
Historia
Los Tayrona: vestigios de una gran civilización en la Costa Caribe
Publicado 15/07/2019 05:20 | Escrito por Redacción

Llegar a la Ciudad Perdida -o Teyuna como es conocida por su nombre indígena- nos permite entender el desarrollo que alcanzaron los Tayrona. Tras más de mil escalones estrechos que obligan al visitante a andar con mucho cuidado el visitante se encu...
La carta de Jamaica de Simón Bolívar
Publicado 09/07/2019 06:20 | Escrito por Redacción

Tras el fracaso de la segunda Repúblicacon el ejército patriótico asediado por la derrota a manos de los ejércitos de Morales y Boves el LibertadorSimón Bolívar quedó convencido de que el triunfo de la gesta emancipadora requería un mayor apo...
Los 20 atentados mortales contra Simón Bolívar
Publicado 05/07/2019 07:25 | Escrito por Ramón Urdaneta

El caraqueño Don Simón Bolívar no fue un santo de altar desde su propia infancia. Dados los arrestos particulares que en ciertos momentos demostró y por ser lo que fue desde luego que iba a tener amigos y enemigos también.Eso es cosa común en l...
Breve historia de Maicao: ciudad joven y fronteriza
Publicado 01/07/2019 06:15 | Escrito por Julia Ruiz Pérez

Maicao se ubica en la media Guajira provincia fronteriza situada al arrimo del ramal oriental de la gran cordillera de los Andes Montes de Oca al occidente bañada por el rio Ranchería Paraguachón y Paradero con presencia de pastos naturales 1La hi...
La construcción del primer tren transcontinental en Panamá
Publicado 24/06/2019 05:50 | Escrito por Juan Santiago Correa

La construcción se inició en agosto de 1850 alrededor de Cerro Mono más adelante conocido como Monte Esperanza una zona de cuatro millas pantanosas que hizo que la llegada al río Chagres y el poblado indígena de Gatún fuera muy complicada. No o...
El tren de Panamá y la idea de una ruta transcontinental
Publicado 17/06/2019 05:55 | Escrito por Juan Santiago Correa

La Panama Railroad Company fue una iniciativa que anticipó casi dos décadas la construcción de ferrocarriles en Colombia y tuvo características diferentes en la medida en que no buscó conectar núcleos de producción local con los mercados exter...
Los piratas judíos del Caribe
Publicado 07/06/2019 05:30 | Escrito por Moshe Vainroj

Si tu viajas a Jamaica viajero visita los antiguos cementerios judíos y te sorprenderás cuando veas tumbas abandonadas casi totalmente derruidas pero que aún conservan grabados sobre las lápidas los nombres de los difuntos en caracteres hebreos a...
Esclavitud, cimarrones y palenques
Publicado 21/05/2019 05:35 | Escrito por Christian Delgado Escobar

Los sábados la pobrería mulata abandonaba en tumulto los ranchos de cartones y latón de las orillas de las ciénagas con sus animales domésticos y sus trastos de comer y beber y se tomaban en un asalto de júbilo las playas pedregosas del sector ...
Inhumanización y atrocidades en los tiempos de la esclavitud
Publicado 20/05/2019 06:20 | Escrito por María Cristina Navarrete

En enero de 1590 por voz de pregonero y en presencia de gran cantidad de gente se publicaron las ordenanzas de buen gobierno para la ciudad de Cartagena hechas por el Cabildo justicia y regimiento de ésta que recogían todas las que se habían emiti...
Chiriguaná y su fundación el 6 de mayo de 1536
Publicado 08/05/2019 06:25 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez

Datos históricos confirman que en el siglo XVI la costa Caribe se encontraba habitada por diversos grupos indígenas dentro de los cuales se destacan algunos que por interacción con los españoles han sobresalido tales como los Tairona Sinú Chimil...
Harlem, la historia del barrio afroamericano de Nueva York
Publicado 06/05/2019 05:30 | Escrito por Sara Casanova San Emeterio

Al norte de Central Park entre la calle 96 al sur la 155-160 al norte la Quinta Avenida al este y el río Hudson al oeste se encuentra el barrio de Harlem. La visita a esta zona de Manhattan se ha convertido en los últimos años en una etapa inevita...
En Arjona nadie olvida a Manuelita
Publicado 02/05/2019 08:05 | Escrito por Henry Vergara Sagbini

El 13 de marzo de 1775 cumpliendo órdenes del gobernador de la provincia de Cartagena de Indias el insaciable Fundador de pueblos don Antonio De La Torre y Miranda recordado por sus dotes académicas y humanísticas decidió fundar a Arjona reorgani...
Cayayá, un veterano de la guerra de Corea
Publicado 29/03/2019 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Todo comenzó mucho antes pero deseo situar el punto de partida de esta historia el día 25 de junio de 1950 cuando las tropas de Corea del Norte sobrepasan el paralelo 38 y con la ayuda militar de soviéticos y chinos vencen las tropas de Corea del ...
Turbaco: entre el coraje y el deshonor
Publicado 29/03/2019 06:30 | Escrito por Henry Vergara Sagbini

Turbaco municipio colombiano a veinte minutos de la calurosísima Cartagena de Indias es santuario de perplejidades.Posee un clima acogedor colinas empinadas a 200 metros sobre el nivel del Mar Caribe rodeadas de vegetación perpetua y el sortilegio ...
¿Cómo se iluminaban los hogares con lámparas y velas?
Publicado 28/03/2019 06:35 | Escrito por Redacción

Tras sacar una rama del fuego un cazador de la Edad de Piedra se sirve de ella para iluminar el camino hasta su cueva. Al entrar en la cueva la llama se apaga y la acogedora visión del hogar se desvanece en la oscuridad. Ya en la Edad de Piedra se i...