Educación
Pruebas de Estado gratuitas para 6832 estudiantes del Cesar

La Gobernación del Cesar, en cofinanciación con el Ministerio de Educación, logró la gratuidad en las pruebas de Estado para 6832 estudiantes del grado 11 matriculados en las instituciones oficiales de los 24 municipios no certificados en el Departamento.
Con una inversión que supera los $230 millones, el gobierno departamental asumió el 50% de los costos de las pruebas Saber 11 calendario 2020, que, con los aportes del Ministerio, cubre la totalidad de los mismos, para los 6832 estudiantes registrados en el Simat. Igualmente, se benefician 1167 alumnos de la jornada nocturna o fin de semana, con el 100% del costo, contribuyendo al beneficio de la calidad educativa.
“Nuestros jóvenes de 11 grado presentarán de forma gratuita las pruebas de Estado; junto al MEN financiamos el examen para 6.832 estudiantes. Espero que este 7 y 8 de noviembre podamos obtener los mejores resultados”, indicó el gobernador Luis Alberto Monsalvo.
El apoyo del gobierno departamental, a través de la Secretaría de Educación, ha sido fundamental con la gestión de recursos importantes para coadyuvar a los estudiantes, favoreciendo a que un mayor número presenten la prueba, y tengan mayores oportunidades de acceder a la educación superior, contribuyendo además a medir la calidad de la educación en el territorio cesarense.
Las antes llamadas Pruebas Icfes, hoy las Saber 11°, son los exámenes más importantes durante la carrera académica de un estudiante, ya que determinan la entrada a la educación superior, además permiten comprobar el grado de desempeño de quienes están por finalizar el grado undécimo, y proporcionan elementos al estudiante para la realización de su autoevaluación y el desarrollo de su proyecto de vida.
El gobernador Luis Alberto Monsalvo oportunamente dotó a cada alumno bachiller 2020 de los 24 municipios no certificados, de cinco textos para apoyarlos en su repaso de las Áreas a evaluar: Matemática, Lengua Castellana, inglés, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales. Es una apuesta para que a los alumnos del Cesar les vaya mejor.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
Un sueño para desarrollar, los laboratorios de emprendimiento
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organismo de cooperación internacional, compuesta por 34 ...

El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco
Es cierto que llega a Valledupar mucha gente importante que impulsa su desarrollo. Si hablamos de la educación de sus jóvenes, sería...

Súbete al Tren de la Educación: el programa de la Gobernación del Cesar para aumentar matrículas en colegios oficiales en 2025
El pasado 18 de octubre la Gobernación del Cesar lanzó desde Bosconia el programa ‘Súbete al Tren de la Educación’, consist...

Más niñas en la ciencia, el mundo las necesita
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y, además, para...

El liceo Celedón: historia de una destacada institución educativa samaria
Esta importante institución educativa samaria, fue inaugurada en marzo de 1906 con 23 alumnos, 16 de ellos internos, 6 externos y ...