Educación

La Gestión cultural, un gran factor de cambio

Redacción

16/04/2018 - 05:50

 

Algunos protagonistas del evento: Leonor Dangond, Marianne Sagbini, Karen Hernández, Jimmy Cuellar, María Victoria Celedón, Amparo Bello, María Cristina Cotes y Johari Gautier

 

Dentro del Arte y de la Cultura, la figura del Gestor cultural es clave. Su función va mucho más allá de la de organizar eventos: es un vínculo entre diferentes sectores sociales, un constructor de tejido social, de identidad y de emociones.

El Primer Encuentro de Gestores Culturales del Magdalena grande, organizado por la Universidad Popular del Cesar, expuso algunas realidades destacables de la Gestión Cultural y del trabajo cotidiano de quienes se dedican a la Cultura.

“El Gestor Cultural es un mediador entre la creación, la participación, y el consumo cultural, capaz de ayudar a desarrollar el trabajo cultural e insertarlo en una estrategia”, expresó Amparo Bello, directora del Banco de la República en Valledupar.

En su intervención destacó también el servicio a la comunidad como una de las grandes características del trabajo de gestión cultural. “Los servicios que propone el gestor cultural deben ser incluyentes porque es un derecho consagrado en la constitución”, sostuvo la gestora.

Desde su experiencia en la dirección de la Biblioteca departamental del Cesar, y en la promoción de la lectura, María Victoria Celedón subrayó la función socializadora de las bibliotecas y su papel fundamental en la consolidación de la democracia.

“Nuestras bibliotecas son bibliotecas de puertas abiertas para todos”, resaltó María Victoria e indicó que dentro de ellas se busca fortalecer procesos, facilitar la creación individual y posicionar la Cultura como pilar de construcción social.

Por su lado, el periodista y editor, Johari Gautier Carmona, describió el sector cultural como un gran engranaje de aptitudes y voluntades donde se trabaja en cadena (por eso es bueno saber la incidencia que tiene el trabajo de cada uno sobre los demás). “Si el conocimiento de todos los que forman parte de este engranaje se extiende, es muy probable que los eventos y proyectos de esta región ganen en complejidad y en calidad”, comentó.  

También recomendó a los gestores culturales que, a la hora de formular sus proyectos, reflexionen sobre la universalidad de sus proyectos y el impacto que tienen en el tejido social (elementos primordiales que sirven a la hora de evaluar la pertinencia y la validez de un proyecto).

A modo de conclusión debemos mencionar las palabras de la gestora María Cristina Cotes quien definió el gestor cultural con 3 palabras: un “Agente de cambio”.

 

PanoramaCultural.com.co   

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco

El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco

Es cierto que llega a Valledupar mucha gente importante que impulsa su desarrollo. Si hablamos de la educación de sus jóvenes, sería...

Aprender a leer y escribir en tiempos de Coronavirus

Aprender a leer y escribir en tiempos de Coronavirus

En esta época, el reto de la mayoría de las personas es adaptar las nuevas tecnologías a su diario vivir; sin embargo, para Iselina ...

La dificultad para fundamentar liderazgo en el educando: posibles estrategias de solución

La dificultad para fundamentar liderazgo en el educando: posibles estrategias de solución

Como docente, en más de una ocasión he notado que en un alto porcentaje, los educandos están interesados en el conocimiento solo por...

La escuela abraza la verdad

La escuela abraza la verdad

  La Comisión de la verdad inició su trabajo el 30 de noviembre de 2018, bajo la dirección del sacerdote jesuita Francisco de Roux...

La fantasía de la literatura en la Casa del abuelo

La fantasía de la literatura en la Casa del abuelo

Abrir un libro es acceder al mundo de las ideas, donde la palabra suscita coloridos pensamientos y la imaginación se torna en realidad...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados