Gastronomía
Cecy Dangond, madre de reina y de postres vallenatos
En sus pudines vi al rey vallenato Saúl Lallemand con su mirada baja y acordeón en el pecho y al cantante de música vallenata Martín Elías besando la Copa Mundo. Por motivo de cumpleaños la madre del acordeonero mandó a hacer un pudín así como Rafael Santos, hermano del cantante.
“Si la persona quiere que el pudín tenga una foto de su familiar la trae y la imprimimos en papel y tinta comestible. A la gente le encanta lo que ve y después no quieren ni partirlo”, comentó sonreída la encargada de prepararlos.
Confieso que a Cecy Dangond la imaginaba una mujer de mayor edad. Desde siempre he escuchado hablar de su pastelería y repostería por lo que al conocerla me sorprendió lo joven que es. Tiene cuatro hijos y asegura que su negocio se convirtió en el de toda la familia. “Mis hijos y mis yernos al llegar a casa se ponen el delantal y el gorro y empiezan a atender, a armar cajas, a decorar con arequipe”, contó.
Su hija, María Cristina Díaz Granados, quien en el año 2007 fue Virreina Nacional de la Belleza Colombiana y en el 2008 Primera Finalista en el concurso Miss Internacional, actualmente estudia pastelería en Barcelona, España. “Quiere montar en Cali la repostería ‘Cecy Dangond’”, aseguró. De esa ciudad es el esposo de la reina.
“La cocina me comió la casa”, dijo. -¿Y los de la casa se comen los dulces?-, pregunté. “Aquí nadie come dulce. Esto es como el caso del dueño de una discoteca, tú vas allí y el dueño no está borracho”, respondió la mujer que desde hace más de 30 años trabaja en la preparación de postres.
Brownie, galletas, pudines y “todo lo que engorda” -como dice ella- prepara diariamente en lo que un día fue el patio de su casa y que ahora le sirve de cocina, mientras que lo que fue un garaje sirve como local de venta.
-¿Qué tan dulce es la mujer que prepara tantos dulces?- le pregunté. “Soy dulce pero de carácter fuerte”, respondió.
-¿Cuál es el secreto de la permanencia?- “Trabajar con buenos productos y con amor; si no haces las cosas con amor nada funciona”.
Alba Cecilia Dangond recordó la batidorcita pequeña que era de su madre. Los pudines que ponía sobre la mesa de comedor ubicada en la sala. “El negocio se creció”, afirmó. Ahora tiene ocho empleados a cargo. Ha logrado contratos para suministrarle pastelería a empresas como Juan Valdez y Popsy.
De la batidorcita solo quedan los recuerdos. Actualmente, trabaja con batidoras y hornos industriales. Estudió Administración Hotelera en el Sena de la ciudad de Bogotá, de las clases se escapaba para llegar hasta la cocina del hotel donde hacían las prácticas para aprender de quienes preparaban los alimentos. “Nunca quise ser doctora o ingeniera; siempre quise hacer postres, desde niña me gustó la cocina y hoy soy feliz haciendo dulces, endulzándole la vida a mucha gente”, afirmó.
Herlency Gutiérrez
@HerlencyG
1 Comentarios
ELLA ES UN EJEMPLO PARA MUCHAS MUJERES. UNA JEFA CON CARACTERISTICAS MUY RESALTABLES
Le puede interesar
Cecy Dangond, madre de reina y de postres vallenatos
En sus pudines vi al rey vallenato Saúl Lallemand con su mirada baja y acordeón en el pecho y al cantante de música vallenata Martí...
El tamal, un plato típico del Tolima
Este plato es considerado uno de los más exquisitos en Colombia. Se come en el desayuno, almuerzos y, en algunas regiones, se disf...
Bocadillos nutritivos y prácticos con frutas deshidratadas
En las temporadas de otoño e invierno, suele incrementarse el consumo de frutas deshidratadas. Aunque para nadie es un secreto que...
La mazamorra, tan cercana, cambiante y universal
Dulce o salada, la mazamorra se renueva y se transforma según la región. Tanto así que se encuentra en casi toda Hispanoamérica...
Celebrando el patrimonio gastronómico de la Costa Caribe
Olvidamos a veces que lo que llega a nuestros platos y nos alimenta a diario hace parte de nuestro patrimonio y es un aspecto fundament...