Educación

El tercer concurso de lectura en voz alta que organiza Comfacesar

Redacción

06/09/2019 - 07:55

 

El tercer concurso de lectura en voz alta que organiza Comfacesar
Una joven concursante lee un cuento en voz alta / Foto: Comfacesar

 

En su compromiso por motivar niños y jóvenes a mejorar su capacidad de lectura, comprensión, análisis y creatividad, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, realizará del 9 al 12 de septiembre el III Concurso de Lectura en Voz Alta.

Esta iniciativa busca, además, a animar a los docentes, estudiantes y padres de familia a continuar trabajando en los procesos de lectoescritura, argumentación, elocución, redacción, ortografía y caligrafía, pero también, aprovechar los espacios competitivos para que los participantes demuestren su destreza.

El concurso se realizará con instituciones educativas correspondientes al sector privado y público del municipio de Valledupar, en tres categorías A: 4°, B: 5° (primaria) y C: 6° (secundaria).

Orlando Becerra, coordinador de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, expresó que este evento hace parte de las estrategias de la Caja, para incentivar el amor por la lectura entre niños, jóvenes y adolescentes, complementaria a otras actividades que se vienen realizando como tomas de parques, promoción de lectura en conjuntos cerrados y biblioteca viajera. 

Las jornadas se desarrollarán los días 9, 10 y 11 de septiembre, en el auditorio del Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” de Valledupar (Cesar, Colombia), de 8:00 a.m. a 12:00 a.m. y la gran final se llevará a cabo el 12 de septiembre a las 2:00 p.m. en el Centro Comercial Guatapurí, plazoleta principal.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Territorio, identidad, cultura y educación

Territorio, identidad, cultura y educación

  La falta de identidad o reconocimiento de las formas identitarias de los jóvenes con su propio territorio es tan notoria como preo...

La cátedra vallenata ya no es obligatoria

La cátedra vallenata ya no es obligatoria

Como un ejercicio de litigio tempranero, tres estudiantes de Derecho residentes en Tamalameque y Pelaya (Cesar) tuvieron la osadía de ...

¡Estudiantes, al rescate!

¡Estudiantes, al rescate!

  Los estudiantes, niños y adolescentes viven y padecen verdaderos peligros provenientes de su entorno vivencial, virtual e inform...

Susana Serrano: “Los diseñadores somos superhéroes”

Susana Serrano: “Los diseñadores somos superhéroes”

Con una capa roja y emulando las peripecias más inesperadas de Súper Woman, Susana Serrano apareció en el auditorio de la Fundación...

La infraestructura universitaria se expande en el Sur del Cesar

La infraestructura universitaria se expande en el Sur del Cesar

  En Aguachica, municipio del sur del Cesar, la educación universitaria está ganando en bienestar e infraestructura. La gobernació...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados