Historia
Fidalgo y los tiempos de la primera cartografía marítima de Colombia
Publicado 06/03/2023 02:45 | Escrito por Redacción
Hubo una época en el que los límites de la costa caribeña eran un misterio para todo navegante. En aquel entonces la intuición los vagos relatos las habilidades y las estrellas eran los únicos instrumentos del marinero para valerse en las altas ...
Pestes en el Caribe colombiano y canciones vallenatas
Publicado 26/02/2023 22:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Hechos que han rodeado la aparición en nuestro país de enfermedades contagiosas y graves que causan gran mortandad han sido narrados o descritos en composiciones musicales cantadas a través de los distintos géneros que conforman nuestra música t...
Américo Vespucio, el navegante del cual toma su nombre el continente americano
Publicado 22/02/2023 04:35 | Escrito por Rafael Contreras de la Paz
Amerigo Vespucci Américo Vespucio nace en Florencia en 1454. Apenas se sabe nada de su infancia y juventud pero sí que frecuentaba con su tío Giorgio Antonio eclesiástico la celebérrima casa de los Médicis foco de cultura y protectores de ingen...
La fiebre del oro y el sueño de enriquecimiento americano
Publicado 24/01/2023 05:25 | Escrito por Andrés Morales
El 24 de enero de 1849 se produjo en California el descubrimiento de un yacimiento de oro con cantidades espectaculares cerca del pueblo de Coloma en Sutters Mill. El anuncio de esa gran noticia propició la llegada masiva de trescientas mil personas...
El Tratado de Tordesillas en 1494: el reparto de América entre España y Portugal
Publicado 23/01/2023 05:00 | Escrito por Redacción
El día7 de junio de 1494 en la villa de TordesillasCastilla y Portugal firman un tratado que dividía el océano Atlántico por medio de una raya trazada de polo a polo 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde quedando el hemisferio oriental p...
Virreyes de la Nueva Granada: sucesiones y poder político entre 1717 y 1822
Publicado 10/01/2023 05:40 | Escrito por Eduardo Barrera Monroy
En busca de una mejor administración y para reforzar la seguridad en vista de posibles ataques extranjeros el imperio español creó en el siglo XVIII una serie de virreinatos en América del sur.Aunque ya era una realidad en 1717 el virreinato de N...
Pedraza, doscientos treinta y dos años de ser fundada
Publicado 04/01/2023 06:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Pedraza es la última localidad en ostentar la condición de cabecera municipal a orillas del río Magdalena en el Bajo Magdalena y el haber sido fundada en tiempos de la Colonia. Este hecho que se produjo el 11 de enero de 1791 fue producto de la co...
El progreso que nos trajo la United Fruit Company
Publicado 12/12/2022 04:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Esta empresa norteamericana fue la pionera en la explotación de banano en Colombia. Ubicada a pocos kilómetros de Santa Marta y extendiéndose por todos los pueblos circunvecinos llegó a acoger más de 25.000 trabajadores fuera de sus empleados de...
Gorgona, su pasado y presente
Publicado 08/12/2022 06:25 | Escrito por Nerio Luis Mejía
En 1526 los primeros españoles que desembarcaron bautizaron la isla como San Felipe nombre que posteriormente fue cambiado porFrancisco de Pizarro quien la llamó Gorgona haciendo alusión a la peligrosa medusa de la mitología griega y ala gran can...
La primera vez que las mujeres pudieron votar en Colombia
Publicado 01/12/2022 05:30 | Escrito por Mario Aguilar Peña
En Estados Unidos algunos estados aprobaron el voto femenino en el siglo XIX como Kansas 1838 o Wyoming 1869 hasta su consagración en la enmienda decimonona a la Constitución Americana adoptada en 1920.En Europa los primeros en aprobar el sufragio ...
Detrás de las huellas del radicalismo liberal: Santiago Pérez Mendoza (1936-2020)
Publicado 22/11/2022 05:15 | Escrito por John Carlos Pedrozo-Pupo
Entre el 4 de febrero y el 8 de mayo de 1863 el general Tomás Cipriano de Mosquera liberal moderado y los radicales José Hilario López Eustorgio Salgar Santos Gutiérrez Prieto y Froilán Largacha propusieron en la convención de Rionegro la reorg...
La guerra de los mil días: el resumen de un conflicto eterno
Publicado 21/11/2022 05:05 | Escrito por Enrique Santos Molano
Las elecciones presidenciales de 1898 se realizaron después de una campaña agitada por vientos de guerra. Desde marzo de 1897 a nombre de los liberales Nicolás Esguerra había propuesto un frente nacional con un Ejecutivo plural de liberales y con...
¿Quién fue Agustín Codazzi?
Publicado 16/11/2022 04:40 | Escrito por Redacción
Muchos lo consideran el Hombre de las tres patrias. Agustin Codazzi murió en 1859 a la edad de de 66 años en Espíritu Santo sin saber que esa aldea adoptaría su nombre un siglo más tarde para convertirse en Agustín-Codazzi Cesar.El hombre que a...
La historia del primer Mundial de fútbol organizado en Uruguay en 1930
Publicado 14/11/2022 06:35 | Escrito por Verónica Salas
La idea de un Mundial de fútbol -así como lo conocemos hoy en día- puede resumirse a una fecha memorable. El mismo día que se funda la FIFA el 21 de mayo de 1904 el francés Robert Guerín propuso que en los estatutos se imponga un artículo que ...
Las reservas indígenas en Norteamérica: huellas de un exterminio
Publicado 11/11/2022 05:05 | Escrito por Salvador Capote
Los dueños primarios del territorio estadounidense los americanos nativos o indios fueron sometidos durante siglos a un proceso de destrucción de su cultura de robo de sus tierras ancestrales de exterminio y reclusión en áridas y remotas reservac...










