Educación
Conferencias: herramienta clave para educar en cultura y sociedad

Los temas de la cultura y sociedad se viven cada vez más lejanos en el mundo actual, ya que, además de que no son ampliamente divulgados en los medios tradicionales o digitales, tienen que competir con contenidos libres de cualquier beneficio, pero altamente atractivo.
Basta con tomar el ejemplo de las redes sociales digitales para observar cómo los grandes temas de la cultura y sociedad se ve relegada ante la avalancha de contenidos sin sentido (pero muy llamativos) o producidos con la mera intención de entretener, carentes de cualquier valor real.
El formato de conferencia es ideal para hablar de cultura y sociedad
Si bien distintos divulgadores culturales han tomado manos a la obra esforzándose en crear piezas audiovisuales de alta calidad que conecten con las nuevas generaciones la realidad es que se encuentran en una increíble desventaja, eso hablando ya del entorno de medios en general, más allá de sólo el terreno digital. Es por ello que muchos de ellos deciden enfocarse en otros formatos que generen una interacción profunda con quienes buscan conectar, siendo las conferencias la preferida de muchos de quienes promueven la cultura y sociedad.
Esto debido a que el formato conferencia donde se permita la interacción entre ponente-audiencia y se dedican por lo menos 30 o más minutos a escuchar a expertos apasionados por lo que hablan permite que temas que en ocasiones pueden ser altamente complicados (e incluso aburridores por su naturaleza) se conviertan en una experiencia amena.
Lograr una buena experiencia para la audiencia al hablarles de cultura y sociedad es muy importante para evitar que desistan de conocer más sobre este tipo de temas, por lo que dependiendo los objetivos que se tengan deberá de ser planteada la conferencia. C
Con esto nos referimos a que no será lo mismo realizar un evento al interior de una organización u empresa para educar a los empleados sobre su entorno tocando temáticas que de verdad les interesan a hacer lo mismo en escuelas de nivel básico o un centro de rehabilitación donde los niveles de atención serán muy bajos mientras la apatía será la norma.
Asesórese y contacte temas complicados con la audiencia que requiera
Tomando en cuenta lo anterior podremos darnos cuenta que, si bien las conferencias son el vehículo ideal para hacer llegar temas complejos como la cultura y sociedad a la gente que deseemos estas no deberán de ser consideradas como una herramienta estándar o universal, ya que para cada tipo de audiencia existe un tipo de conferencia.
Pero no hay de qué preocuparse. Los gestores culturales o jefes de proyectos cuentan con una ayuda apreciable. Existen burós que cuentan con algunos de los mejores conferencistas del mundo como Smart Speakers facilitan enormemente la preparación de conferencias, esto gracias a la asesoría personalizada que brindan a cada persona.
Si quiere llevar temas como la literatura, la música, el cine y las artes en general hágalo mediante conferencias, verá que los resultados con las audiencias son muy positivos.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Más bicicletas contra la deserción escolar en el Cesar
El Gobierno del Cesar puso en marcha una segunda entrega de bicicletas para los estudiantes de municipios de El Copey y Bosconia. E...

Educación rural para la ruralidad, un foro internacional que organiza la UPC
Con investigaciones de expertos de tres países de América Latina: Colombia, Argentina y México, se llevará a cabo hoy, 29 de octubr...

Las maletas didácticas del Banco de la República
Una de las prioridades del Banco de la República en nuestra región es contribuir notablemente en la educación de los más jóvenes y...

¿Qué es una crónica?
Con la reciente convocatoria del Primer Premio de Periodismo Cultural Ciudad de Valledupar, hemos recibido numerosos mensajes preguntá...

El programa Escritores en las Bibliotecas llegó a Atánquez, Bosconia y Pueblo Bello
Un ejercicio destacable de memoria y de escritura vivieron Atánquez, Bosconia y Pueblo Bello, en el departamento del Cesar. El pro...