Cultivo de folclor vallenato
Juan Rincón Vanegas
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
"El vallenato es uno solo. Es el que relata y describe nuestras costumbres": Rodolfo Molina
Publicado 04/01/2016 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El presidente ejecutivo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, hizo un concienzudo análisis del hecho de haber sido declarado el vallenato como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad y sus alcances a corto plazo, mediano y largo plazo. De igual manera destacó el resultado que ha tenido esta música a través de lo realizado por el Festival de la ...
Juancho Rois: el más visitado en el cementerio de San Juan del Cesar
Publicado 23/12/2015 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
‘El Mono’, así lo conocen todos. Es el mismo que llega cada tres meses en bicicleta desde Santa Marta al cementerio de San Juan del Cesar, La Guajira, para limpiar y poner flores en la tumba de Juancho Rois. Con toda la paciencia del mundo lava y limpia la lápida. Se le pasa gran parte del tiempo rezando, y escuchando con su celular el sonido del acordeón de su adorado artista. Siempre e...
Poncho Cotes Jr. se fue a cantar ‘La última historia’
Publicado 07/12/2015 08:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El folclor vallenato está de luto por la muerte del cantautor Lázaro Alfonso Cotes Ovalle, Poncho Cotes Jr, quien en su paso por la vida fue un excelso compositor con un estilo único. Era un cantautor profundo que llegaba con sus cantos al sentimiento porque sus historias tenían la esencia del costumbrismo. El hijo del chimichaguero Alfonso Cotes Queruz y la villanuevera Telma Elena Ovalle ...
Los campanazos más tristes de Carmelo
Publicado 24/11/2015 06:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La mañana del miércoles 18 de noviembre de 2015 quedará pegada para siempre en la memoria de Carmelo Francisco Quiroz Fragoso, porque le tocó correr aceleradamente hacía la iglesia y comenzar a doblar las campanas por la muerte del hijo más querido de Valencia de Jesús. Lo llamaron para decirle que había muerto en Sincelejo el paisano Calixto Antonio Ochoa Campo, y como es costumbre en ...
A Calixto Ochoa la muerte lo dejó vivir otros años
Publicado 19/11/2015 09:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Yo recuerdo que le dije déjeme vivir otros años, pero esto fue un sueño triste porque desperté llorando. En 1969 Calixto Antonio Ochoa Campo componía la canción ‘Sueño triste’, en la que narra la historia que vivió en su pensamiento, donde la muerte pudo ser la protagonista. Añadió más renglones a ese sueño raro en los que se imaginó a todos los allegados comentando lo bueno...
Cuando Alejo Durán dejó sembrado el corazón en Patillal
Publicado 16/11/2015 02:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El primer Rey Vallenato, Gilberto Alejandro Durán Díaz, fue un enamorador empedernido, y lo demostró con canciones que llevan el nombre de muchas mujeres que pusieron a palpitar su corazón. Su amor llegó más allá, hasta anclarse para siempre en su ‘Pedazo de acordeón’, que aprendió a tocar para moldear sus sentimientos y con su estilo darle honra y gloria a la auténtica música va...
Franklin lleva ‘tatuado’ a Silvestre Dangond hasta en el corazón
Publicado 11/11/2015 04:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Todo comenzó cuando Franklin Silva Bolaño tenía 11 años. Al escuchar el canto de Silvestre Francisco Dangond Corrales reconoce que le gustó de inmediato y se convirtió en su fiel seguidor. “Tanto es que mis oídos se ponen bravos cuando se atraviesan otros cantos que no sean de mi ídolo”. Este joven, que nació en Valledupar hace 23 años, reconoce con alegría que sus padres Adalber...
A Josué le robaron la ‘caja’ de los sueños
Publicado 13/10/2015 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Como todas las tardes, luego de llegar del colegio el niño Josué David Carmona Orozco se ponía en la terraza de su casa en el barrio Primero de Mayo de Valledupar a sacarle golpes de esperanza musical a su caja, pero esta vez al darle sed entró a su casa y, cuando salió, su instrumento había desaparecido. “El niño está triste y llora mucho”, cuenta su mamá Carolina Orozco Brito, y a...
Consuelo Araujonoguera, vallenatóloga de tiempo completo
Publicado 01/10/2015 08:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, no solo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata, sino que dejó para la historia su gran tesis laureada sobre los orígenes y fundamentos de la auténtica música vallenata al publicar: ‘Vallenatología’ (Ediciones Tercer Mundo 1973). Sobre lo anterior muy bien lo sintetizó el padre Enrique Iceda: “Consuelo fue una muj...
Poncho Zuleta, dueño de las más grandes alegrías cantadas
Publicado 21/09/2015 07:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El domingo 18 de septiembre de 1949 nació en Villanueva, La Guajira, en el hogar de Emiliano Antonio Zuleta Baquero y Pureza del Carmen Díaz Daza, el célebre cantante Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta Díaz, quien ha escrito páginas gloriosas en la auténtica música vallenata y al lado de su hermano Emiliano Alcides, será el gran homenajeado del 49 Festival de la Leyenda Vallenata a cumpl...
Josué labra sus sueños a punta de golpes de caja
Publicado 17/09/2015 07:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Como el personaje bíblico del mismo nombre, el niño Josué David Carmona Orozco espera conquistar en corto tiempo la tierra prometida de la música vallenata, para lo cual ha dado pasos agigantados en busca de convertirse en corto tiempo en el cajero con mayor carisma, la más grande sapiencia y un talento innato que le descubrió su fallecida abuela Gladis Brito Arzuaga. Josué, con siete a...
‘Caño lindo’, rezandero milagroso de La Loma
Publicado 24/08/2015 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La vida le cambió del cielo a la tierra a Donisel Ubaldo Yunes Novoa cuando siendo muy joven le descubrieron que tenía el don para curar a través de los rezos. Todo sucedió cuando ayudaba en los trabajos sanatorios a Juan Sebastián Lúquez, un viejo rezandero de su tierra natal, Las piedras, corregimiento de Tolú Viejo, Sucre. Hoy, a sus 72 años, cuenta que hace 50 se inició en esta lab...
Calixto Ochoa, leyenda viva del vallenato
Publicado 18/08/2015 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Si la vida fuera estable todo el tiempo yo no bebería ni malgastaría la plata, pero me doy cuenta que la vida es un sueño y antes de morir es mejor aprovecharla. El hombre que toda su vida ha convertido en cantos lo que gira a su alrededor, dando a conocer las realidades del territorio Caribe y hasta por arte de magia musical llevó al amigo ‘Chan’ a Estados Unidos, cumplió 81 años ...
Juancho Rois está en la casa de su mamá
Publicado 10/08/2015 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A la entrada de la vivienda de Dalia Esther Zuñiga, ubicada en la carrera 10 No. 4-27 de San Juan del Cesar, La Guajira, está una estatua de Juan Humberto Rois Zuñiga, dándoles a todos la bienvenida. Tiene un ademán de “Todo bien”. Porta ropa elegante, las botas que más le gustaban y una hermosa cadena con figura de acordeón. Así quiso su mamá Dalia que la figura de su hijo Juancho...
Los recuerdos de Juancho, ‘Maño’ y Eudes nunca han muerto
Publicado 03/08/2015 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El 28 Festival de la Leyenda Vallenata en el año 1995 fue en homenaje a Juancho Rois, Rangel ‘El Maño’ Torres y Eudes Granados Córdoba, donde se les recordó por todo el aporte que hicieron a la música vallenata, pero, de igual manera, desde el 21 de noviembre de 1994, la vida cambió totalmente para tres mujeres. Jenny Dereix, se quedó sin Juancho Rois estando recién casada; Lénida Z...










