Educación
Estudiantes del colegio Comfacesar ganaron avales para ferias de investigación en Chile y Argentina

Con los proyectos “Belleza con Aroma de Café” y “Truck Simulator”, los estudiantes del Colegio Comfacesar (en Valledupar, Cesar), Victoria Lombana, José Medina y Hernando Cudris, obtuvieron los primeros lugares en el Segundo Encuentro Latinoamericano de Jóvenes y Semilleros de investigación, realizado en Puebla (México), obteniendo así los avales para participar en ferias de investigación en Chile y Argentina.
Estos jóvenes de cuarto, noveno y décimo grado, hacen parte del grupo de semilleros que lidera la institución desde el 2015, logrando importantes reconocimientos en países como México, Rumania, Paraguay, Argentina, Panamá y Brasil.
Por su calidad, presentación y empoderamiento, el trabajo “Belleza con Aroma de Café” de Victoria Lombana, de 9 años, obtuvo de manera adicional una invitación especial para presentarse en un encuentro en Brasil del 22 al 25 de octubre, en la ciudad de Sao Vicente Ferrer.
A su vez, “Truck Simulator”, se destacó por ser una propuesta innovadora consistente en un simulador de vídeos de carros hecho con materiales reciclables y de bajo costo.
El colegio “Rodolfo Campo Soto” a través de los semilleros de investigación coordinados por el docente Oscar García, viene trabajando actualmente con 15 proyectos de los cuales tres estarán participando hasta el 31 de mayo en el XVI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación Nodo Cesar.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La bebeteca y la lectura en la primera infancia
Leer es uno de los grandes deleites de la vida, sumergirse en un libro significa descubrir nuevos imaginarios y expandir las perspectiv...

Estudiar desde casa nunca fue tan fácil: consejos para aprovechar tu tiempo al máximo
¿Por qué desperdiciar el tiempo que nos toca estar necesariamente en casa, si podemos optimizar cada minuto en aprender algo nuev...

La panadería: un método especial de formación en valores
La educación es el proceso mediante el cual un individuo desarrolla nuevas habilidades; el entrenamiento resulta ser la pieza definiti...

Utilizar el periódico en las aulas para mejorar la educación
Como en todo acto didáctico, al profesorado le debe preocupar más el aprendizaje de los procesos que los mismos resultados. En ...

La fase II de la UNAL-Sede La Paz avanza a buen ritmo
La arquitecta Andrea García Castillo, quien apoya la coordinación técnica del proyecto, señala que “nos encontramos con bueno...