Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Juan Rincón Vanegas

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

Los sentimientos de Camilo Namén a sus 80 años

Publicado 24/06/2024 05:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Los sentimientos de Camilo Namén a sus 80 años

  Al escuchar Camilo Namén Rapalino contando la historia de sus 80 años de vida, no se pueden resumir en una crónica, sino en varios libros donde cada capítulo encierre vivencias, alegrías, tristezas y en el centro de todas las canas de su vie...

Gustavo Gutiérrez saboreó besos amargos en el camino del amor

Publicado 17/06/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Gustavo Gutiérrez saboreó besos amargos en el camino del amor

  El cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello ya no tiene la inspiración pegada a su memoria al decidir hacer un alto en el camino, dedicándose a repasar esos cantos que le han merecido variados homenajes y reconocimientos. Sus canciones por donde s...

Las mentiras que echó Omar Geles en una exitosa canción

Publicado 11/06/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Las mentiras que echó Omar Geles en una exitosa canción

  El Rey Vallenato y célebre compositor Omar Antonio Geles Suárez, tuvo una vida llena de triunfos, aunque al comienzo las dificultades eran el pan de cada día, pero su mamá Hilda Suárez Castilla, fue la heroína que le puso el pecho a la bris...

La boda que pasó de la felicidad al llanto

Publicado 04/06/2024 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La boda que pasó de la felicidad al llanto

  Todo se vino al suelo de un momento a otro cuando la felicidad era la protagonista, y llegó el llanto vestido de desespero sin ser invitado al matrimonio cristiano de los jóvenes Camilo Andrade y Edeb Shaday Calderón Rosales, quienes pertenece...

En una pequeña casa nació Diomedes Díaz, el más grande cantor vallenato

Publicado 27/05/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En una pequeña casa nació Diomedes Díaz, el más grande cantor vallenato

  El domingo 26 de mayo de 1957, hace 67 años, nació Diomedes Díaz Maestre, exactamente en Carrizal, jurisdicción de La Junta, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira, y para llegar a este territorio se recorre un camino inhóspito que surc...

Omar Geles anduvo feliz por “Los caminos de la vida”

Publicado 23/05/2024 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Omar Geles anduvo feliz por “Los caminos de la vida”

  En el año 1986, Omar Geles compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su corazón, producto de una traga maluca. Su ‘Mona linda’ se la habían enviado a estudiar a otro país. Sabiendo que ella estaba lejos...

Mamá Vila, la Virgen del Carmen morena de Diomedes Díaz

Publicado 21/05/2024 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Mamá Vila, la Virgen del Carmen morena de Diomedes Díaz

  En el camino de las letras se fueron asomando lágrimas cuando, en Valledupar, exactamente a las 11: 45 de la mañana del martes 14 de mayo de 2024, se conoció la noticia de la muerte de Elvira Antonia Maestre Hinojosa, la mamá más famosa del ...

El Festival de la Leyenda Vallenata continúa su sonora marcha triunfal

Publicado 14/05/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El Festival de la Leyenda Vallenata continúa su sonora marcha triunfal

  Todo sucedió un mediodía del mes de febrero de 1968 cuando varias personas se dieron cita en la casona de Hernando Molina Céspedes, ubicada en la Plaza Alfonso López de Valledupar, para darle forma a lo que más adelante se llamaría Festival...

Los acordeones siguen sonando como era el deseo de Consuelo Araujonoguera

Publicado 29/04/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Los acordeones siguen sonando como era el deseo de Consuelo Araujonoguera

  Aquel jueves 1° de agosto de 1940, día de la madre tierra, cuando nació en Valledupar Consuelo Inés Araujonoguera, hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes, la vida le abría las puertas a una niña que con el paso del tiempo ...

Amigos de lo ajeno cargaron con los trofeos “Cacique Upar”

Publicado 23/04/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Amigos de lo ajeno cargaron con los trofeos “Cacique Upar”

  La noche del sábado 13 de mayo de 2017 en la plaza Alfonso López de Valledupar, se cumplió la premiación para los ganadores del 50° Festival de la Leyenda Vallenata y cuarto Rey de Reyes, en homenaje a Consuelo Araujonoguera, Alfonso López ...

Antolín Arias, buscó por 30 años la corona de Rey Vallenato

Publicado 16/04/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Antolín Arias, buscó por 30 años la corona de Rey Vallenato

  El acordeonero Antolín Antonio Arias López nunca declinó en buscar la corona en el Festival de la Leyenda Vallenata, y, a pesar de no lograrla, le encantaba subirse a la tarima ‘Francisco El Hombre’ de la Plaza Alfonso López, donde en su ...

Altos del Rosario, el son más interpretado en el Festival de la Leyenda Vallenata

Publicado 10/04/2024 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Altos del Rosario, el son más interpretado en el Festival de la Leyenda Vallenata

  Gilberto Alejandro Durán Díaz, el primer Rey del Festival de la Leyenda, ostenta un récord que consiste en ser el autor del Son más interpretado en el evento. Se trata de ‘Altos del Rosario’. En ese orden siguen la puya ‘Déjala vení...

Valledupar es un canto enmarcado en grandes ausencias sentimentales

Publicado 01/04/2024 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Valledupar es un canto enmarcado en grandes ausencias sentimentales

  Valledupar es dueña de una característica especial donde el sonido de un acordeón, una caja, una guacharaca, abundantes versos y una voz parrandera, hacen posible que en el mes de abril todo gire alrededor del Festival de la Leyenda Vallenata....

Los cantos a Dios siempre han estado presentes en la música vallenata

Publicado 26/03/2024 08:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Los cantos a Dios siempre han estado presentes en la música vallenata

“No hay como el amor de Dios, Dios que nos ama y nos quiere. Con Dios el alma no muere, aunque se apague la voz” (Julio Cárdenas) “Con cánticos alabaré el nombre de Dios, y con acción de gracias le exaltaré”. (Salmos 69:30). La palabra...

Hace 50 años que suena la canción “La Loma” de Samuel Martínez

Publicado 18/03/2024 08:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Hace 50 años que suena la canción “La Loma” de Samuel Martínez

  "Samuelito no sabe en qué forma ha perdido a su hermano querido, que se venga pa' cá pa' La Loma, que con mucho gusto lo recibo...” Una historia cantada sobre dos hermanos queridos, uno ausente y el otro que lo buscaba para saber de su parad...

Lo más leído

La vegetación urbana: beneficios ambientales y sociales

Andrés Salvador Galindo y Ricardo Victoria Uribe | Medio ambiente

Indiscutiblemente, “El pulmón de Oro” (1)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

Joaquín Viloria de La Hoz | Música y folclor

Indiscutiblemente “El Pulmón de Oro” (2)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La mujer casada o ajena, motivo de inspiración en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Tras los pasos del maestro Manuel Zapata Olivella

Andrés Elías Flórez Brum | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados