rss

Historia

Los héroes del desarrollo de Barranquilla

Publicado 07/04/2022 05:00 | Escrito por Adlai Stevenson

Los héroes del desarrollo de Barranquilla

Para algunos la historia del desarrollo urbano barranquillero empezó con los inefables sedientos y galopantes campesinos galaperos haciéndole el mandado aNicolás Barrosy su hacienda rodeada de inmemorial población indígena.A su alrededor llegar...

Rocky Valdez, un astro del boxeo

Publicado 14/03/2022 04:55 | Escrito por Redacción

Rocky Valdez, un astro del boxeo

El 14 de marzo de 2017 fallecía Rocky Valdez. Tenía 70 años y en su mirada seguía brillando la osadía el garbo y la pasión de un boxeador legendario.El dos veces campeón mundial del peso mediano forma con Antonio Cervantes Kid Pambelé la dupl...

La explotación de las perlas del Río de La hacha, en la Guajira entre 1570 y 1615

Publicado 11/03/2022 05:10 | Escrito por María Cristina Navarrete

La explotación de las perlas del Río de La hacha, en la Guajira entre 1570 y 1615

El origen de las pesquerías de perlas de la Guajira colombiana se remonta a la isla de Cubagua en el archipiélago margariteño al oriente de Venezuela donde se inició la extracción de perlas con base en la esclavitud indígena procedente de difer...

La Gripe española: la pandemia de 1918 que no comenzó en España

Publicado 04/03/2022 05:25 | Escrito por Sandra Pulido

La Gripe española: la pandemia de 1918 que no comenzó en España

LaGripe Españolamató entre1918 y 1920a más de 40 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce la cifra exacta de la pandemia que es considerada la más devastadora de la historia. Un siglo después aún no se sabe cuál fue el origen de est...

Simón Bolívar al norte del Bajo Magdalena, río Magdalena abajo

Publicado 24/12/2021 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Simón Bolívar al norte del Bajo Magdalena, río Magdalena abajo

La primera relación de Simón Bolívar con la parte Baja del río Magdalena ha sido contada a partir de su llegada a Barranca Nueva que no es Calamar ni Barranca Vieja en diciembre de 1812 y su partida el 21 de este mes comandando un grupo de soldad...

La muerte de Pablo Escobar

Publicado 02/12/2021 04:55 | Escrito por Jorge Fuentes

La muerte de Pablo Escobar

Pablo Escobar Gaviria en 1993 era uno de los hombres más famosos y ricos del mundo. Conocido por sus cercanos y la prensa como el El Patrón o el zar de la droga gracias al comercio de cocaína que era contrabandeada por la organización que creó e...

La independencia de Cartagena

Publicado 11/11/2021 05:10 | Escrito por Redacción

La independencia de Cartagena

Fundada por Pedro de Heredia en 1533 desde sus inicios Cartagena de Indias se posicionó como puerto estratégico para la defensa de las posesiones españolas en América del Sur para el comercio exterior y como caja fuerte del oro en tránsito camin...

Piratas del Caribe español

Publicado 25/10/2021 04:50 | Escrito por Ester Pérez Quiroga

Piratas del Caribe español

Cristóbal Colón descubrió América el 12 de octubre de 1492. Apenas dos años después Portugal y España firmaron el Tratado de Tordesillas en el que las dos potencias se repartían entre ellas el recién descubierto nuevo mundo siguiendo la teor...

Los concursos de canto en la Antigua Grecia: una competencia dedicada a los dioses

Publicado 30/08/2021 05:55 | Escrito por Andrés Morales

Los concursos de canto en la Antigua Grecia: una competencia dedicada a los dioses

Actualmente los concursos de canto están en su máximo esplendor. Diversos formatos televisivos transmiten estos certámenes con la promesa de presentar a la próxima superestrella de la música. Es el caso de La voz en Colombia Operación Triunfo e...

Historia de Colombia: vivencias y éxitos de una cuenta en Twitter

Publicado 26/08/2021 05:00 | Escrito por Redacción

Historia de Colombia: vivencias y éxitos de una cuenta en Twitter

La Historia se ha convertido para Juan Carlos Parra en algo más que una afición. Es una responsabilidad que abraza a diario una pasión que lo lleva a sumergirse en las redes sociales y en especial Twitter para divulgar episodios relevantes del pas...

Los apuros del Bloody Mary

Publicado 03/08/2021 05:00 | Escrito por Eddie José Dániels García

Los apuros del Bloody Mary

Sobre las 8 de la mañana del domingo 17 de diciembre de 1961 aterrizó en el aeropuerto El Dorado el avión Hércules que traía el Cadillac blindado y con capota de cristal que transportaría al presidente norteamericano John Fitzgerald Kennedy en ...

La deuda histórica que asfixió a Haití

Publicado 30/07/2021 06:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona

La deuda histórica que asfixió a Haití

Haití nada en las corrientes lóbregas de la historia. El magnicidio del presidente haitiano Jovenel Mose el 7 de Julio del 20211 recae en esa línea de hechos dramáticos que consolidan esa imagen de nación condenada a ser un estado fallido. Otras...

La Zona Bananera del Caribe colombiano antes de la masacre de 1928

Publicado 28/07/2021 05:15 | Escrito por Jorge Enrique Elías Caro

La Zona Bananera del Caribe colombiano antes de la masacre de 1928

En la historia política y social de Colombia existen muchos hechos que marcan de manera profunda la conciencia de sus habitantes primordialmente por lo doloroso que resultaron esos acontecimientos pero ninguno tan valorado a la luz de la literatura ...

Las 6 grandes etapas de la Revolución Francesa

Publicado 14/07/2021 05:00 | Escrito por Tatiana Mejía Pervis

Las 6 grandes etapas de la Revolución Francesa

Lasetapas de la Revolución Francesatuvieron lugar en un periodo aproximado de 10 años iniciando con la sesión inaugural de los Estados Generales en 1789 y concluyendo en 1799 con el golpe de estado llevado a cabo por Napoleón Bonaparte para posic...

William Walker y la invasión de Nicaragua: inicio de las injerencias en América Latina

Publicado 12/07/2021 05:00 | Escrito por Marco Aurelio Medaglia Gómez

William Walker y la invasión de Nicaragua: inicio de las injerencias en América Latina

La expedición del coronel estadounidense William Walker también considerado como un filibustero- se dirigió hacia el sur a Centroamérica. En un viejo bergantín bautizado Vesta partió de San Francisco el 4 de mayo de 1855 con 58 expedicionarios ...

Lo más leído

¿Tinto… Obeso?

Fabio Fernando Meza | Literatura

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

El presidente y los médicos

Amador Ovalle | Opinión

Natasha Pinedo: una empresaria con el realismo mágico guajiro

Fabrina Acosta Contreras | Ocio y sociedad

Lola Bolaño, la verdadera pilonera mayor

Iván Fernando Márquez Gómez | Música y folclor

Camilo Namén se la pasa recordando su niñez y al gran amigo

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados