

  Las historias del vallenato tienen la magia de interpretarse de manera natural y, pasados los años, no pierden su encanto, sino que aparecen vestidas con las mismas notas y el sentimiento envuelto en el alma del folclor. De esta manera una vez Diomedes Díaz Maestre le pidió un favor a Juan Humberto Rois Zúñiga, y era que le llevara a una razón a la joven venezolana de nombre Edis, a q...

Alejo Durán, el mejor centro delantero del folclor vallenato

Publicado 15/11/2017 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Alejo Durán, el mejor centro delantero del folclor vallenato

  Eso dice la gente ese negro si toca, ese si come nota. Al primer Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Gilberto Alejandro Durán Díaz, siempre lo persiguió el número 9, como buen centro delantero del folclor vallenato. Él, nació en El Paso, antes departamento del Magdalena, hoy Cesar, el 9 febrero de 1919, pasadas las 9:00 de la mañana. Cuando se coronó como Primer Rey Vallena...

Rodrigo Contreras, único testigo del accidente de ‘El Gran Martín Elías’

Publicado 15/11/2017 06:32 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Rodrigo Contreras, único testigo del accidente de ‘El Gran Martín Elías’

  A unos siete kilómetros de San Onofre hacía Tolú, departamento de Sucre, en un sector rural conocido como ‘Aguas negras’, la belleza que bordea la carretera ha adquirido una connotación especial porque un semáforo espiritual detiene cantidades de vehículos que lo han convertido en sitio de romería. En ese lugar se vive una paz y frescura inexplicable, exactamente bajo el robusto ...

“Hay grandes penas que hacen llorar a los hombres”: Kid Pambelé

Publicado 30/10/2017 03:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Hay grandes penas que hacen llorar a los hombres”: Kid Pambelé

  Hace 45 años, un muchacho sencillo nacido en San Basilio de Palenque, Antonio Cervantes Reyes, puso a celebrar a Colombia con su primer titulo mundial de boxeo, conquista de grata recordación que le dio un vuelco al deporte de las narices chatas en un país donde los logros en materia pugilística siempre han estado asociados a situaciones de miseria y constante sacrificio. Por la mente d...

“Yo soy Mundial como mi Selección”: Diomedes Díaz

Publicado 13/10/2017 01:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Yo soy Mundial como mi Selección”: Diomedes Díaz

  Cantemos con alegría que se oiga una sola voz que viva la patria mía, que viva la Selección. Como buenos colombianos tenemos que respaldar a nuestro seleccionado que jugará en el mundial. “Gracias Diomedes por ese aporte musical para nuestra selección”, fueron las palabras de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama al escuchar en 1994 la canción ‘Yo soy Mundial’ que grabó Diomedes...

Alcides Manjarrés cantó el verso más triste de su vida

Publicado 10/10/2017 05:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Alcides Manjarrés cantó el verso más triste de su vida

  Alcides Antonio Manjarrés, tres veces Rey de la Piqueria del Festival de la Leyenda Vallenata, el hombre que ha librado mil batallas verseando en distintas tarimas del país fue vencido por el dolor que le produjo la muerte de la mujer que no escatimó esfuerzos para vencer adversidades y sacarlo adelante a él y a Luis, su hermano mayor, también rey de la piqueria. A los 80 años murió ...

La carta de Consuelo Araujonoguera a un periodista

Publicado 04/10/2017 03:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La carta de Consuelo Araujonoguera a un periodista

  Por estos días me puse a sacar cuentas, actividad en la cual no soy muy aventajado, pero caí en cuenta que hace 22 años, ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, me escribió algo que se convirtió en una especie de ‘guía personal’ para mi vida profesional. También traté de recordar el número de veces que he querido dar a conocer esta misiva que salió de su corazón, ese corazó...

Cuando ‘Colacho’ Mendoza unió su talento con la Orquesta Guayacán

Publicado 02/10/2017 03:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Cuando ‘Colacho’ Mendoza unió su talento con la Orquesta Guayacán

  Corría el año 1995 cuando el primer Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza, aceptó la responsabilidad de grabar tres canciones con la orquesta Guayacán, gracias a una invitación hecha por su director Alexis Lozano. La tarea no se planteaba fácil para un veterano acordeonero que iba a grabar una fusión de vallenato con salsa. ’Colach...

La Loma sigue recordando a Samuelito

Publicado 28/09/2017 04:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La Loma sigue recordando a Samuelito

  "Samuelito no sabe en que forma ha perdido a su hermano querido que se venga pa' cá pa' La Loma que con mucho gusto lo recibo". "Mi papá estaba con dificultades respiratorias. Se fue quedando tranquilo, cerró sus ojos y se durmió para siempre", así definió uno de sus hijos la muerte del juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz, ocurrida en el corregimiento de La Loma, municipio de El...

James Rodríguez le cumplió la promesa a ‘El gran Martín Elías’

Publicado 11/09/2017 07:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

James Rodríguez le cumplió la promesa a ‘El gran Martín Elías’

  El encuentro en Barranquilla del niño Martin Elías Díaz Varón, el hijo de ‘El gran Martín Elías’ con el jugador James Rodríguez, tuvo una emotividad que subió hasta el cielo. El número 10 de la Selección Colombia lo había invitado para cumplir la promesa que le había hecho de entregarle la camiseta autografiada. La misma que iba a recibir su papá, pero el tiempo del partido ...

“Canta conmigo mi pueblo y el viejo Valledupar”: Hernando Marín

Publicado 05/09/2017 07:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Canta conmigo mi pueblo y el viejo Valledupar”: Hernando Marín

  Hernando José Marín Lacouture se pintó de cuerpo entero en un canto, le hizo canciones a su querida Guajira con aristas en distintos pueblos, a las desigualdades en su territorio las graficó de manera directa, a las mujeres las pechichó en su noble corazón y siempre soñó ver juntas a una mujer blanca con una negra. En ese recorrido por la inspiración del hijo de El Tablazo, municip...

El día que nació Francisco El Hombre

Publicado 23/08/2017 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El día que nació Francisco El Hombre

  Una de las historias que ha tenido mayor resonancia en el mundo vallenato es la de Francisco Antonio Moscote Guerra, ‘Francisco El Hombre’, quien nació el sábado 14 de abril de 1849, hace 168 años, en Tomarrazón, jurisdicción del municipio de Riohacha, La Guajira. Existen varias versiones sobre la fecha de su nacimiento, pero coincidieron en la anotada, la periodista e investigador...

Lorenzo Morales regresó a su tierra Guacoche

Publicado 14/08/2017 06:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Lorenzo Morales regresó a su tierra Guacoche

  Al juglar Lorenzo Miguel Morales Herrera le cumplieron su voluntad casi seis años después. Siempre que hablaba de la muerte o “cuando se le acabara la gasolina”, pedía que fuera llevado a su amado terruño Guacoche, corregimiento del norte de Valledupar, desde donde comenzó a escribir su propia historia, dejando su huella antes de poner el pie. Moralito murió en Valledupar a las 6:...

80 años después, el palo de mango sigue igual en la plaza

Publicado 09/08/2017 08:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

80 años después, el palo de mango sigue igual en la plaza

  En la canción ‘Ausencia sentimental’, el compositor Rafael Manjarréz Mendoza, lleno de la más absoluta nostalgia por no poder estar presente en el Festival Vallenato pregunta si el palo de mango está en la plaza igual y la respuesta es inmediata: “SI”. Y lo mejor de todo es que hace 80 años, el 7 de agosto de 1937, el ganadero y agricultor vallenato Eloy Quintero Baute, por ini...

Lo más leído

La vegetación urbana: beneficios ambientales y sociales

Andrés Salvador Galindo y Ricardo Victoria Uribe | Medio ambiente

Indiscutiblemente, “El pulmón de Oro” (1)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

Joaquín Viloria de La Hoz | Música y folclor

Indiscutiblemente “El Pulmón de Oro” (2)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La mujer casada o ajena, motivo de inspiración en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados