Educación
El idioma francés se abre paso en el Cesar

Los habitantes de la Jagua de Ibirico y las poblaciones vecinas podrán aprender francés y mejorar su educación lingüística. La Alianza Francesa de Valledupar acaba de firmar un convenio con el Colegio CEDHI para que, a partir del mes de enero del 2025, todos los estudiantes de esta institución educativa reciban clases con un profesor certificado.
Los directores de la institución CEDHI, Kevin Mendoza y Claudia Quiñones, deseosos de llevar la mejor educación a esta parte del departamento del Cesar y crear oportunidades de futuro para todos sus alumnos, han optado por una enseñanza que integre el francés además del inglés.
Sabedores de lo importante que es conocer idiomas, y sobre todo de que, hoy en día, el inglés ya no es suficiente en un mundo globalizado (sino un mínimo requerido a todos los trabajadores), los representantes del colegio CEDHI proponen una educación integral centrada en construir una base educativa y cultural sólida que abra para todos sus alumnos las puertas a las mejores universidades de Colombia y el mundo.
El Colegio CEDHI demuestra así que no importa el tamaño del municipio. La enseñanza del francés y la mejor educación pueden llegar a todas partes si los directivos se lo permiten. La visión lo es todo y, hoy, La Jagua de Ibirico puede alegrarse de tener a un colegio que apuesta por el saber universal y los mejores estándares lingüísticos.
Desde la Alianza Francesa de Valledupar, el presidente Clemente Arturo Quintero Castro expuso su satisfacción por esta gran alianza: “Celebramos que la enseñanza multilingüe se haga realidad en el departamento del Cesar y abrazamos este nuevo reto con mucha ilusión. Con profesores formados y certificados, pero también con los beneficios culturales que conlleva la red de Alianzas Francesas, es un honor contribuir a la mejora de la educación en La Jagua de Ibirico”.
Para más información acerca de las matrículas en el Colegio CEDHI, contactar directamente estos números: 3126436480/ 314 6398464, o accede esta página: https://www.facebook.com/colegioCEDHI/?locale=es_LA
Acerca de la Alianza Francesa
La Fundación Alianza Francesa fue creada en 1883 por el escritor Julio Verne, el científico Louis Pasteur y otros intelectuales franceses que vieron en el conocimiento y la Cultura una forma de crear un diálogo universal.
Con sus 829 sedes en todo el mundo, la red de Alianzas Francesas es hoy una de las redes culturales más influyentes en todo el mundo. En Colombia, la Alianza Francesa de Bogotá ya suma 80 años, y la de Valledupar ha asumido desde 2008 un papel importante en la creación de espacios de aprendizaje y de apertura cultural.
Hoy en día, se estima que 3000 estudiantes estudian el francés como segundo idioma extranjero en Valledupar gracias a la Alianza Francesa y los convenios desarrollados a lo largo de su existencia. ¡Es una gran contribución a la educación multilingüe!
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

135 becados de Valledupar serán capacitados en música vallenata
Un total de 135 alumnos de entre siete y 13 años en condiciones de vulnerabilidad y pertenecientes a las instituciones educativas de l...

La Gestión cultural, un gran factor de cambio
Dentro del Arte y de la Cultura, la figura del Gestor cultural es clave. Su función va mucho más allá de la de organizar event...

Nuevas aulas para Bosconia: avanza el Plan de Infraestructura Educativa de la Gobernación del Cesar
Mientras recorre la nueva infraestructura de su colegio, Laura Contreras suelta una sonrisa que ilumina su rostro asombrado. Se le ...

Johari Gautier Carmona, nuevo director de la Alianza Francesa de Valledupar
La Alianza Francesa de Valledupar ratificó este mes de abril el nombramiento de Johari Gautier Carmona como nuevo director de la s...

Diplomado en Conciliación de Derecho: una oportunidad en el Cesar
En Colombia, el perfil de conciliador como profesional se ha seriamente instalado en el mercado laboral. Según las cifras presentadas...