Gastronomía
Recordando a Ana Francisca Gámez de Fragozo, una experta cocinera de la Guajira

La señora Ana Francisca Gámez de Fragozo, nació el 30 de julio de 1952, en el hogar conformado por Juan Gámez y Eulalia Baquero, tuvo 14 hermanos, Juan Manuel, Luis José, Ricardo, Joaquín, Aníbal, Petra, Elvira, Rosa, Leonor Emilse, Eloísa ‘Icha’, Carmen, Águeda, Yayita, y Josefina.
Ana es casada con Jesualdo Fragozo Córdoba, de cuya unión nacieron Yolima, experta en culinaria, Yenis Roció, Licenciada en Básica Primaria, Jaime de Jesús, el famoso compositor de música vallenata, ‘Tato Fragozo’, Leonardo José, “Nano”, comerciante y William José ‘Pipe’, comerciante.
A la emprendedora Ana Francisca se le ocurrió en el año 1982 crear, en su propio hogar ubicado en el barrio los Alpes, un restaurante de comida típica con el nombre ‘Restaurante Ana’.
Sanjuanero, guajiro, vallenato o costeño que se respete siempre llega a degustar los más exquisitos platos típicos de la Guajira como el mondongo, pescado frito, Sierra frita, bocachico, churrasco, punta gorda y gallina, chicharrones de cerdo, chivo, iguana, conejo, carne asada, pargo frito, mojarra frita, las chorizas, carne guisada y desmechada.
Entre sus clientes favoritos se encuentran muchos músicos y artistas del vallenato como Farid Ortiz, Luis Mario Oñate, El Mono Zabaleta, Jean Carlos Centeno, Israel Romero y Juancho Rois.
La señora Ana aprendió desde temprana edad de su madre Eulalia Baquero, todos las recetas, procedimientos y conocimientos en el campo de la culinaria para preparar los exquisitos platos típicos de la Guajira.
Su hija Yolima, es una digna representante de las nuevas generaciones, que se encuentra en la actualidad gerenciando esta microempresa familiar, poniendo en práctica todo el conocimiento que le enseñó su madre; ella con su sapiencia, sabiduría y experiencia, en todo lo relacionado con la cocina, preparación y sazón le pone el toque de sabor a cada una de sus delicias gastronómicas que tiene contentos y amañados a todos los sanjuaneros y a sus clientes foráneos.
Este restaurante es recomendado por sus clientes ya que tiene un excelente personal, que atiende con magnífico esmero, con cultura y decencia a todos los clientes nacionales y extranjeros.
Ana fue una mujer humilde, trabajadora, alegre, emprendedora, servicial, solidaria, cariñosa, humanitaria, jocosa, le gustaba la fiesta y el baile, buena hija, hermana, esposa, madre, y excelente amiga, falleció a la edad de 69 años el día 15 de abril del 2021.
Alcibiades Nuñez
Sobre el autor

Alcibiades Nuñez
Crónicas del profe
Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.
0 Comentarios
Le puede interesar

Los secretos del suero costeño: un aderezo representativo de la costa Caribe
El suero costeño es un alimento característico de la Costa Caribe colombiana. Un elemento que no puede faltar en la mesa del cost...

Cinco cócteles famosos del Caribe
El Caribe es música, playa, vegetación, diversidad de idiomas y razas, pero también una gran calidad de cócteles para veladas e...

Cecy Dangond, madre de reina y de postres vallenatos
En sus pudines vi al rey vallenato Saúl Lallemand con su mirada baja y acordeón en el pecho y al cantante de música vallenata Martí...

El discutido origen de la arepa
En Colombia y Venezuela, se considera como “un producto nacional” e indispensable. De hecho, ambas naciones se disputan su orig...

El origen y las virtudes del Aguapanela
Entre las bebidas representativas de América Latina, no puede faltar el aguapanela o agua de panela, una bebida tradicional en Col...