
Cultivo de folclor vallenato
Juan Rincón Vanegas
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Fredys Montero Cabello, hombre de alma inolvidable
Publicado 31/10/2014 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En medio de todos los recuerdos suscitados por el familiar, padre, hermano, amigo y compañero Fredys Alberto Montero Cabello, se conmemoró el primer aniversario del fallecimiento del miembro de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. En la ofrenda floral que se llevó hasta su tumba ubicada en el cementerio central de Valledupar, el vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyen...
Enrique Díaz, el juglar que no vivió de aplausos
Publicado 24/10/2014 06:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Contrariando la tesis popular de que los aplausos son el alimento de los artistas, el juglar sabanero Enrique Díaz Tovar tenía sus propios y efectivos argumentos que exponía cuando estaba en parrandas, amenizaba casetas o distintas presentaciones. Es así, como hasta sus últimos días fue fiel a sus preceptos de no tocar su acordeón gratis, razón por la cual no ensayaba. Una anécdota qu...
Gracias a Diomedes Díaz, el ‘Ecce Homo’ es un camposanto musical
Publicado 08/10/2014 03:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde que fue sepultado, el artista Diomedes Díaz Maestre en el parque cementerio Jardines del Ecce Homo, en Valledupar, la tranquilidad del lugar no es la misma. En efecto, llegó un nuevo ‘residente’ con una gran cantidad de seguidores. Ahora, es frecuente escuchar su música a toda hora porque de todas partes llegan a visitar la tumba del artista, la famosa 1108, la que ha traído hasta...
‘Emilita’ Ferreira, la musa inspiradora de ‘Lucero espiritual’
Publicado 23/09/2014 10:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La vida del juglar Juan Manuel Polo Cervantes, más conocido como Juancho Polo Valencia, quien nació el 18 de septiembre de 1918 en Caimán o Candelaria (Magdalena) y falleció el 22 de julio de 1978 en Fundación, tiene los más grandes matices de gloria porque supo dibujar en melodías y letras sencillas, pero con alto grado de filosofía todo lo que atrapó su corazón, logrando la proeza de h...
Juanes: “El cariño de la gente para mi es lo más importante”
Publicado 05/09/2014 11:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

De paso por la ciudad de Valledupar, con una gira que propone avivar y multiplicar el amor por Colombia, el cantante Juanes se reunió con músicos y niños antes de su concierto en el Parque de la Leyenda Vallenata el jueves 4 de septiembre. Conociendo el apego del artista por la música vallenata y el homenaje que rindió a Diomedes Díaz con la canción “Mi muchacho”, el periodista Juan Ri...
Héctor Zuleta Díaz, un talento de dinastía que dejó huella en el tiempo
Publicado 11/08/2014 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Han pasado 32 años desde que un amor inmenso cambió de rumbo por cosas del destino: falleció Héctor Arturo Zuleta Díaz, dejando en el camino a una madre y a su hijo, dos seres por los que se había esmerado en sacar adelante. Ese hecho funesto, que cambió la historia de la música vallenata, sucedió el domingo ocho de agosto de 1982. Para el recuerdo quedó ese amor que comenzó a escribir...
Clara Cabello sigue casada con el recuerdo de Rafael Orozco
Publicado 12/06/2014 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Hace 22 años que le segaron la vida al cantante Rafael José Orozco Maestre en Barranquilla. Fue exactamente el jueves 11 de junio de 1992 y, a pesar del tiempo, su esposa Clara Elena Cabello Sarmiento lo sigue recordando como el primer día. La complejidad de su cerebro se ha estacionado con el paso de los años y todo se resume en palabras, lágrimas y sonrisas, teniendo como marco preferencia...
Gustavo Osorio regresó a casa con la corona de Rey Vallenato
Publicado 27/05/2014 11:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El mes de mayo de 2014 para Gustavo Adolfo Osorio Picón será inolvidable porque, además de ser coronado como Rey Vallenato del 47 Festival de la Leyenda Vallenata, recibió el más grande afecto del pueblo que lo vio nacer hace 41 años. La llegada a Río de Oro fue en medio de un río humano que coreaban su nombre, y él, feliz, mostraba la estatuilla ‘Cacique Upar’. Kilómetros antes de...
“Seré embajador de la música vallenata ante el mundo”
Publicado 08/05/2014 10:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Desde la noche del sábado 3 de mayo, cuando se eligió como Rey Vallenato a Gustavo Adolfo Osorio Picón, inscrito con el número 52, y quien fuera Rey Vallenato Infantil en 1985, su meta principal es ser embajador de la música vallenata ante el mundo. Varios días después de alzarse con la corona en compañía de su cajero Adelmo Alfonso Granados Melo, y su cantante y guacharaquero, Álvaro J...
Ya comienza el Festival...
Publicado 29/04/2014 11:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme ya se van los provincianos que estudian conmigo, ayer tarde que volvieron preferí negarme pa' no tener que contarle a nadie mis motivos, yo que me muero por ir y es mi deber quedarme me quedo en la capital por cosas del destino”.. Tienen razón los que piensan que la canción ‘Ausencia sentimental’, del compositor guajiro Rafael Manja...
La noche que Gabo cantó vallenatos
Publicado 23/04/2014 11:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La noche del sábado 2 de mayo de 1992, debajo de la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López de Valledupar, Gabriel García Márquez cantó vallenatos acompañado del acordeón del Rey Vallenato, Julián Rojas, quien se había coronado el año anterior derrotando a Juancho Rois. Todo sucedió mientras el jurado que integraba el propio Gabriel García Márquez, los periodistas Juan G...
Abril, el mes del Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 07/04/2014 11:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Comenzó el mes de abril y con él Valledupar se impregna de un indecible ambiente a Festival. Todo lo que suena –un acordeón, una caja, una guacharaca y una voz parrandera– nos recuerda el Festival de la Leyenda Vallenata que este año se realizará del 29 de abril al 3 de mayo en homenaje a Diomedes Díaz. Podremos deleitarnos con todos los ingredientes necesarios que harán de este evento...
Rosana le cumplió a Heriberto el sueño musical
Publicado 03/04/2014 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La tristeza se pintaba en sus ojos y, a veces, se le notaba un tinte de alegría. Todo porque vino a Valledupar a cumplir una misión donde los recuerdos jugaban de titulares y el sentimiento se le apretujaba en su corazón. En medio de las personas que se inscribían en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ para los distintos concursos del 47 Festival de la Leyenda Valle...
Jorge Oñate recibió el trofeo que le faltaba
Publicado 12/03/2014 08:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La noche de la llegada de Jorge Oñate a su casa en La Paz (Cesar) no fue una noche cualquiera porque el pedestal de trofeos se completó con el Súper Congo de Oro, el único que le faltaba por obtener en la historia del Carnaval de Barranquilla. De esta manera, en el stand especial se juntaron los 14 Congos de Oro con su papá, el Súper Congo y, además, el Grammy Latino a la Excelencia. En es...
Jorge Oñate: “Soy un artista de paz y alegría”
Publicado 07/03/2014 08:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Para Jorge Oñate recibir el Súper Congo de Oro en los Carnavales de Barranquilla es el máximo reconocimiento por 40 años de interpretación de los mejores vallenatos. El Jilguero de América lleno de emoción dijo que Barranquilla juega el más grande papel en su carrera artística a través de su carnaval donde en 1974 ganó con los Hermanos López, el primer Congo de Oro. En total obtuvo 14...