Educación

Impulsa tu carrera artística en Madrid

Andrés Morales

21/08/2023 - 04:30

 

Impulsa tu carrera artística en Madrid
La Escuela Universitaria de Artes TAI en Madrid se ha convertido en el mayor campus de artes de España / Foto: cortesía

 

Viajar a Europa para seguir sus estudios en Artes plásticas es una gran opción. Grandes artistas lo han hecho en busca de nuevas técnicas, relaciones, conocimientos, bohemia y también inspiración. El patrimonio arquitectónico y cultural de la Vieja Europa es asombroso.  

Europa ha dado artistas ilustres, pero también colegios y universidades dignas de reconocimiento. Las escuelas de Bellas Artes, las facultades y las nuevas escuelas especializadas en Arte moderno. La Escuela Universitaria de Artes TAI en Madrid es un buen ejemplo de ello. 

Ubicada en el centro de Madrid, esta escuela se ha convertido en sus más de 50 años de vida en el mayor campus de artes de España y se caracteriza por ser un espacio de vanguardia y referencia para la formación en disciplinas artísticas. Una vibrante comunidad de creadores/as procedentes de más de 30 países de todo el mundo.

La escuela Universitaria de Artes TAI es un punto de encuentro de todas las disciplinas artísticas y formando artistas y creadores con una amplia oferta académica en Cine, Artes Escénicas, Animación, Postproducción, Música, Bellas Artes, Diseño de Moda, Fotografía y Comunicación Audiovisual.

Las redes de egresados también son relevantes y clave a la hora de integrarse en el mundo artístico. Esta escuela apuesta por la empleabilidad y cuenta con más de 20.000 alumni en la industria. Los alumnos están en contacto con la industria y, por eso, los referentes del sector vienen a TAI y comparten su experiencia haciendo que estudiar artes en Madrid sea una verdadera experiencia enriquecedora.

El Arte y la Cultura en Madrid

Abierta, hospitalaria, hermosa, divertida, Madrid es, una de las ciudades españolas más visitadas y la de mayor interés artístico e histórico. Su oferta cultural es inmensa.

El Museo del Prado es la primera pinacoteca de España y hay quien dice que también del mundo. El Museo del Prado, con unas 8.000 obras de los grandes artistas de la historia del arte, ocupa dos magníficos edificios: el de Juan de Villanueva y el Casón del Buen Retiro. No te pierdas las salas dedicadas a Velázquez y a Goya.

El Parque del Retiro es uno de los grandes pulmones y uno de los espacios naturales más bonitos de Madrid. Los domingos, las avenidas del Parque del Retiro se llenan de músicos callejeros, familias que pasean en bicicleta, teatrillos de marionetas, etc.

La Puerta del Sol es el corazón geográfico y sentimental de Madrid, el punto 0 desde el que se mide el nacimiento de todas las carreteras nacionales. La Puerta del Sol, de forma elíptica, es, seguramente, el lugar más animado y vital de la ciudad.

La Plaza Mayor de Madrid fue inaugurada en 1620 con el fin de que sirviera para actos oficiales, fiestas populares y corridas de toros, además de viviendas, la Plaza Mayor es uno de los lugares con más vida del corazón de Madrid. En su centro se encuentra la estatua ecuestre de Felipe III.  

El Palacio Real de Madrid, construido con granito y piedra blanca, es el edificio más importante vinculado a la monarquía española. Su espectacular escalera principal, de mármol, es obra de Sabatini; los techos del Salón de Guardias y el Salón del Trono fueron pintados por Tiépolo y las bóvedas del comedor de gala tienen pinturas de Mengs, González Velázquez y Bayeu.

Madrid reserva las mejores sorpresas al visitante y el estudiante.  

 

Andrés Morales

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un sueño para desarrollar, los laboratorios de emprendimiento

Un sueño para desarrollar, los laboratorios de emprendimiento

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organismo de cooperación internacional, compuesta por 34 ...

Regreso a clases

Regreso a clases

  Los profesores de Colombia nos enfrentamos al dilema del regreso a clases dentro del aula, después de la traumática transición a...

Las TIC: una prioridad en la Educación pública del departamento del Cesar

Las TIC: una prioridad en la Educación pública del departamento del Cesar

  El Gobierno del Cesar dio inicio a capacitaciones intensivas para más de 140 docentes de las instituciones educativas CASD Simón ...

Wilson Ustariz, el maestro inmortal: 10 años sin ti

Wilson Ustariz, el maestro inmortal: 10 años sin ti

“Solo le pido a Dios que la reseca muerte no me encuentre Vacío y solo, sin haber hecho lo suficiente”   Se viven momentos de ...

Instrumentos para 72 instituciones educativas del Cesar

Instrumentos para 72 instituciones educativas del Cesar

  Promover la cultura y el talento de los jóvenes del Cesar es uno de los pilares del Gobierno del Cesar que se ve reflejado en la p...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados