Educación
Más de 600 estudiantes participaron en el VII Encuentro de interreligioso de Jóvenes Cristiano

Con la participación de cerca de 600 estudiantes de 20 instituciones educativas de Valledupar y otros municipios, el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” realizó el VII Encuentro Interreligioso de Jóvenes Cristianos, un espacio de integración que promueve el diálogo, el respeto y la unidad entre comunidades de fe.
El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón de Armas”, con delegaciones procedentes de Patillal, La Paz, Manaure y San Diego, consolidando un escenario de encuentro juvenil para reflexionar sobre el papel de la fe en la construcción de una sociedad más consciente y esperanzadora.
La programación incluyó una oración interconfesional, ponencias centrales, presentaciones de danzas cristianas, espacios de diálogo y socialización entre estudiantes, donde se resaltó la importancia de ser “testigos de esperanza” en medio de los desafíos actuales.
El rector del Colegio Comfacesar, Óscar Rafael Cotes Rodríguez, destacó la fuerza transformadora de la juventud y su compromiso con el conocimiento y la fe: “Dirigir nos conduce siempre a superar nuestros límites y a amar el conocimiento”, aseguró.
El encuentro reunió a diferentes iglesias y comunidades, entre ellas la católica, cristiana, presbiteriana, ortodoxa y a los mormones, quienes, más allá de sus denominaciones en la fe, coincidieron en que la juventud tiene un papel decisivo en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y llena de esperanza.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
Las universidades en América Latina: orígenes y trayectoria inicial
Hasta finales del siglo XVII, las universidades no tenían como misión formar profesionales, ya que eran ajenas a los circuitos ec...
La calidad de la educación
El tema de la calidad de la educación debería estar siempre en la agenda de los gobiernos y la sociedad como quiera que es un tem...
La formación del orador
La construcción de un buen orador requiere tiempo y dedicación. Si es cierto que nada surge al azar, mucho más en las artes que re...
Ciencia y Pensamiento en la última exposición del Banco de la República
En estos días de marzo, el Banco de la República en Valledupar nos permite echar una mirada atrás y recorrer el panorama arqueológi...
Administración, una opción de carrera virtual en Colombia
El uso de la tecnología hace posible preparse, desde cualquier lugar de Colombia, para una de las profesiones más buscadas por l...










