Educación

Cesar es líder en el Caribe, en resultados de Pruebas Saber 11

Redacción

08/09/2025 - 07:35

 

Cesar es líder en el Caribe, en resultados de Pruebas Saber 11

 

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo referencia en su reciente alocución televisada a la calidad educativa y el aumento de la misma en el país, frente a lo cual en el departamento del Cesar hay registro de aumentos en resultados de este sector, gracias a la aplicación de estrategias conjuntas.

De los 25 municipios del departamento del Cesar, 24 son no certificados, es decir que están cobijados por la responsabilidad del Gobierno del Cesar y aquí es donde se registran avances importantes.

El desempeño en las Pruebas Saber 11 ponen al Cesar, como Entidad Territorial Certificada de tipo departamental, líder en el Caribe: en 2022 el resultado Promedio del Puntaje Global fue de 235; en 2023 fue de 237 y en el 2024 fue de 241.

En la alocución presidencial, el jefe de Estado, Gustavo Petro, marcó un antes y un después del covid, referenciando que las Pruebas Saber 11 “mejoraron sustancialmente, no mediocremente, lo cual significa que creció el nivel del intelecto general de la sociedad, que es el camino para ser una sociedad del conocimiento”.

Para esto, desde la Secretaría de Educación Departamental del Cesar se adelantan procesos que también aportan a esta mejora, como el acompañamiento en la actualización de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI).

También se cuenta con la revisión y asesoría de los manuales de convivencia y los planes de mejoramiento institucionales; el trabajo del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral – PTA FI 3.0, que brinda apoyo pedagógico a las instituciones; la promoción de acciones que fortalezcen las relaciones armónicas y colaborativas entre familia y escuela; y la presencia de talento humano capacitado que acompaña directamente a los establecimientos educativos.

A ello se suma la articulación con el Ministerio de Educación Nacional en estrategias orientadas al fortalecimiento de los aprendizajes.

“Todo esto ha influido en el hecho de que en el Cesar la tasa de reprobación ha venido disminuyendo de manera sostenida en los últimos años, pasando de 9,4% en 2021 a 6,7% en 2024, lo que refleja avances en la permanencia escolar. Además, la tasa de aprobación se mantiene estable cerca del 88%, lo que indica que la mayoría de los estudiantes logra avanzar de grado de manera satisfactoria”, puntualizó la secretaria de Educación Departamental, Yasmín Rocío García Meneses.

El Gobierno del Cesar le apuesta a mayor formación de docentes, para fortalecer el proceso educativo, por ello se encuentra próximo a firmarse por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila un convenio con la UPC para llevar 50 docentes a una nueva inmersión en Canadá.

De igual manera, se han gestionado desde la Secretaría de Educación Departamental becas para formación en diplomados, maestrías y doctorado para docentes en instituciones con programas de educación superior acreditados, como la Universidad Popular del Cesar y el Instituto Superior de Educación Rural.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Errores comunes que cometen los traductores

Errores comunes que cometen los traductores

  Traducir es una labor que, aunque a simple vista parece sencilla, realmente no lo es, especialmente cuando se trata de documentos t...

Grandes debates con pequeños oradores en el colegio Bilingüe

Grandes debates con pequeños oradores en el colegio Bilingüe

“La violencia no solo se ve en la guerra, se ve constantemente reflejada en la discriminación, exclusión, racismo y pobreza, lo cua...

Nuevos profesionales y saberes para el Centro de Desarrollo Tecnológico de Pesca y Ganadería del Cesar

Nuevos profesionales y saberes para el Centro de Desarrollo Tecnológico de Pesca y Ganadería del Cesar

  En cuestiones de formación y proyección estudiantil, la inversión en el Centro de Desarrollo Tecnológico Ganadero del Cesar ya ...

Nurys Rodríguez: “Todos podemos tener hijos con capacidades superiores”

Nurys Rodríguez: “Todos podemos tener hijos con capacidades superiores”

La profesora Nurys Del Carmen Rodríguez expuso en el auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo su obra “La inteligencia axiológica...

Un taller de emprendimiento musical exclusivo en Valledupar

Un taller de emprendimiento musical exclusivo en Valledupar

En su empeño por fomentar las iniciativas culturales y el liderazgo artístico, la Fundación Universitaria Area Andina y la Fundació...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Artista glocal, entre el territorio y la globalización

Diógenes Armando Pino Ávila | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados