Educación

Cesar es líder en el Caribe, en resultados de Pruebas Saber 11

Redacción

08/09/2025 - 07:35

 

Cesar es líder en el Caribe, en resultados de Pruebas Saber 11

 

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo referencia en su reciente alocución televisada a la calidad educativa y el aumento de la misma en el país, frente a lo cual en el departamento del Cesar hay registro de aumentos en resultados de este sector, gracias a la aplicación de estrategias conjuntas.

De los 25 municipios del departamento del Cesar, 24 son no certificados, es decir que están cobijados por la responsabilidad del Gobierno del Cesar y aquí es donde se registran avances importantes.

El desempeño en las Pruebas Saber 11 ponen al Cesar, como Entidad Territorial Certificada de tipo departamental, líder en el Caribe: en 2022 el resultado Promedio del Puntaje Global fue de 235; en 2023 fue de 237 y en el 2024 fue de 241.

En la alocución presidencial, el jefe de Estado, Gustavo Petro, marcó un antes y un después del covid, referenciando que las Pruebas Saber 11 “mejoraron sustancialmente, no mediocremente, lo cual significa que creció el nivel del intelecto general de la sociedad, que es el camino para ser una sociedad del conocimiento”.

Para esto, desde la Secretaría de Educación Departamental del Cesar se adelantan procesos que también aportan a esta mejora, como el acompañamiento en la actualización de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI).

También se cuenta con la revisión y asesoría de los manuales de convivencia y los planes de mejoramiento institucionales; el trabajo del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral – PTA FI 3.0, que brinda apoyo pedagógico a las instituciones; la promoción de acciones que fortalezcen las relaciones armónicas y colaborativas entre familia y escuela; y la presencia de talento humano capacitado que acompaña directamente a los establecimientos educativos.

A ello se suma la articulación con el Ministerio de Educación Nacional en estrategias orientadas al fortalecimiento de los aprendizajes.

“Todo esto ha influido en el hecho de que en el Cesar la tasa de reprobación ha venido disminuyendo de manera sostenida en los últimos años, pasando de 9,4% en 2021 a 6,7% en 2024, lo que refleja avances en la permanencia escolar. Además, la tasa de aprobación se mantiene estable cerca del 88%, lo que indica que la mayoría de los estudiantes logra avanzar de grado de manera satisfactoria”, puntualizó la secretaria de Educación Departamental, Yasmín Rocío García Meneses.

El Gobierno del Cesar le apuesta a mayor formación de docentes, para fortalecer el proceso educativo, por ello se encuentra próximo a firmarse por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila un convenio con la UPC para llevar 50 docentes a una nueva inmersión en Canadá.

De igual manera, se han gestionado desde la Secretaría de Educación Departamental becas para formación en diplomados, maestrías y doctorado para docentes en instituciones con programas de educación superior acreditados, como la Universidad Popular del Cesar y el Instituto Superior de Educación Rural.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Colegio Comfacesar celebró el VII Concurso de Poesía y declamación “Versos al viento”

Colegio Comfacesar celebró el VII Concurso de Poesía y declamación “Versos al viento”

  Con la participación de 12 colegios de Valledupar y 25 estudiantes de diferentes grados de primaria y bachillerato, se desarrolló...

Maguaré en la Ceiba : nuevos contenidos para la primera infancia

Maguaré en la Ceiba : nuevos contenidos para la primera infancia

La mejora de la educación pasa por actualizar los contenidos y adaptarlos a las nuevas tecnologías. Esta regla aplica también para l...

La Francofonía se lució en Valledupar

La Francofonía se lució en Valledupar

  El pasado sábado 22 de marzo, la Francofonía fue motivo de encuentro y de celebración en Valledupar. Esta fecha -que sirve de es...

El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco

El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco

Es cierto que llega a Valledupar mucha gente importante que impulsa su desarrollo. Si hablamos de la educación de sus jóvenes, sería...

Iniciativas para combatir la tolerancia social a la violencia de género

Iniciativas para combatir la tolerancia social a la violencia de género

Durante el mes de marzo, un gran número de eventos aluden a la desigualdad entre géneros en la sociedad actual y en los problemas der...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados