Educación

La transformación de la educación rural, una prioridad de la Gobernación del Cesar

Redacción

19/06/2025 - 04:40

 

La transformación de la educación rural, una prioridad de la Gobernación del Cesar

 

Las escuelas en la zona rural del departamento se han convertido en una prioridad para la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila. El motivo es sencillo: disminuir la deserción escolar, garantizar la permanencia y el acceso de los niños, niñas y adolescentes de la zona rural dispersa a una educación de calidad, son un objetivo de la gobernación del Cesar en este cuatrienio.

En esta perspectiva, la gobernadora Sanjuan Dávila inició un proyecto innovador que permitirá mejorar la infraestructura física e impulsará la calidad educativa, al ofrecer espacios dignos, amplios y cómodos para las comunidades educativas de las zonas dispersas de este territorio.

A través de la Secretaría de Educación Departamental, se abrió la convocatoria para la presentación de proyectos que permitan el apoyo financiero desde el Departamento para el mejoramiento y/o mantenimiento de la infraestructura educativa rural en deterioro, durante la vigencia 2025. La convocatoria cerrará el viernes cuatro de julio.

En Marcha Pa’ La Escuela permitirá el fortalecimiento del gobierno escolar, toda vez que las instituciones educativas serán los ejecutores de los recursos y los responsables de que se adelanten las intervenciones sobre los diferentes niveles de gestión para el mantenimiento de la infraestructura escolar.

“Serán 50 millones de pesos asignados por cada proyecto de mejoramiento de nuestras escuelas rurales. Es una convocatoria dirigida a los rectores de las instituciones educativas oficiales del departamento, para que pongan en marcha su estrategia”, dijo la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

Las propuestas del proyecto deben remitirse, únicamente, a la Secretaría de Educación Departamental a través del correo electrónico: planeacion@educacioncesar.gov.co, con una carta de presentación, resaltando el número de folios entregados y dando claridad de los requisitos exigidos, que pueden ser consultados en la página web www.cesar.gov.co.

Dentro de los proyectos se podrá proponer mantenimientos preventivos y correctivos, conservación, reparación, mejoramiento y adecuación de los bienes inmuebles, guardando estricta relación con el Proyecto Educativo Institucional.

Las propuestas serán sometidas a verificación técnica por el equipo profesional asignado desde el Área Planeación Educativa/Oficina de Infraestructura Educativa.

La convocatoria hace parte de una de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental Gobernando el Cesar Imparable, explicó la secretaria de Educación Departamental, Yasmín Rocío García. “Nuestra gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, dejó plasmado allí intervenciones y mejoramientos en el 100% de las instituciones educativas, por esta razón se inició la convocatoria que hace parte de una primera fase que beneficiará a 100 instituciones educativas, que deberán postularse con los lineamientos requeridos”.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Alianza Francesa de Valledupar abre sus cursos

La Alianza Francesa de Valledupar abre sus cursos

Nuevo año, nueva vida. El año académico está a punto de empezar y, mientras muchos piensan todavía en lo que van a hacer este año...

Pruebas de Estado gratuitas para 6832 estudiantes del Cesar

Pruebas de Estado gratuitas para 6832 estudiantes del Cesar

La Gobernación del Cesar, en cofinanciación con el Ministerio de Educación, logró la gratuidad en las pruebas de Estado para 6832 e...

La Educación en Valledupar: cifras y valoraciones

La Educación en Valledupar: cifras y valoraciones

Esta semana supone un momento importante para la Secretaría Municipal de Educación de Valledupar. Después de un largo receso, 65700 ...

Cesar es líder en el Caribe, en resultados de Pruebas Saber 11

Cesar es líder en el Caribe, en resultados de Pruebas Saber 11

  El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo referencia en su reciente alocución televisada a la calidad educativa y...

La primera universidad de España e Iberoamérica

La primera universidad de España e Iberoamérica

  Cuando se piensa en la primera institución universitaria en Iberoamérica, se piensa habitualmente en Salamanca o Valladolid, por ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados