Educación
El tercer concurso de lectura en voz alta que organiza Comfacesar

En su compromiso por motivar niños y jóvenes a mejorar su capacidad de lectura, comprensión, análisis y creatividad, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, realizará del 9 al 12 de septiembre el III Concurso de Lectura en Voz Alta.
Esta iniciativa busca, además, a animar a los docentes, estudiantes y padres de familia a continuar trabajando en los procesos de lectoescritura, argumentación, elocución, redacción, ortografía y caligrafía, pero también, aprovechar los espacios competitivos para que los participantes demuestren su destreza.
El concurso se realizará con instituciones educativas correspondientes al sector privado y público del municipio de Valledupar, en tres categorías A: 4°, B: 5° (primaria) y C: 6° (secundaria).
Orlando Becerra, coordinador de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, expresó que este evento hace parte de las estrategias de la Caja, para incentivar el amor por la lectura entre niños, jóvenes y adolescentes, complementaria a otras actividades que se vienen realizando como tomas de parques, promoción de lectura en conjuntos cerrados y biblioteca viajera.
Las jornadas se desarrollarán los días 9, 10 y 11 de septiembre, en el auditorio del Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” de Valledupar (Cesar, Colombia), de 8:00 a.m. a 12:00 a.m. y la gran final se llevará a cabo el 12 de septiembre a las 2:00 p.m. en el Centro Comercial Guatapurí, plazoleta principal.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Educación rural para la ruralidad, un foro internacional que organiza la UPC
Con investigaciones de expertos de tres países de América Latina: Colombia, Argentina y México, se llevará a cabo hoy, 29 de octubr...

Becas internacionales para estudios universitarios: una propuesta de la Alcaldía de Valledupar y el Grupo EDUCA EDTECH
El gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán y la compañía EDUCA EDTECH Group lanzan el programa de becas ‘Valledupar Conecta ...

Cómo promover una educación virtual efectiva
A raíz de la pandemia por Covid-19 que prácticamente paralizó el mundo, son muchos los retos que se han planteado, sobre todo, e...

Los orígenes de la psicología en Colombia
El 20 de noviembre de 1947 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá creó el Instituto de Psicología ...

Súbete al Tren de la Educación: el programa de la Gobernación del Cesar para aumentar matrículas en colegios oficiales en 2025
El pasado 18 de octubre la Gobernación del Cesar lanzó desde Bosconia el programa ‘Súbete al Tren de la Educación’, consist...