Educación

La transformación de la educación rural, una prioridad de la Gobernación del Cesar

Redacción

19/06/2025 - 04:40

 

La transformación de la educación rural, una prioridad de la Gobernación del Cesar

 

Las escuelas en la zona rural del departamento se han convertido en una prioridad para la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila. El motivo es sencillo: disminuir la deserción escolar, garantizar la permanencia y el acceso de los niños, niñas y adolescentes de la zona rural dispersa a una educación de calidad, son un objetivo de la gobernación del Cesar en este cuatrienio.

En esta perspectiva, la gobernadora Sanjuan Dávila inició un proyecto innovador que permitirá mejorar la infraestructura física e impulsará la calidad educativa, al ofrecer espacios dignos, amplios y cómodos para las comunidades educativas de las zonas dispersas de este territorio.

A través de la Secretaría de Educación Departamental, se abrió la convocatoria para la presentación de proyectos que permitan el apoyo financiero desde el Departamento para el mejoramiento y/o mantenimiento de la infraestructura educativa rural en deterioro, durante la vigencia 2025. La convocatoria cerrará el viernes cuatro de julio.

En Marcha Pa’ La Escuela permitirá el fortalecimiento del gobierno escolar, toda vez que las instituciones educativas serán los ejecutores de los recursos y los responsables de que se adelanten las intervenciones sobre los diferentes niveles de gestión para el mantenimiento de la infraestructura escolar.

“Serán 50 millones de pesos asignados por cada proyecto de mejoramiento de nuestras escuelas rurales. Es una convocatoria dirigida a los rectores de las instituciones educativas oficiales del departamento, para que pongan en marcha su estrategia”, dijo la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

Las propuestas del proyecto deben remitirse, únicamente, a la Secretaría de Educación Departamental a través del correo electrónico: planeacion@educacioncesar.gov.co, con una carta de presentación, resaltando el número de folios entregados y dando claridad de los requisitos exigidos, que pueden ser consultados en la página web www.cesar.gov.co.

Dentro de los proyectos se podrá proponer mantenimientos preventivos y correctivos, conservación, reparación, mejoramiento y adecuación de los bienes inmuebles, guardando estricta relación con el Proyecto Educativo Institucional.

Las propuestas serán sometidas a verificación técnica por el equipo profesional asignado desde el Área Planeación Educativa/Oficina de Infraestructura Educativa.

La convocatoria hace parte de una de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental Gobernando el Cesar Imparable, explicó la secretaria de Educación Departamental, Yasmín Rocío García. “Nuestra gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, dejó plasmado allí intervenciones y mejoramientos en el 100% de las instituciones educativas, por esta razón se inició la convocatoria que hace parte de una primera fase que beneficiará a 100 instituciones educativas, que deberán postularse con los lineamientos requeridos”.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Más comodidad y espacio para la formación cultural que ofrece Comfacesar

Más comodidad y espacio para la formación cultural que ofrece Comfacesar

La educación y la Cultura se merecen las mejores instalaciones, y la Caja de Compensación de Familiar del Cesar (COMFACESAR) conoce p...

Los orígenes de la psicología en Colombia

Los orígenes de la psicología en Colombia

  El 20 de noviembre de 1947 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá creó el Instituto de Psicología ...

El Vallenato entra en las aulas universitarias

El Vallenato entra en las aulas universitarias

La declaratoria de la música vallenata como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad en 2015 expuso algunas necesidades frente...

Las TIC: una prioridad en la Educación pública del departamento del Cesar

Las TIC: una prioridad en la Educación pública del departamento del Cesar

  El Gobierno del Cesar dio inicio a capacitaciones intensivas para más de 140 docentes de las instituciones educativas CASD Simón ...

Las universidades en América Latina: orígenes y trayectoria inicial

Las universidades en América Latina: orígenes y trayectoria inicial

  Hasta finales del siglo XVII, las universidades no tenían como misión formar profesionales, ya que eran ajenas a los circuitos ec...

Lo más leído

Las 6 grandes etapas de la Revolución Francesa

Tatiana Mejía Pervis | Historia

Breve historia de la ciudad de Corozal

Andrés Morales | Historia

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Adriano Salas, mártir y genio olvidado del canto vallenato

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La creciente de El Banco, la canción de Luis Enrique Martínez

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados