Educación

Las TIC: una prioridad en la Educación pública del departamento del Cesar

Redacción

06/08/2024 - 04:35

 

Las TIC: una prioridad en la Educación pública del departamento del Cesar
La preparación del profesorado para asimilar las TIC es una gran necesidad en las instituciones del Cesar

 

El Gobierno del Cesar dio inicio a capacitaciones intensivas para más de 140 docentes de las instituciones educativas CASD Simón Bolívar y Alfonso López, de Valledupar, como parte de su compromiso con el desarrollo tecnológico en el departamento.

Este esfuerzo se ha centrado en tres ejes fundamentales: Infraestructura, Dotación y Formación. Los dos primeros ya han sido cumplidos exitosamente y el inicio de las capacitaciones marca la potenciación del tercer eje.

“El gobierno de Luis Alberto Monsalvo dejó una infraestructura innovadora, vanguardista, adaptada cien por ciento al proceso de enseñanza y aprendizaje, de la mano con un paquete tecnológico soportado en tecnologías emergentes, con laboratorios de Internet de las cosas, reconocimiento de imágenes y diseño, energía renovables, entre otros, que si no se usan de la manera correcta serían como una espada sin filo, como un río sin agua. Es por eso que el Gobierno del Cesar, en cabeza de nuestra gobernadora Elvia Milena Sanjuan, está propiciando estos espacios donde nos formemos para transformar”, sostuvo el asesor TIC del Cesar, Miguel Aroca Cervantes.

Las capacitaciones se centran en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, con el objetivo de optimizar el uso de la infraestructura y dotación tecnológica entregada, y mejorar la calidad de la educación en el departamento. Los temas abordados incluyen: Uso de pantallas inteligentes; Domótica e inteligencia de las cosas (IoT); Impresoras 3D; y Herramientas tecnológicas para la recolección de datos en los laboratorios de física y química.

“Muy importante todo este proceso, porque no solamente ayuda a la formación integral de cada uno de nuestros estudiantes, sino también su proyección hacia el futuro”, sostuvo Álvaro Enrique Bovea, licenciado en Ciencias Sociales de la I.E.

Por su parte, Diana Patricia Molina, licenciada en Biología Química, sostuvo: “Hasta el momento hemos disfrutado de las instalaciones nuevas, pero los equipos no los habíamos manejado y siento que todas las materias necesitan una ayuda extra, sobre todo si la tecnología está involucrada”.

De esta forma, los docentes podrán integrar estas herramientas en sus clases, generando ventajas competitivas en la transferencia del conocimiento y mejorando significativamente el proceso educativo.

“Para estar a la vanguardia necesitamos movernos dentro de la vanguardia, entonces es importante que los estudiantes reciban a través de nosotros este tipo de capacitaciones, ya que somos nosotros los facilitadores. Gracias a la Gobernacion del Cesar por implementar este tipo de estrategias que nos permiten aumentar la calidad académica de nuestros estudiantes”, puntualizó Alexander Betancourt, docente de la I.E. Alfonso López.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Territorio, identidad, cultura y educación

Territorio, identidad, cultura y educación

  La falta de identidad o reconocimiento de las formas identitarias de los jóvenes con su propio territorio es tan notoria como preo...

Colegio Comfacesar celebró el VII Concurso de Poesía y declamación “Versos al viento”

Colegio Comfacesar celebró el VII Concurso de Poesía y declamación “Versos al viento”

  Con la participación de 12 colegios de Valledupar y 25 estudiantes de diferentes grados de primaria y bachillerato, se desarrolló...

La educación virtual: la realidad de lo que tanto se pregonaba

La educación virtual: la realidad de lo que tanto se pregonaba

Más que virtual es remota, la crisis en la que nos encontramos debido a la situación que ya todos conocemos (con el covid-19); nos ha...

¡Estudiantes, al rescate!

¡Estudiantes, al rescate!

  Los estudiantes, niños y adolescentes viven y padecen verdaderos peligros provenientes de su entorno vivencial, virtual e inform...

Bicicletas para facilitar los estudios: una estrategia de la Gobernación del Cesar

Bicicletas para facilitar los estudios: una estrategia de la Gobernación del Cesar

  Estudiantes de los centros educativos San José de Oriente, Rafael Uribe Uribe, Las Flores y San Antonio, se han visto beneficiados...

Lo más leído

Las 6 grandes etapas de la Revolución Francesa

Tatiana Mejía Pervis | Historia

Breve historia de la ciudad de Corozal

Andrés Morales | Historia

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Adriano Salas, mártir y genio olvidado del canto vallenato

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La creciente de El Banco, la canción de Luis Enrique Martínez

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados