Educación

La Primera Escuela de Liderazgo de mujeres del Cesar, en acción

Redacción

03/12/2012 - 12:31

 

Auditorio Biblioteca Rafael CarrilloLa semana pasada dio inicio a uno de los grandes planes de formación de la Gobernación del Cesar.

La Escuela de Liderazgo para la mujer es una de las metas planteadas en el plan de acción para el año 2012 y, después del primer encuentro propiciado en la Biblioteca Rafael  Carrillo, más de 130 mujeres –entre ellas madres comunitarias, líderes en gestión social y docentes– emprendieron definitivamente el camino hacia un liderazgo femenino y comunitario en el departamento del Cesar.

A cargo de la Fundación UNIDAS y el Instituto de Formación y Liderazgo SION, las primeras 16 horas de formación abordaron el capítulo 1 y 2 de un proceso de más de 48 horas en total.

“Se trata de desarrollar y mejorar las capacidades personales de las mujeres presentes –explicó la coach y experta en PNL, Sonia Gómez–. Y para eso, se abordaron especialmente temas como la comunicación, el trabajo en equipo y el manejo de las emociones”.

En ese tiempo, las mujeres presentes profundizaron nociones que evidencian la relación entre cuerpo y mente, pero también realizaron ejercicios variados como el reconocimiento de sus fortalezas, el mapa de la vida, la misión y los roles.

En una segunda fase, las participantes conocieron herramientas para potenciar su autoconciencia y su autoestima, así como maximizar su creatividad y su empatía. Esta parte se abrió especialmente a la participación con testimonios personales de las mujeres presentes.

“Ha sido un momento muy lindo –explicó la psicóloga Maira Ropero al terminar el evento–. Todas las mujeres presentes han hecho un trabajo extraordinario y, siguiendo así, lograremos resultados excelentes. Es importante llegar a estos cursos con la idea de mejorar y cambiar, porque de esta manera todo es posible”.

Preguntada sobre los retos de este inicio de curso, Maira Ropero explicó que la dificultad había residido en la integración de nuevos participantes, pero que en todo caso el resultado había sido muy satisfactorio.

La formación iniciada la semana pasada seguirá en diciembre con dos capítulos más y está previsto que al final de ese proceso cada una de las inscritas reciba un certificado de asistencia.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Reemplacemos la cátedra vallenata por la cátedra de la cultura cesarense

Reemplacemos la cátedra vallenata por la cátedra de la cultura cesarense

  Mediante la Ley 739 de 2002 se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Festival de la Leyenda Vallenata y se rinde homenaje a ...

Seminario de actualización para docentes en Literatura

Seminario de actualización para docentes en Literatura

Del 13 al 15 de febrero tendrá lugar en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, en Bogotá, el IV Seminario de Actualización para Docentes...

Teatro para Educación Infantil y Primaria

Teatro para Educación Infantil y Primaria

El teatro infantil ha de ser flexible en cuanto a espacios y personajes. Hay infinidad de libros con representaciones que resultan "m...

400 instrumentos musicales para las instituciones educativas del Sur del Cesar

400 instrumentos musicales para las instituciones educativas del Sur del Cesar

  Durante este mes de mayo, diez instituciones educativas del sur del Cesar recibieron de manos del gobernador Andrés Meza Araujo 40...

Recomendaciones para un regreso exitoso de sus hijos al colegio

Recomendaciones para un regreso exitoso de sus hijos al colegio

  Las instituciones educativas de toda Colombia ya están atendiendo a los estudiantes que se quieran matricular para el nuevo año e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados