Educación
322 aulas para proyectar la educación en el departamento del Cesar

Durante el mes de septiembre, fue adjudicado por la Gobernación del Cesar el contrato que permite la construcción de tres modernos colegios en Valledupar, como son el CASD Simón Bolívar, Instpecam e Institución Educativa Alfonso López Pumarejo, que beneficia a 5.005 estudiantes, 180 profesores y directivos docentes.
El proyecto hace parte del Plan de Infraestructura del Cesar, que comprende la construcción de 322 aulas con el propósito de asegurar calidad, cobertura educativa, evitando la deserción escolar, al contar los niños, niñas y jóvenes, con ambientes amigables para su formación académica.
Cada institución contará con un claustro educativo de tres pisos de altura, con más de 60.100 metros cuadrados de intervención, 30 aulas de clases por cada colegio, tres aulas colectivas por cada uno, cafetería con cocina, comedor y una capacidad de 340 estudiantes, seis baterías sanitarias regulares, y un auditorio por colegio con capacidad para 250 estudiantes.
Este proyecto, que tiene una inversión superior a los $137 mil millones, hace parte del Plan de Infraestructura Educativa Lo Hacemos Mejor por el Cesar que se construye en el departamento con 322 aulas con una inversión total de $340.000 millones.
“Seguimos dando grandes pasos por la educación del Cesar. Tras un proceso licitatorio donde tres grupos serán los encargados de la construcción de esta magna obra, como son: Consorcio Futuro Educativo (Casd), Consorcio Edificaciones Educativa 2022 (Alfonso López) y Consorcio Educativo Valledupar (Inspecam)”, explicó la secretaria de Infraestructura, Esther Mendoza.
“También tendremos dos canchas multifuncionales con su mobiliario móvil por colegio, laboratorios de física, química, talleres de tecnología y salas de informática, salas de estudio, biblioteca, taller de artes; todo esto adaptado a las necesidades de cada institución educativa”, explicó Mendoza.
La construcción de los tres colegios estará complementada con un pulmón verde al servicio de la comunidad estudiantil y la ciudadanía, que llevará por nombre ‘Parque de la Vida: Bosque Tropical Seco’.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Clases particulares de inglés para culminar un año lleno de logros
Otro año escolar se termina, otro periodo de educación se va, y, sin embargo, algunos puntos quedan por mejorar... En medio de ta...

Mónica Morón: “Con la lectura uno puede comprender todo lo humano”
La lectura es uno de los pasatiempos menos valorados en Colombia. Sólo se lee un promedio de 1,6 libros al año. Un dato risible cuand...

Oscar Aguer: “En Internet podemos personalizar cualquier producto”
En un contexto de creciente apertura, y frente a la necesidad de mantener siempre una competitividad alta, las empresas y universidades...

El aprendizaje es un proceso sin tiempos
En agosto habrá celebración en La Haya. Don Fernando recibirá su grado de quinto de primaria y podrá marcar como cumplida la meta...

Educación, la cenicienta hoy se viste de gala
Por estos días la Educación deja de ser la cenicienta y se convierte en la niña bonita que invitan a todas las fiestas. No hay cam...