Educación
Más bicicletas contra la deserción escolar en el Cesar

El Gobierno del Cesar puso en marcha una segunda entrega de bicicletas para los estudiantes de municipios de El Copey y Bosconia. En la primera fueron 1.000 y ahora 1.670. Evidentemente, las reacciones no se hicieron esperar.
“Es un acto muy bonito que la Gobernación nos regale bicicletas”, esas palabras de Saray Michel Oviedo, que llegan al corazón, son la fiel muestra de que la recompensa para un gobierno está en la sonrisa de un niño.
Ella hace grado quinto del Camilo Torres, una de las sedes educativas que en El Copey se benefician de las 110 bicicletas entregadas a ese municipio, para que sus estudiantes rompan las barreras de la movilidad y acudan a los salones de clases.
“Estas bicicletas son muy chéveres porque nos sirven para ir a nuestros estudios. A veces chicos no tienen dinero para pagar un transporte, entonces pueden ir a sus colegios en las ciclas”, asegura la misma Saya Michel.
“Con estas bicicletas vamos a poder llegar más rápido y con seguridad a las clases”, dijo la personera de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, en el corregimiento Loma Colorada de Bosconia, Laura Contreras, reforzada por la rectora Berenise Villareal, quien señaló que “estas bicicletas beneficiarán a estudiantes que viven en la zona rural y no acceden al transporte escolar”.
Entre tanto, la secretaria de Educación del Cesar, Pamela García, sostuvo que “estamos demostrando con hechos el amor por la educación, no solo con la entrega de bicicletas, sino también con el Plan de Infraestructura Educativa, que constituye una inversión sin precedentes en el departamento”.
La entrega de estos vehículos, incluyendo cascos de protección, busca impactar en la población más vulnerable, cubriendo los 25 municipios del Cesar, con inversión en segunda fase de $1.212 millones y $600 millones en su primera fase.
“El Gobierno del Cesar lo está haciendo mejor por la educación, por eso buscamos que nuestros estudiantes tengan cómo ir a las aulas y que permanezcan allí, además ofrecerles aulas con confort y donde reciban formación de calidad, por eso ha luchado este gobierno que inició el 1 de enero de 2020”, dijo el gobernador (e) Andrés Meza.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La gestión cultural como encargo social y ocupación laboral
En gran parte de los países de Latinoamérica, los procesos de institucionalización de la cultura comenzaron en la primera mitad del ...

Aprender a leer y escribir en tiempos de Coronavirus
En esta época, el reto de la mayoría de las personas es adaptar las nuevas tecnologías a su diario vivir; sin embargo, para Iselina ...

Un mar de conocimientos, un milímetro de profundidad
Termina un año lectivo, un número de muchachos finalizan su bachillerato, algunos lograron sobresalir en algunas áreas del conocimie...

Avanza la formación musical de profesores de 12 municipios del Cesar
Esta semana se cumple la segunda y última fase de la asesoría pedagógica y musical realizada en la Escuela ‘Rafael Escalona Martí...

Charlas virtuales para visibilizar la importancia del diseñador en la era digital
El programa de Diseño Gráfico de Areandina Valledupar viene liderando una serie de charlas virtuales en torno a temas de interés...