Fabio Fernando Meza

Folclor y color

Fabio Fernando Meza

Cronista colombiano originario de San Fernando (Santa Ana, Magdalena). En esta columna encontrar textos sobre la música vallenata, su historia y sus protagonistas, así como relatos cortos que han sido premiados a nivel nacional e internacional.

El Balay, el toro inmortal de Don Arturo Cumplido

Publicado 15/08/2022 05:25 | Escrito por Fabio Fernando Meza

El Balay, el toro inmortal de Don Arturo Cumplido

  El toro, hijo de una casta de toros españoles, nació en la finca Santa Teresa y fue herido de muerte con una banderilla envenenada en una corraleja  en la población cordobesa de Carrillo, por el hermano de una de sus 40 víctimas que el balay...

Ya ni se versea, pollo ronco…

Publicado 21/06/2022 05:55 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Ya ni se versea, pollo ronco…

  Si algo llamaba la atención en las famosas presentaciones de los grandes cantantes vallenatos era su capacidad para versear ininterrumpidamente durante horas, incluso, durante toda su presentación, si le daba la gana. Yo, al menos, me quedaba a...

Aquellos coristas de la música vallenata

Publicado 13/06/2022 05:15 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Aquellos coristas de la música vallenata

  Cómo cambian los tiempos arrastrando todo con ellos. De aquellos días lejanos donde al acordeonero del conjunto vallenato que oficiaba de cantante, le hacían los coros quienes tocaban la caja y la guacharaca, ya no queda sino la añoranza. A ...

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Publicado 06/06/2022 06:00 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

  Esa tarde las cosas eran diferentes para el muchacho de escasos 19 años que se paseaba inquieto por la orilla del pozo rodeado de árboles cómplices de la finca ‘Parlamento’, ubicada a la salida de San Sebastián, Magdalena. Estaba allí e...

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

Publicado 30/05/2022 04:55 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

  Si hay algo bonito en la vida es el seno familiar. Es el remanso de paz donde a todos los miembros de la familia se les llama por algún remoquete, o sobrenombre, o apodo. Al menos, puedo dar fe que, por fortuna, en la costa Caribe, esta costumbr...

Y Adolfo Pacheco le puso “El Cordobés” al pollo de Nabo Cogollo

Publicado 23/05/2022 04:55 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Y Adolfo Pacheco le puso “El Cordobés” al pollo de Nabo Cogollo

  De pronto del pantano de la parranda alguien resucitó diciendo: “Hombe, si lo que yo quiero es que Adolfo me haga un canto”. La respuesta llegó después de observar el verdor ceniciento del horizonte en el sol de levante y el patio amplio ...

“Doctor Roberto Calderón, sincero, como siempre”: Beto Zabaleta

Publicado 12/05/2022 04:55 | Escrito por Fabio Fernando Meza

“Doctor Roberto Calderón, sincero, como siempre”: Beto Zabaleta

  Soy Roberto Calderón, dijo el muchacho casi gritando para que su ídolo, el maestro del acordeón, Alejo Durán, lo escuchara. EL tumulto no dejaba. Todos querían estrechar la mano del legendario acordeonero y Roberto no era la excepción. Gri...

¡Fuepa, Miguel Herrera!

Publicado 05/05/2022 05:30 | Escrito por Fabio Fernando Meza

¡Fuepa, Miguel Herrera!

  “No veo razones para darse tanta fama/ aquel artista siempre en buena posición/ porque se siente que el público lo respalda/ hace locuras y dice que él es el mejor…” La primera vez que escuché este merengue pregunté quién carajos era...

Fiesta vallenata

Publicado 15/11/2021 05:20 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Fiesta vallenata

  Hubo un tiempo en el que el mes de Diciembre además de sus amaneceres alegres, de su brisa atrevida, de pintarnos de esperanza la cara, nos regalaba la recopilación discográfica “Fiesta Vallenata”. Recuerdo que la primera cantina que lo e...

La garra vallenata

Publicado 02/09/2021 05:45 | Escrito por Fabio Fernando Meza

La garra vallenata

  En algunos sitios de la costa se rumora sin poder probarlo que la canción “Mi pueblo natal” grabada por los Hermanos Zuleta en 2006 en el álbum “Cien días de bohemia” y que firma el salsero y compositor del grupo Niche ya desaparecido,...

Las vainas raras, curiosas y hermosas en el mundo del folclor vallenato

Publicado 17/09/2020 04:20 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Las vainas raras, curiosas y hermosas en el mundo del folclor vallenato

  Rosendo Romero, ese día viernes, acababa de plasmar en un casete en blanco y pirata su última inspiración que le había llegado desde más allá de las estrellas. Sin pensarlo dos veces tomó el casete y le pidió a un amigo que iba de Villanu...

Sí, Rafael Orozco se llamaba…

Publicado 11/06/2020 04:45 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Sí, Rafael Orozco se llamaba…

  “Como ése no hubo, no hay, ni habrá”, “fue, es y será mi cantante estrella”, es lo que se le escucha decir a sus admiradoras, su principal fuerte. Para nadie es un secreto que el cantante de música vallenata Rafael Orozco tenía a to...

López Michelsen: un cachaco con corazón costeño

Publicado 11/07/2019 07:15 | Escrito por Fabio Fernando Meza

López Michelsen: un cachaco con corazón costeño

  Cuando el doctor Alfonso López Michelsen, llegó por vez primera a Valledupar, coincidencialmente, y sin saberlo, se hospedó en una casa que se encuentra en la plaza, la de la familia Castro, donde había nacido la madre de su padre Alfonso Ló...

¿Tinto… Obeso?

Publicado 03/07/2018 06:50 | Escrito por Fabio Fernando Meza

¿Tinto… Obeso?

  El año 2011 en el marco del programa de la Recuperación de la Memoria Literaria en Colombia fue declarado el año de los poetas negros por el Ministerio de Cultura, y hubo varias manifestaciones para recordar la obra, entre otros, del momposino Candelario Obeso. Particularmente tuve noticias del poeta negro cuando en mis épocas de estudiante de bachillerato en San Fernando, Magdalena, el...

Respuesta a una columna de Jorge Naín

Publicado 24/11/2016 08:00 | Escrito por Fabio Fernando Meza

Respuesta a una columna de Jorge Naín

Colombia es un país libre y democrático, y como tal sus habitantes pueden hacer lo que les plazca dentro del marco legal. Jorge Naín Ruiz, en su columna “Vallenateando”, dice que no se puede detener a un cantante para que se dedique a cantar vallenato tradicional y tiene razón. Pero se le puede sugerir a dicho cantante y a todos los que hacen cola detrás o delante de él para seguir lucr...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados