Fotografía
Un concurso de fotografía por amor a Valledupar
Siguiendo con su propósito de promover y destacar la riqueza patrimonial de la ciudad de Valledupar, la Fundación AVIVA abre una convocatoria para un concurso de fotografía.
El lema del certamen, “Por amor a Valledupar”, resume la filosofía del evento. Se trata de exponer lugares, monumentos y situaciones originales de Valledupar, que conlleven un fuerte consonante de orgullo y cariño por la capital del Cesar.
Se trata también de destacar su legado histórico y su potencial turístico para así transmitir la necesidad de conservar cada rincón de este valle, y despertar el interés de los conciudadanos.
La convocatoria está abierta hasta el viernes 20 de diciembre y pueden participar todos los amantes de la fotografía (fotógrafos profesionales o aficionados) con independencia de su trayectoria, del material empleado o del estilo artístico.
Cada concursante puede presentar hasta 10 fotografías en formato JPG a la siguiente dirección: concursosaviva@gmail.com incluyendo en el mensaje el nombre o seudónimo, la dirección y teléfono. También debe detallarse brevemente el lugar y el título de cada fotografía.
Las mejores fotografías serán seleccionadas para ser expuestas en el Centro comercial Guatapurí en la exposición “Por amor a Valledupar” visible del 7 al 30 de enero 2014 como un homenaje a la ciudad en su 464 cumpleaños.
Ponga su corazón, sus ojos y creatividad al servicio de esta ciudad “Por amor a Valledupar”. El paisaje también forma parte de los motivos del concurso para fotografiar.
0 Comentarios
Le puede interesar

Camilo Gómez y su naturaleza rebelde
La fotografía es el medio de expresión innato de Camilo Gómez Duran, comunicador y antropólogo que ha desarrollado una pasión por...

La historia tiene una imagen, que está en La Jagua de Ibirico
Apenas había transcurrido un cuarto del siglo XIX. En las casas en la Jagua de Ibirico, como en la inmensa comarca, predominaban las...

La selfie nació mucho antes de las redes sociales
Tomarse una foto delante del espejo o en pleno viaje se ha convertido en algo muy frecuente con los dispositivos móviles. Las rede...

Breve historia de la cámara fotográfica
El aparato que conocemos como cámara, tiene una historia casi mil años más antigua que la propia fotografía. Sabemos que, ya en...

Los designios del tiempo en la lente de Nereo
Nereo López Mesa, un niño rubio de ojos azules, a la edad de 16 años queda huérfano de padre y a los 11 de madre, vivía en la call...