Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Juan Rincón Vanegas

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

Rosa Elvira, la nueva nieta de Diomedes Díaz

Publicado 23/01/2015 09:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Rosa Elvira, la nueva nieta de Diomedes Díaz

Cuando Diomedes Díaz Maestre contaba con 17 años se dio a la tarea, no de componer, sino de escudriñar en su mente para encontrarle el nombre preciso a su primera hija, fruto de aquel amor con Bertha Rosario Mejía Acosta. Caminaba por su tierra La Junta, La Guajira, y después de atar varios nombres, tomó el de Rosa Elvira. Años más tarde en la canción ‘Entre placer y penas’ record...

La mujer de las empanadas que gustaban a Diomedes Díaz

Publicado 14/01/2015 06:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La mujer de las empanadas que gustaban a Diomedes Díaz

En ninguna parte de la casa de Cecilia Ustáriz Rincones –ubicada en la calle principal del corregimiento de Mariangola, municipio de Valledupar–, existe un letrero que identifique que desde hace 27 años ella está dedicada a la venta de empanadas, arepa e’ huevo y arepa dulce. Lo que sí es cierto, es que Diomedes Díaz Maestre, desde hacía varios años, era cliente habitual de ‘Ceci...

La poesía y filosofía de Diomedes Díaz tienen quien las declame

Publicado 07/01/2015 07:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La poesía y filosofía de Diomedes Díaz tienen quien las declame

Desde muy niño las canciones de Diomedes Díaz, atraparon la mente de Leonardy Pérez Aguilar, y comenzó el proceso de hacerlas suyas no solamente para cantarlas, sino para declamarlas de una manera distinta hasta conmover a todos los que lo escuchan en distintos escenarios. “Con un primo me ponía en La Jagua de Ibirico, Cesar, a escuchar canción a canción y luego las clasificábamos y n...

Silvestre Dangond apegado al sentimiento popular

Publicado 05/12/2014 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Silvestre Dangond apegado al sentimiento popular

Ya lo que pasó, pasó, y que venga, lo que venga. La temática de las canciones interpretadas por el cantante Silvestre Francisco Dangond Corrales -que han tenido mayor repercusión a nivel nacional e internacional- tienen el sello de una mujer que ha abandonado el barco del amor cuando todavía tenía suficiente combustible para darle rienda suelta a ese bello sentimiento. Es así como con ...

El insuperable Juancho Rois

Publicado 21/11/2014 07:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El insuperable Juancho Rois

La noche del lunes 21 de noviembre de 1994 fue triste para el folclor vallenato al encontrar la muerte en accidente aéreo ocurrido en ‘El Tigre’, estado Anzoátegui, Venezuela, el acordeonero Juancho Rois y sus compañeros Eudes Granados y Rangel ‘El Maño’ Torres, Veinte años después, el recuerdo de Juan Humberto Rois Zúñiga, sigue rondando por Valledupar, exactamente en la calle ...

25 años después, Alejo Durán sigue presente

Publicado 17/11/2014 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

25 años después, Alejo Durán sigue presente

Para llegar al territorio donde el vallenato auténtico tiene su nido no hay pérdida, y más cuando una inmensa valla dice: “Bienvenidos a El Paso, tierra de Alejo Durán. Apa. Oa, Sabroso”. La entrada a esta tierra de sabanas, pegada al sentimiento popular, al pedazo de acordeón y a los cantos de vaquería, está llena de recuerdos, de esos que tienen la reseña estricta del hombre bonac...

Amanda, la desconsolada

Publicado 04/11/2014 06:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Amanda, la desconsolada

Desde el día del robo, Amanda está triste y no ha parado de llorar. Todo sucedió en una esquina del barrio San Martín de Valledupar, cuando un mediodía regresaba de su trabajo en un salón de belleza y dos hombres que la perseguían la hicieron caer de  su motocicleta y le arrebataron el bolso. En un abrir y cerrar de ojos, los hombres que también iban en una motocicleta, desaparecieron ...

Fredys Montero Cabello, hombre de alma inolvidable

Publicado 31/10/2014 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Fredys Montero Cabello, hombre de alma inolvidable

En medio de todos los recuerdos suscitados por el familiar, padre, hermano, amigo y compañero Fredys Alberto Montero Cabello, se conmemoró el primer aniversario del fallecimiento del miembro de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. En la ofrenda floral que se llevó hasta su tumba ubicada en el cementerio central de Valledupar, el vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyen...

Enrique Díaz, el juglar que no vivió de aplausos

Publicado 24/10/2014 06:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Enrique Díaz, el juglar que no vivió de aplausos

Contrariando la tesis popular de que los aplausos son el alimento de los artistas, el juglar sabanero Enrique Díaz Tovar tenía sus propios y efectivos argumentos que exponía cuando estaba en parrandas, amenizaba casetas o distintas presentaciones. Es así, como hasta sus últimos días fue fiel a sus preceptos de no tocar su acordeón gratis, razón por la cual no ensayaba. Una anécdota qu...

Gracias a Diomedes Díaz, el ‘Ecce Homo’ es un camposanto musical

Publicado 08/10/2014 03:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Gracias a Diomedes Díaz, el ‘Ecce Homo’ es un camposanto musical

Desde que fue sepultado, el artista Diomedes Díaz Maestre en el parque cementerio Jardines del Ecce Homo, en Valledupar, la tranquilidad del lugar no es la misma. En efecto, llegó un nuevo ‘residente’ con una gran cantidad de seguidores. Ahora, es frecuente escuchar su música a toda hora porque de todas partes llegan a visitar la tumba del artista, la famosa 1108, la que ha traído hasta...

‘Emilita’ Ferreira, la musa inspiradora de ‘Lucero espiritual’

Publicado 23/09/2014 10:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

‘Emilita’ Ferreira, la musa inspiradora de ‘Lucero espiritual’

La vida del juglar Juan Manuel Polo Cervantes, más conocido como Juancho Polo Valencia, quien nació el 18 de septiembre de 1918 en Caimán o Candelaria (Magdalena) y falleció el 22 de julio de 1978 en Fundación, tiene los más grandes matices de gloria porque supo dibujar en melodías y letras sencillas, pero con alto grado de filosofía todo lo que atrapó su corazón, logrando la proeza de h...

Juanes: “El cariño de la gente para mi es lo más importante”

Publicado 05/09/2014 11:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Juanes: “El cariño de la gente para mi es lo más importante”

De paso por la ciudad de Valledupar, con una gira que propone avivar y multiplicar el amor por Colombia, el cantante Juanes se reunió con músicos y niños antes de su concierto en el Parque de la Leyenda Vallenata el jueves 4 de septiembre. Conociendo el apego del artista por la música vallenata y el homenaje que rindió a Diomedes Díaz con la canción “Mi muchacho”, el periodista Juan Ri...

Héctor Zuleta Díaz, un talento de dinastía que dejó huella en el tiempo

Publicado 11/08/2014 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Héctor Zuleta Díaz, un talento de dinastía que dejó huella en el tiempo

Han pasado 32 años desde que un amor inmenso cambió de rumbo por cosas del destino: falleció Héctor Arturo Zuleta Díaz, dejando en el camino a una madre y a su hijo, dos seres por los que se había esmerado en sacar adelante. Ese hecho funesto, que cambió la historia de la música vallenata, sucedió el domingo ocho de agosto de 1982. Para el recuerdo quedó ese amor que comenzó a escribir...

Clara Cabello sigue casada con el recuerdo de Rafael Orozco

Publicado 12/06/2014 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Clara Cabello sigue casada con el recuerdo de Rafael Orozco

Hace 22 años que le segaron la vida al cantante Rafael José Orozco Maestre en Barranquilla. Fue exactamente el jueves 11 de junio de 1992 y, a pesar del tiempo, su esposa Clara Elena Cabello Sarmiento lo sigue recordando como el primer día. La complejidad de su cerebro se ha estacionado con el paso de los años y todo se resume en palabras, lágrimas y sonrisas, teniendo como marco preferencia...

Gustavo Osorio regresó a casa con la corona de Rey Vallenato

Publicado 27/05/2014 11:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Gustavo Osorio regresó a casa con la corona de Rey Vallenato

El mes de mayo de 2014 para Gustavo Adolfo Osorio Picón será inolvidable porque, además de ser coronado como Rey Vallenato del 47 Festival de la Leyenda Vallenata, recibió el más grande afecto del pueblo que lo vio nacer hace 41 años. La llegada a Río de Oro fue en medio de un río humano que coreaban su nombre, y él, feliz, mostraba la estatuilla ‘Cacique Upar’. Kilómetros antes de...

Lo más leído

La vegetación urbana: beneficios ambientales y sociales

Andrés Salvador Galindo y Ricardo Victoria Uribe | Medio ambiente

Indiscutiblemente, “El pulmón de Oro” (1)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

Joaquín Viloria de La Hoz | Música y folclor

Indiscutiblemente “El Pulmón de Oro” (2)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La mujer casada o ajena, motivo de inspiración en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Tras los pasos del maestro Manuel Zapata Olivella

Andrés Elías Flórez Brum | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados