Educación
Chiriguaná se prepara para celebrar los 75 años de su alma mater

La institucionalidad del municipio de Chiriguaná se viene preparando para celebrar los 75 años de vida institucional de la, hoy, Institución Educativa Juan Mejía Gómez, que representa el presente del remoto liceo “Rómulo Polo Lara” que inició sus actividades en 1950.
Las celebraciones proyectan conmemorar, además de los 75 años de existencia del primer colegio de bachillerato del centro del departamento, que luego se convirtió en el Cesar, o sea las “Bodas de rubí”, los 50 años desde que se certificó la primera promoción de bachilleres, hecho de aconteció en 1974, “Bodas de Oro”.
Los actos conmemorativos se vienen gestando en cabeza de la actual administración de la institución, que lidera el Rector, Jamil Suárez García y un grupo de egresados, liderados por el Especialista Fidel Morales Angulo, quien hace parte de aquella primera promoción de bachilleres del entonces Colegio Nacional de Chiriguaná (CONALCHI) o Colegio Nacional de Bachillerato (CONALBA), para otros, y el Licenciado Cristóbal Ortiz D’armas, entre otros; de quien recibió la sugerencia de llevar a cabo estas efemérides.
Las gestiones para este evento, el cual aspira involucrar a directivos, cuerpo docente y estudiantes, pensionados, activos y egresados, etc., se proyecta materializar el próximo mes de diciembre del presente años 2024; para lo que ya se han adelantado gestiones con la actual Secretaría de Educación del departamento del Cesar, que preside la doctora Jazmín García Meneses.
Esta celebración es un justo reconocimiento al orgullo que embarga a quienes han pasado por esta institución y la sociedad chiriguanera, ya que esta es una oportunidad para reconocer el origen académico de los profesionales que han aportado su talento y brillado por su excelencia y nivel intelectual en diversos campos a nivel regional, nacional y mundial y el nicho cultural que le ha permitido al mundo admitir que “En Chiriguaná la inteligencia es peste”.
Juan Cataño Bracho
0 Comentarios
Le puede interesar
Oscar Aguer: “En Internet podemos personalizar cualquier producto”
En un contexto de creciente apertura, y frente a la necesidad de mantener siempre una competitividad alta, las empresas y universidades...
El rector de la UPC rindió sus cuentas
El pasado martes 5 de mayo tuvo lugar la última Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la administración del rector de la U...
Becas internacionales para estudios universitarios: una propuesta de la Alcaldía de Valledupar y el Grupo EDUCA EDTECH
El gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán y la compañía EDUCA EDTECH Group lanzan el programa de becas ‘Valledupar Conecta ...
El primer curso internacional de Bioconstrucción en Valledupar
Ante al acelerado desarrollo de nuestra región y los retos que impone la globalización, es necesario encontrar propuestas alternativa...
Más de 600 estudiantes participaron en el VII Encuentro de interreligioso de Jóvenes Cristiano
Con la participación de cerca de 600 estudiantes de 20 instituciones educativas de Valledupar y otros municipios, el Colegio Comfa...










