Educación
Super AI SuperTrack Competition: el primer campeonato de robótica en el departamento del Cesar

Fruto del impulso de la Gobernación del Cesar, se está abriendo una “Era de la Inteligencia Artificial” en el departamento en la que los estudiantes se están estén a la vanguardia de las herramientas y grandes oportunidades que trae consigo la.
Tras la presentación del “Súper AI SuperTrack Competition”, el primer campeonato de Robótica en el Cesar iniciará del 18 al 20 de junio en Valledupar. Serán tres días en los que estudiantes de distintas instituciones educativas demostrarán sus talentos en tecnología y robótica, diseñando, armando y programando su propio robot desde cero.
Previo a la realización de este gran encuentro tecnológico, la Gobernación del Cesar, en alianza con la Fundación Manos Robóticas, capacitó a 200 estudiantes cesarenses en distintos municipios y zonas rurales. Los talleres incluyeron el uso de la plataforma RoboSim, una herramienta virtual que permitió a los estudiantes simular y programar robots como entrenamiento para la competencia.
“Ellos han sido entrenados durante más de 3 meses en el diseño, armado y programación de su propio robot. Pero no solo han fortalecido esas capacidades, sino también las habilidades blandas que hoy son altamente demandadas en la era de la inteligencia artificial. Son chicos de quienes damos fe: tienen liderazgo, habilidades para trabajar en equipo y resolver problemas, no solo a nivel tecnológico, sino también problemas de comunidad”, señaló Miguel Ángel Aroca, asesor de la Oficina TIC de la Gobernación del Cesar.
Como resultado de esta formación, 15 estudiantes destacados fueron seleccionados para representar a sus instituciones educativas, con todos los gastos pagos, en el Colegio Gimnasio del Norte, sede del campeonato. Allí, los participantes deberán superar desafíos de navegación y programación en pistas especialmente diseñadas para evaluar la autonomía y eficiencia de sus robots.
La formación en tecnología es el tercer pilar de una estrategia integral del Gobierno del Cesar que busca impulsar la tecnología. El primer y segundo, corresponden a la infraestructura y dotación tecnológica con la que cuentan hoy nuestras instituciones educativas a lo largo y ancho del departamento.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La educación en Valledupar, en su estado más crítico
La educación está en cuidados intensivos en toda Colombia y el Covid-19 sólo ha sido un revelador de la grave crisis social que ...

Johari Gautier Carmona, nuevo director de la Alianza Francesa de Valledupar
La Alianza Francesa de Valledupar ratificó este mes de abril el nombramiento de Johari Gautier Carmona como nuevo director de la s...

Comfacesar invierte en la educación con kits de bilingüismo
Con una inversión que supera los $1.100 millones de pesos en kits de bilingüismo y preparación para las pruebas Saber 11, la Caj...

Interculturalidad o cómo construir un sistema que incluya a todos
La riqueza cultural de Latinoamerica vive un nuevo despertar. En estos tiempos en los que se habla de afrocolombianidad, mestizaje o in...

El municipio de San Martín, Cesar, inaugura una nueva institución educativa
Acompañada del alcalde del municipio de San Martín, Yan Navarro, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan entregó la Institución Edu...