Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Juan Rincón Vanegas

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

Tras los pasos de Juancho Rois: el acordeonero inmortal

Publicado 22/11/2013 08:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Tras los pasos de Juancho Rois: el acordeonero inmortal

Llegó puntual a la cita. Vestido de blanco y con zapatos rojos. Sonreía y llamaba la atención por sus 1.85 de estatura y su desbordada amabilidad. Sabía que llegaba a hablar del hombre que no conoció, pero de quien lleva sus mismos nombres y primer apellido. Llegaba para hablar de su papá, Juan Humberto Rois Zúñiga, a quien todos conocieron como Juancho. Apenas se sentó, dijo que estaba...

Las palabras de Fredis Montero Cabello

Publicado 31/10/2013 08:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Las palabras de Fredis Montero Cabello

Fredis Alberto Montero Cabello, en sus últimas apariciones en diversos actos siempre hizo alarde de sus conocimientos de música vallenata y del valor de la amistad. El día del décimo aniversario de la muerte de Nicolás ‘Colacho’ Mendoza, en el cementerio Jardines del Ecce Homo destacó sus hazañas musicales y el gran aporte que le hizo a la música vallenata y especialmente la amistad q...

‘La candela viva’ regresó para exaltar a Chimichagua

Publicado 14/10/2013 14:17 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

‘La candela viva’ regresó para exaltar a Chimichagua

Corría el año 1955 cuando el Rey Vallenato Alejo Durán Díaz llevó a la pasta sonora la canción ‘La candela viva’, inspiración que apareció como de su autoría, pero que en realidad pertenece a Heriberto Pretel Medina, compositor, cantador y tocador de tamboras, aire autóctono de esa región del río Magdalena. Alejo ya conocía esa y otras obras como ‘La perra’, ‘Mi compadre se...

Un viaje a La Nevadita que terminó en la eternidad

Publicado 01/10/2013 11:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Un viaje a La Nevadita que terminó en la eternidad

Hace doce años Consuelo Inés Araujonoguera, ‘La Cacica’, no pudo regresar a cumplir sus sueños, porque al llegar a la zona de ‘La Nevadita’, allá en las estribaciones de la Sierra Nevada, su vida la apagaron a la fuerza. Llegar a ese sitio nunca estuvo en los planes de la destacada líder política y cultural de la Costa Caribe Colombiana, porque cuando salió de Valledupar la mañana...

Dos grandes unidos en una canción vallenata

Publicado 20/09/2013 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Dos grandes unidos en una canción vallenata

Desde que se encontraron y se abrazaron en el estudio de grabación de Leo Gómez en Valledupar, Alfredo Gutiérrez Vital y Jorge Oñate González no se cansaron de elogiarse mutuamente por sus incontables hazañas en la música vallenata. Durante más de quince minutos, el Tri-Rey Vallenato y el ruiseñor del Cesar, se remontaron a la época en que iniciaban en la música, destacando que, en ese...

Silvestre Dangond: “Al árbol que tiene fruto es al que le tiran piedra”

Publicado 21/08/2013 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Silvestre Dangond: “Al árbol que tiene fruto es al que le tiran piedra”

Donde llega Silvestre Dangond, cautiva, llama la atención y reúne multitudes. En su primera presentación en Quibdó, Chocó, no hubo excepción. Cuando pisó ese encantador lugar del pacifico lo esperaban los Silvestristas que le dieron una bienvenida de héroe musical. De esta manera Silvestre Dangond supo que su concierto en horas de la noche tendría lleno total, tal como sucedió. Se prodi...

El monumento a Leandro Díaz

Publicado 24/06/2013 12:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El monumento a Leandro Díaz

El hombre que vivió en las tinieblas porque Dios le dejó sin oficio uno de sus sentidos para cambiárselos por ojos en el alma, tuvo motivos valederos para estar feliz. En efecto, un escultor quiso añadirle un monumento a su inmortalidad. Un monumento ubicado en el lugar exacto: el lugar donde el maestro ciego del vallenato comenzó a granjearse su fama a través de sus bellos cantos. Esos can...

Lorenzo Morales sigue vigente con ‘La cosa sabrosa’

Publicado 12/06/2013 12:03 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Lorenzo Morales sigue vigente con ‘La cosa sabrosa’

Visionando lo que sería el devenir de su vida, en algún momento lanzó la célebre frase: “Yo soy Lorenzo Morales, al derecho y al revé. Yo soy quien deja la huella, antes de poner el pie”. ‘Moralito’ dejó plasmada una huella inmensa, no solamente en el amor al folclor vallenato, también por la cantidad de hijos que tuvo, 37 en total; por sus palabras llenas de sencillez y gran senti...

Francisco Maturana: “El fútbol y el vallenato son pasión en Colombia”

Publicado 05/06/2013 12:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Francisco Maturana: “El fútbol y el vallenato son pasión en Colombia”

El futbolista y director técnico Francisco ‘Pacho’ Maturana ha dado al fútbol colombiano supremas alegrías. Durante su visita a La Guajira, en las instalaciones del Cerrejón, donde llegó a exponer sus actividades de entrenador y formador para impulsar los talentos de esta región del país, tuvimos la oportunidad de entrevistarlo. Enseguida anotó que “el buen jugador de fútbol nace en...

Gustavo Gutiérrez Cabello: “Mi homenaje fue grandioso”

Publicado 16/05/2013 12:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Gustavo Gutiérrez Cabello: “Mi homenaje fue grandioso”

Cuando los días van dejando los más grandes y gratos recuerdos del 46 Festival de la Leyenda Vallenata, el compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello --su principal protagonista— dibuja con su corazón todos esos episodios donde su nombre se mencionó infinidad de veces. Ahora, juntando todos los bellos sentimientos, el cantautor declara que el Festival en su honor fue “grandioso” y qu...

El Rey Vallenato agradeció a sus padres

Publicado 07/05/2013 11:18 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El Rey Vallenato agradeció a sus padres

Las lágrimas volvieron a jugar de local en el campo santo Jardines del Ecce Homo de Valledupar, cuando el nuevo Rey Vallenato Wilber Nicolás Mendoza Zuleta visitó a sus padres ‘Colacho’ y Fanny, quienes jugaron un papel fundamental en la vida del único hijo de su matrimonio, y por ende, el consentido del hogar. Las tumbas están juntas, así como ellos vivieron. Al llegar, el nuevo rey pu...

Y Gustavo Gutiérrez hizo el milagro…

Publicado 11/04/2013 12:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Y Gustavo Gutiérrez hizo el milagro…

‘Confidencia’, canción donde Gustavo Gutiérrez Cabello hizo una declaración de amor en el mes de septiembre de 1963 a su novia de ese entonces Delfina Sarmiento Mestre, fue el motivo ideal para lograr el regreso a la pasta sonora de los hermanos Poncho y Emiliano Zuleta. Después de ocho años de no grabar juntos, los dos artistas aceptaron la invitación que les hizo la Fundación Festiva...

Comienza Abril, el mes del Festival de la Leyenda Vallenata

Publicado 02/04/2013 12:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Comienza Abril, el mes del Festival de la Leyenda Vallenata

Comienza abril, el mes del Festival de la Leyenda Vallenata y de inmediato aparece el recuerdo de las inolvidables palabras de Consuelo Araujonoguera ‘La Cacica’, quien muy elocuentemente dijo: “Cuando comienza Abril, en medio de la dura realidad nacional, nuestros acordeoneros, cajeros, guacharaqueros, compositores, verseadores y cantantes nos confirman una vez más que hay empresas grande...

San Andrés, un nido de música raizal como el vallenato

Publicado 19/03/2013 11:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

San Andrés, un nido de música raizal como el vallenato

En San Andrés, el sentido de pertenecía se expresa especialmente por la música. Así quedó demostrado cuando el grupo de música típica de las islas, Orange Hill, cuyos integrantes son adultos mayores, presentó ese sentimiento a través de guitarras, quijada de caballo, The Tube, o tina de lavar, bandolina, maracas, dulzaina. Para que los visitantes vallenatos se sintieran como en casa int...

“Hay que recuperar el amor por el vallenato clásico”

Publicado 12/03/2013 11:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Hay que recuperar el amor por el vallenato clásico”

El periodista y escritor Daniel Samper Pizano, llegó a Valledupar con el propósito de recorrer los caminos del ayer y llamar la atención sobre la necesidad de recuperar el vallenato auténtico. A lo largo de la entrevista centró su atención sobre conceptos que han tenido un visible impacto en este género musical y especialmente en la aparición de una cadena industrial de fabricación de ...

Lo más leído

La vegetación urbana: beneficios ambientales y sociales

Andrés Salvador Galindo y Ricardo Victoria Uribe | Medio ambiente

Indiscutiblemente, “El pulmón de Oro” (1)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

Joaquín Viloria de La Hoz | Música y folclor

Indiscutiblemente “El Pulmón de Oro” (2)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La mujer casada o ajena, motivo de inspiración en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Tras los pasos del maestro Manuel Zapata Olivella

Andrés Elías Flórez Brum | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados