Educación
Impulsa tu carrera artística en Madrid

Viajar a Europa para seguir sus estudios en Artes plásticas es una gran opción. Grandes artistas lo han hecho en busca de nuevas técnicas, relaciones, conocimientos, bohemia y también inspiración. El patrimonio arquitectónico y cultural de la Vieja Europa es asombroso.
Europa ha dado artistas ilustres, pero también colegios y universidades dignas de reconocimiento. Las escuelas de Bellas Artes, las facultades y las nuevas escuelas especializadas en Arte moderno. La Escuela Universitaria de Artes TAI en Madrid es un buen ejemplo de ello.
Ubicada en el centro de Madrid, esta escuela se ha convertido en sus más de 50 años de vida en el mayor campus de artes de España y se caracteriza por ser un espacio de vanguardia y referencia para la formación en disciplinas artísticas. Una vibrante comunidad de creadores/as procedentes de más de 30 países de todo el mundo.
La escuela Universitaria de Artes TAI es un punto de encuentro de todas las disciplinas artísticas y formando artistas y creadores con una amplia oferta académica en Cine, Artes Escénicas, Animación, Postproducción, Música, Bellas Artes, Diseño de Moda, Fotografía y Comunicación Audiovisual.
Las redes de egresados también son relevantes y clave a la hora de integrarse en el mundo artístico. Esta escuela apuesta por la empleabilidad y cuenta con más de 20.000 alumni en la industria. Los alumnos están en contacto con la industria y, por eso, los referentes del sector vienen a TAI y comparten su experiencia haciendo que estudiar artes en Madrid sea una verdadera experiencia enriquecedora.
El Arte y la Cultura en Madrid
Abierta, hospitalaria, hermosa, divertida, Madrid es, una de las ciudades españolas más visitadas y la de mayor interés artístico e histórico. Su oferta cultural es inmensa.
El Museo del Prado es la primera pinacoteca de España y hay quien dice que también del mundo. El Museo del Prado, con unas 8.000 obras de los grandes artistas de la historia del arte, ocupa dos magníficos edificios: el de Juan de Villanueva y el Casón del Buen Retiro. No te pierdas las salas dedicadas a Velázquez y a Goya.
El Parque del Retiro es uno de los grandes pulmones y uno de los espacios naturales más bonitos de Madrid. Los domingos, las avenidas del Parque del Retiro se llenan de músicos callejeros, familias que pasean en bicicleta, teatrillos de marionetas, etc.
La Puerta del Sol es el corazón geográfico y sentimental de Madrid, el punto 0 desde el que se mide el nacimiento de todas las carreteras nacionales. La Puerta del Sol, de forma elíptica, es, seguramente, el lugar más animado y vital de la ciudad.
La Plaza Mayor de Madrid fue inaugurada en 1620 con el fin de que sirviera para actos oficiales, fiestas populares y corridas de toros, además de viviendas, la Plaza Mayor es uno de los lugares con más vida del corazón de Madrid. En su centro se encuentra la estatua ecuestre de Felipe III.
El Palacio Real de Madrid, construido con granito y piedra blanca, es el edificio más importante vinculado a la monarquía española. Su espectacular escalera principal, de mármol, es obra de Sabatini; los techos del Salón de Guardias y el Salón del Trono fueron pintados por Tiépolo y las bóvedas del comedor de gala tienen pinturas de Mengs, González Velázquez y Bayeu.
Madrid reserva las mejores sorpresas al visitante y el estudiante.
Andrés Morales
0 Comentarios
Le puede interesar

La gestión cultural como profesión
La construcción social de la gestión cultural como profesión se debe entender como una actividad productiva, ejercida por personas c...

¿Están aptas las Instituciones Educativas para el regreso a clases presenciales?
El Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación Nacional establecieron que las Instituciones Educativas y la comunidad educativa...

La educación-acción, una valiosa herramienta para el aprendizaje
Comprender el universo es una necesidad de la humanidad, su progreso está marcado por el conocimiento de las fuerza naturales, a parti...

¿Bullying o rasquiñita?
En la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena, luego en la Universidad cuando la Licenciatura y después en la Especialización, v...

Seminario de actualización para docentes en Literatura
Del 13 al 15 de febrero tendrá lugar en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, en Bogotá, el IV Seminario de Actualización para Docentes...