Educación
¿Cómo fijar rutinas de estudio en los niños y adolescentes?

Tomar conciencia sobre las buenas rutinas de estudio de nuestros hijos, muchas veces, no se da naturalmente ni nos resulta fácil. La mayoría de los niños y adolescentes necesitan que se les enseñe cómo desarrollarlas. Y eso puede tornarse complicado cuando no sabemos los precios de las clases particulares o qué tan poco debemos supervisar o involucrarnos en el aprendizaje de ellos.
Aprender estrategias eficaces de disciplina puede reducir el estrés de nuestros hijos en la escuela y mejorar sus calificaciones. Éstas son algunas pautas útiles para compartir con nuestros hijos:
Luz apropiada
Esta área donde van a realizar sus actividades escolares debe ser cómoda, armoniosa y no poseer elementos que distraigan a los niños, puesto que es muy frecuente que se desconcentren fácilmente.
En este sentido, la mejor luz para focalizarse en los estudios es la solar. No de forma directa, por supuesto, pero sí mediante su reflejo en paredes o a través de cortinas. En cuanto a la luz amarilla o cálida, no se recomienda. Las luces frías, para mantener la concentración, se parecen más a la natural y cansan menos los ojos.
Ambiente ideal
Para que ellos saquen el mayor provecho posible, es importante que tengan un sitio de estudio agradable donde sientan relajación:
- Estudiar en el mismo lugar: según expertos, repasar en el mismo lugar crea un hábito y ayuda a ahorrar mucho tiempo.
- Sitio tranquilo: evitar las zonas muy transitadas que puedan generar interrupciones. Ellos necesitan un lugar armonioso, como podría ser una habitación privada.
- Descripción del mobiliario: quitar del alcance de la mano cualquier objeto –pc, celulares, tabletas- que invite a jugar y pueda distraerlos. Una mesa amplia y una silla con respaldo - es preferible leer en un pupitre que en un sofá - son el ABC a la hora de estudiar.
Horario
Siempre es preferible las primeras horas del día, entre las 6:30 y 10 de la mañana. Sobre todo, si ellos necesitan leer textos amplios y complejos.
Un consejo interesante es dedicar toda la mañana al estudio y luego descansar. La siesta trae el mismo efecto que el sueño nocturno sobre el aprendizaje.
Actividad extraescolar
Dejamos una serie de actividades para que nuestros hijos hagan, sin embargo, esto no quiere decir que practiquen todas:
- Deporte: ayuda a controlar la hiperactividad que tienen los niños y adolescentes, así como disminuir la ansiedad y el estrés.
- Música: tocar instrumentos musicales genera un aumento en la capacidad de razonamiento de los chicos.
- Expresiones artísticas: los niños que desarrollan aptitudes artísticas expresan mucho mejor sus sentimientos y emociones, siendo capaces de ver el mundo desde la perspectiva del prójimo, con mucha empatía.
Disciplina
Es importante que, desde pequeños, los niños aprendan las ventajas de la perseverancia. Para ello, la disciplina resulta esencial y la existencia o ausencia de la misma en la infancia definirá al adulto del mañana.
Acostumbrar a nuestros hijos al orden y la dedicación, desde sus cosas personales hasta las actividades y deberes escolares, es fundamental. Enseñémosles los beneficios que esto conlleva, para que puedan darle contenido y sentido.
Existen ejemplos inspiradores de empresas que trabajan para mejorar la formación de los niños. Te invitamos a leer nuestros términos y condiciones ofrecidas. Evitar la monotonía de nuestros chicos con una dinámica de la rutina de estudio les ayudará, por seguro, a descubrir cosas nuevas.
Verónica Salas
0 Comentarios
Le puede interesar

La calidad de la educación
El tema de la calidad de la educación debería estar siempre en la agenda de los gobiernos y la sociedad como quiera que es un tem...

Aprendizaje de la arquitectura
La primera dificultad a la que se enfrentan tanto profesores como estudiantes de arquitectura, es a la definición de profesión, l...

Universidad Nacional Sede Caribe: expectativas y realidades
Desde que conocí la idea de implementar y poner en marcha una sede de la Universidad Nacional en el Cesar me llené de regocijo ...

Súbete al Tren de la Educación: el programa de la Gobernación del Cesar para aumentar matrículas en colegios oficiales en 2025
El pasado 18 de octubre la Gobernación del Cesar lanzó desde Bosconia el programa ‘Súbete al Tren de la Educación’, consist...

ESFACOM, la escuela de formación artística de Comfacesar
Buscando el desarrollo integral de los habitantes del departamento del Cesar, Comfacesar ha impulsado en los últimos años una esc...