Fotografía

Un concurso de fotografía por amor a Valledupar

Redacción

10/12/2013 - 11:14

 

Siguiendo con su propósito de promover y destacar la riqueza patrimonial de la ciudad de Valledupar, la Fundación AVIVA abre una convocatoria para un concurso de fotografía.

El lema del certamen, “Por amor a Valledupar”, resume la filosofía del evento. Se trata de exponer lugares, monumentos y situaciones originales de Valledupar, que conlleven un fuerte consonante de orgullo y cariño por la capital del Cesar.

Se trata también de destacar su legado histórico y su potencial turístico para así transmitir la necesidad de conservar cada rincón de este valle, y despertar el interés de los conciudadanos.

La convocatoria está abierta hasta el viernes 20 de diciembre y pueden participar todos los amantes  de la fotografía (fotógrafos profesionales o aficionados) con independencia de su trayectoria, del material empleado o del estilo artístico.

Cada concursante puede presentar hasta 10 fotografías en formato JPG a la siguiente dirección: concursosaviva@gmail.com incluyendo en el mensaje el nombre o seudónimo, la dirección y teléfono. También debe detallarse brevemente el lugar y el título de cada fotografía.

Las mejores fotografías serán seleccionadas para ser expuestas en el Centro comercial Guatapurí en la exposición “Por amor a Valledupar” visible del 7 al 30 de enero 2014 como un homenaje a la ciudad en su 464 cumpleaños.

Ponga su corazón, sus ojos y creatividad al servicio de esta ciudad “Por amor a Valledupar”. El paisaje también forma parte de los motivos del concurso para fotografiar.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La luz de Leo Matiz

La luz de Leo Matiz

  Si alguien puede presumir de haber capturado la luz de Macondo por primera vez, es Leo Matiz. El fotógrafo nacido en 1917, en el m...

El bokeh o desenfoque en fotografía

El bokeh o desenfoque en fotografía

El bokeh es un concepto usado en fotografía para referirse a la calidad estética de la zona desenfocada en una imagen, independient...

La historia tiene una imagen, que está en La Jagua de Ibirico

La historia tiene una imagen, que está en La Jagua de Ibirico

Apenas había transcurrido un cuarto del siglo XIX. En las casas en la Jagua de Ibirico, como en la inmensa comarca, predominaban las...

Una exposición fotográfica por amor a Valledupar

Una exposición fotográfica por amor a Valledupar

Una imagen vale más que mil palabras. Y 80 fotografías más que 80.000. Las cifras pueden discutirse aunque la intención de la funda...

Lo documental y lo artístico coinciden en las ‘Realidades Convergentes’ de Moisés Gómez

Lo documental y lo artístico coinciden en las ‘Realidades Convergentes’ de Moisés Gómez

Capturar la magia, la cotidianidad y la diversidad cultural de Valledupar a través de su lente y condensarlas en un libro que logre co...

Lo más leído

Matilde Lina o la fascinación de las sabanas de El Plan

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

El Compae Chipuco

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Una cultura para la democracia y la tolerancia

Antonio Acevedo Linares | Pensamiento

Camilo Namén Rapalino: el gran amigo que recuerda la niñez

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Primeras manifestaciones del Cine de terror

Norma Cabrera Macías y María Carmen Iribarren Gil | Cine

El vallenato no es cualquier cosa: es asunto de amor

Edgardo Mendoza | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados