Educación

Pruebas de Estado gratuitas para 6832 estudiantes del Cesar

Redacción

21/10/2020 - 04:55

 

Pruebas de Estado gratuitas para 6832 estudiantes del Cesar

La Gobernación del Cesar, en cofinanciación con el Ministerio de Educación, logró la gratuidad en las pruebas de Estado para 6832 estudiantes del grado 11 matriculados en las instituciones oficiales de los 24 municipios no certificados en el Departamento.

Con una inversión que supera los $230 millones, el gobierno departamental asumió el 50% de los costos de las pruebas Saber 11 calendario 2020, que, con los aportes del Ministerio, cubre la totalidad de los mismos, para los 6832 estudiantes registrados en el Simat. Igualmente, se benefician 1167 alumnos de la jornada nocturna o fin de semana, con el 100% del costo, contribuyendo al beneficio de la calidad educativa.

“Nuestros jóvenes de 11 grado presentarán de forma gratuita las pruebas de Estado; junto al MEN financiamos el examen para 6.832 estudiantes. Espero que este 7 y 8 de noviembre podamos obtener los mejores resultados”, indicó el gobernador Luis Alberto Monsalvo.

El apoyo del gobierno departamental, a través de la Secretaría de Educación, ha sido fundamental con la gestión de recursos importantes para coadyuvar a los estudiantes, favoreciendo a que un mayor número presenten la prueba, y tengan mayores oportunidades de acceder a la educación superior, contribuyendo además a medir la calidad de la educación en el territorio cesarense.

Las antes llamadas Pruebas Icfes, hoy las Saber 11°, son los exámenes más importantes durante la carrera académica de un estudiante, ya que determinan la entrada a la educación superior, además permiten comprobar el grado de desempeño de quienes están por finalizar el grado undécimo, y proporcionan elementos al estudiante para la realización de su autoevaluación y el desarrollo de su proyecto de vida.

El gobernador Luis Alberto Monsalvo oportunamente dotó a cada alumno bachiller 2020 de los 24 municipios no certificados, de cinco textos para apoyarlos en su repaso de las Áreas a evaluar: Matemática, Lengua Castellana, inglés, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales. Es una apuesta para que a los alumnos del Cesar les vaya mejor.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El gusto por la lectura

El gusto por la lectura

  A los que nos apasiona la lectura y tenemos la afición de escribir, nos preocupa el por qué no se lee en estos tiempos. ¿Por qu...

Salud ocupacional, un nuevo diplomado para nuevas necesidades profesionales

Salud ocupacional, un nuevo diplomado para nuevas necesidades profesionales

En los últimos años, con el desarrollo de la economía y la importancia creciente dada a las condiciones de trabajo, se ha formado un...

¿Por qué estudiantes de todo el mundo leen la Metamorfosis de Franz Kafka?

¿Por qué estudiantes de todo el mundo leen la Metamorfosis de Franz Kafka?

  Tanto en la educación como en la literatura es importante que los estudiantes puedan encontrar ejemplos de ensayos de literatura d...

Orlando Saavedra y el reto constante de ser útil a la sociedad

Orlando Saavedra y el reto constante de ser útil a la sociedad

Desde hace un año y cuatro meses, Orlando Saavedra se desempeña como director regional del Sena, tiempo en que la institución ha g...

Diplomado en Conciliación de Derecho: una oportunidad en el Cesar

Diplomado en Conciliación de Derecho: una oportunidad en el Cesar

En Colombia, el perfil de conciliador como profesional se ha seriamente instalado en el mercado laboral. Según las cifras presentadas...

Lo más leído

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados