Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Juan Rincón Vanegas

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

El vallenato, presentación musical de Colombia ante el mundo

Publicado 26/04/2017 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El vallenato, presentación musical de Colombia ante el mundo

  “El Festival de la Leyenda Vallenata es una poderosa fuerza cultural de hondas raíces y de grandes proyecciones que no podrá dejarse perecer”. Consuelo Araujonoguera La música vallenata germinó en buen terreno gracias al trabajo de Consuelo Araujonoguera, Alfonso López Michelsen, Rafael Escalona Martínez y un grupo de amigos que crearon en 1968 el Festival de la Leyenda Vallenata...

La historia se repitió con el mismo nombre, Martín Elías

Publicado 17/04/2017 05:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La historia se repitió con el mismo nombre, Martín Elías

  El número 26 es el que marca la alegría y el dolor en la familia Díaz. Un 26 de mayo de 1957 nació el cantautor Diomedes Díaz. A los 26 años murió su tío Martín Elías Maestre Hinojosa el primero de agosto de 1979, y 38 años más tarde muere Martín Elías Díaz Acosta, a los 26 años. Parece que el destino les hubiera marcado la ruta. Les pusieron el mismo nombre: Martín Elías,...

El eterno carnaval de Leocadia Ortiz

Publicado 22/02/2017 02:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El eterno carnaval de Leocadia Ortiz

  Para la octogenaria Leocadia Ortiz Córdoba la pesadez de la tristeza no existe, se marchó en el tren que se perdió en los rieles del olvido, y ella le agradece a Dios porque tuvo la fortuna de bajarse en la estación del carnaval; desde entonces, es una pasajera que vive abrazada al festín que deslumbra su memoria. Esa estación de carnaval es la puerta de su casa, donde la suave sonris...

“No le debo a mi hermano Emilianito”: Poncho Zuleta

Publicado 17/02/2017 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“No le debo a mi hermano Emilianito”: Poncho Zuleta

  “Y vi a Zuleta pagando las deudas de Emilianito” A raíz de la canción ‘Alucinaciones’, de la autoría del compositor Julio Oñate Martínez, interpretada por el cantante Silvestre Dangond Corrales, su colega y padrino Poncho Zuleta hizo la aclaración al respecto, anotando que él ya no tiene deudas con su hermano. “A mi hermano Emilianito no le debo. No son alucinaciones, es l...

Camilo Namén, el juglar de siempre

Publicado 19/01/2017 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Camilo Namén, el juglar de siempre

De niño, el primer juguete del que presumía era un totumo que hacía oficios de carrito, y ya jovencito vendía cuques con la tártara en la mano. Incluso intentó ser pescador, pero no se sentía cómodo entre canoas, canaletes y atarrayas, llegó a la medida justa a sus pretensiones. Precisamente fue en el año 1962, cuando Camilo Namén Rapalino, quien contaba con 18 años, compuso la prim...

Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació

Publicado 11/01/2017 08:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació

El nombre de la niña Olga Patricia, que debería llevar los apellidos Diaz Acosta, fue el más promocionado en el mundo vallenato, pero por paradojas de la vida nunca nació. Esa era la gran ilusión de Diomedes Díaz Maestre: tener una hija con su esposa Patricia Isabel Acosta Solano. En dos oportunidades que ella estuvo embarazada el nombre salió a relucir, pero llegaron primero Rafael Sant...

“Bajando de peso gana el folclor y el amor”: Poncho Zuleta

Publicado 03/01/2017 06:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Bajando de peso gana el folclor y el amor”: Poncho Zuleta

Cuando el peso del cantante Tomás Alfonso Zuleta Díaz subía como su voz en plena presentación con su agrupación, hizo un inesperado alto en el camino y se sometió a una reducción de estómago en un 25 por ciento aproximadamente. Ahora se le nota el cambio en su figura que antes parecía la de un globo. Ahora es un nuevo modelo, según sus jocosas palabras. Poco después de la intervenci...

‘Kike’ Muñoz anhela tener manos para aplaudir a Diomedes Díaz

Publicado 22/12/2016 07:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

‘Kike’ Muñoz anhela tener manos para aplaudir a Diomedes Díaz

“Por eso es que la vida es un baile que con el tiempo damos la vuelta”. La canción autoría de Diomedes Díaz Maestre le cae muy bien al antiguo agricultor y pescador ‘Kike’ Muñoz, a quien le tocó vivir un momento terrible, porque no pudo seguir tocando con sus manos ese mundo al que estaba acostumbrado. De un momento a otro todo se le vino encima y lo dejó sentado, pero siguió c...

“Hasta el final de mis días cantaré vallenato auténtico”: Jorge Oñate

Publicado 21/12/2016 07:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Hasta el final de mis días cantaré vallenato auténtico”: Jorge Oñate

En medio de los ajetreos de la entrega de la nueva producción musical titulada: ‘Patrimonio cultural’ al lado del Rey Vallenato Álvaro López, aparece Jorge Oñate para ratificar su encuentro con la música que ha amado toda la vida. Muy sereno y  más espiritual cuenta que “es una satisfacción, es una alegría regresar y llegar a 50 años de vida artística. Es algo grande. No hay co...

‘Diomedito’ se quedó esperando a Juancho Rois

Publicado 24/11/2016 08:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

‘Diomedito’ se quedó esperando a Juancho Rois

La noche del lunes 21 de noviembre de 1994 quedó marcada en la vida del cantante Enaldo Barrera Hernández, conocido como ‘Diomedito’, quien esperaba al acordeonero Juancho Rois para amenizar una parranda en El Tigre, Estado Anzoátegui, Venezuela,  pero nunca llegó. Ahora, 22 años después, ‘Diomedito’ se sienta a llamar ese recuerdo que quedó sembrado para siempre en su memoria, ...

“Mi papá sembró y cosechó los mejores frutos del folclor vallenato”: Rolando Ochoa

Publicado 22/11/2016 08:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Mi papá sembró y cosechó los mejores frutos del folclor vallenato”: Rolando Ochoa

En medio de una cadena de recuerdos Rolando Ochoa Tardiú trajo a su pensamiento todas esas vivencias acumuladas en la vida de ‘El viejo Calo’, como sigue llamando a su papá Calixto Antonio Ochoa Campo, el hijo querido de Valencia de Jesús. Hizo una parada en su ajetreado trajín musical que comprende conciertos al lado del cantante Martín Elías, grabaciones y composiciones para sentars...

“En Valledupar me gradué como gran compositor vallenato”: Adolfo Pacheco

Publicado 26/10/2016 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“En Valledupar me gradué como gran compositor vallenato”: Adolfo Pacheco

Tomarse un tinto con el compositor Adolfo Pacheco Anillo a orillas del río Magdalena, cuando pasaba por Barrancabermeja, fue algo mágico. Es un narrador auténtico que pone la palabra en el lugar preciso, al lado del corazón. Viendo correr ese caudaloso afluente comenzó a hablar de esos recuerdos que lo tienen en el más grande pedestal como compositor vallenato. “No pensé que hoy a mis...

“Diga que la señora Consuelo me hace mucha falta”

Publicado 30/09/2016 05:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Diga que la señora Consuelo me hace mucha falta”

Desde muy niña a Consuelo Araujonoguera le gustó el vallenato y más cuando se lo escuchaba cantar a Ana Luisa en el hogar de sus padres Santander Araújo y Blanca Noguera, quien a toda hora soltaba cantos de esos viejos juglares. Esos cantos de la joven se pegaron tanto que ‘La Cacica’ al escribir el libro ‘Vallenatología’, le dedicó una página. Apartes de ese escrito dicen: “E...

‘El Aparato’ Rojano sigue cultivando el vallenato auténtico

Publicado 27/09/2016 03:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

‘El Aparato’ Rojano sigue cultivando el vallenato auténtico

Desde muy niño Oswaldo Enrique Rojano Caraballo se enamoró de esos vallenatos auténticos que escuchaba a través de Radio Libertad de Barranquilla, en el programa ‘Rapsodia Vallenata’, que presentaba el veterano locutor Rafael Xiqués Montes. “Desde que nací, ya oía música vallenata, y con el paso de los años me aprendí todos los discos que salían. Cantaba donde quiera que iba. E...

Eudis muestra su talento con el acordeón y la piqueria

Publicado 19/09/2016 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Eudis muestra su talento con el acordeón y la piqueria

El niño Eudis Javid Almendrales Torres comienza a saborear las mieles del triunfo de aquel sueño anhelado, cuando a la edad de cuatro años se empecinó en aprender a tocar el acordeón. Sus padres, Edwin Almendrales y Dora Torres al notarle el entusiasmo hicieron un gran esfuerzo económico y le compraron un acordeón de segunda. “Para que se entretuviera, pero se la pasaba tratando de imit...

Lo más leído

Leandro José Díaz Duarte: el invidente genial que todo lo veía

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

El Vallenato como género literario

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Gonzalo Arango y el Nadaísmo

Omar Castillo | Literatura

Mongo Santamaría: un ilustre del Latin Jazz

Isabelle Laymarie | Música y folclor

Plegaria Vallenata: un lamento de fe y denuncia social

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados