Fotografía
Una exposición fotográfica sobre El Turco Gil y Los Niños Vallenatos
La gira internacional que llevó el Turco Gil y los Niños del Vallenato a cinco países europeos durante el año 2013 fue la fuente de una cantidad impresionante de recuerdos que no podían caer en el olvido.
Esta prestigiosa escuela de música vallenata, uno de los estandartes del folclor local, tiene esa facilidad para sacarnos una sonrisa y maravillar la audiencia. Por ese motivo, la exposición que abre sus puertas en la Casa de la Cultura de Valledupar hasta el día 04 de febrero debe aparecer en todas las agendas.
Compuesta de fotografías tomadas en Alemania, Italia, Suiza, Escocia e Inglaterra, la exposición revela momentos entrañables e insólitos, donde no faltan los contrastes de colores y los monumentos más populares de cada destino. En total, la agrupación hizo 32 presentaciones en diez ciudades: Trossingen, Stuttgart, Roma, Laussane, Neuchatel, Aberdeen, Banchory, Ballater, Stonehaven y Londres.
En esta gira participaron nueve artistas en los escenarios: el director, maestro “Turco” Gil, y sus alumnos, acordeoneros: Juan David Atencia Berrío, Sebastián Sepúlveda Gómez y Wendy Paola Corzo Carmona; los cantantes: Diana Carolina Consuegra Ortega y José Antonio Araujo Pitre, el cajero Jairo Alejandro Acosta Molina, el bajista Leandro José Gutiérrez Ospino y como guacharaquero y cantante, Jesús Elías Acuña Ospino; tres acompañantes: el coordinador y sonidista, Andrés Andrés Gil Batista; la tour manager y periodista, Lolita Acosta Maestre, y el estudiante invitado y además traductor, Carlos Andrés Caicedo Villarroel.
Las fotografías expuestas han sido seleccionadas entre todas las que tomaron los miembros de la gira: Michael Freeman, Lolita Acosta, Sara López, Wendy Corzo, José Antonio Araujo, Jorge Charry, Gloria Mendiola, Romeo Quintieri y Ketty Villazón, quienes vivieron esta experiencia en primera persona.
La gira se realizó durante los días del 10 de julio al 14 de agosto de 2013, como parte de un proyecto de circulación que tuvo el apoyo del Ministerio de Cultura y que estuvo enmarcado en el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La exposición es gratuita y puede visitarse en la Casa Municipal de Cultura de Valledupar, en sus horarios habituales de atención al público, de 8 a 12 de la mañana y de 3 a 6 de la tarde.
0 Comentarios
Le puede interesar
La luz de Leo Matiz
Si alguien puede presumir de haber capturado la luz de Macondo por primera vez, es Leo Matiz. El fotógrafo nacido en 1917, en el m...
Jacobo Solano: “Soy un artista, eso es lo que soy… y un poco provocador”
Polifacético, creativo y siempre inquieto. Jacobo Solano se mueve en la sociedad vallenata como sólo él sabe. Autor del libro Jugla...
La fotografía en el Carnaval de Barranquilla
Desde finales de siglo XIX, cuando los primeros fotógrafos se asentaron en el Caribe, provenientes de Europa Occidental y Estados ...
Una exposición fotográfica sobre El Turco Gil y Los Niños Vallenatos
La gira internacional que llevó el Turco Gil y los Niños del Vallenato a cinco países europeos durante el año 2013 fue la fuente de...
Santiago Escobar-Jaramillo y el brillante equilibrio entre arquitectura y fotografía
Colombia es un país que no posee una fuerte tradición en fotografía documental. Su historia se registra en mayor proporción a...