Educación
Tercer Encuentro Nacional de Investigadores de música vallenata

Hay citas que se hacen imprescindibles con pocos años de recorrido. El Encuentro Nacional de Investigadores de música vallenata es una de ellas.
La Universidad Popular del Cesar confirma la continuidad de uno de los eventos académicos más completos que tiene la música vallenata. Los días 29, 30 y 31 de mayo del mes de mayo, recibirá en sus instalaciones de Sede Sabanas a los más distinguidos e importantes investigadores y defensores del Vallenato a nivel nacional.
El Tercer Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata –evento que ya es institucional en la universidad– rendirá un merecido homenaje al compositor de la “cañaguatera”, Isaac Carrillo Vega, conocido en el ámbito musical vallenato como “tijito” Carrillo.
Este encuentro se ha constituido en un verdadero espacio académico, musical y social, liderado por el grupo de Investigación “la piedra en el zapato”, con el cual se busca rescatar, conservar y divulgar el dato oral y material sobre la vallenatología.
El evento, según sus organizadores, está convocando a la comunidad universitaria, investigadores, musicólogos, folcloristas, gestores culturales, compositores, intérpretes, medios de comunicación y público en general, a participar y conocer importantes investigaciones y posiciones sobre diferentes tópicos de la música vallenata en la viva voz de sus autores, venideros de diferentes rincones de nuestro país.
Durante este evento se entregarán, además, los premios Rafael Oñate Rivero a libros editados entre los años 2013 a 2014 y Julio Oñate Martínez a ensayos, crónicas y artículos sobre música vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar

Consejos para el docente que inicia sus cursos
Existen maestros que con sólo pensar en el comienzo de un nuevo curso se echan a temblar, sobre todo cuando deben enfrentarse a alumno...

Orlando Saavedra y el reto constante de ser útil a la sociedad
Desde hace un año y cuatro meses, Orlando Saavedra se desempeña como director regional del Sena, tiempo en que la institución ha g...

Avanza la formación musical de profesores de 12 municipios del Cesar
Esta semana se cumple la segunda y última fase de la asesoría pedagógica y musical realizada en la Escuela ‘Rafael Escalona Martí...

Los grandes colegios de Colombia
Muy lejos quedaron los años en que muchísimos colombianos hablaban con propiedad de los grandes colegios de Colombia. Aquellos pr...

Maguaré en la Ceiba : nuevos contenidos para la primera infancia
La mejora de la educación pasa por actualizar los contenidos y adaptarlos a las nuevas tecnologías. Esta regla aplica también para l...