rss

Historia

Piratas del Caribe español

Publicado 25/10/2021 04:50 | Escrito por Ester Pérez Quiroga

Piratas del Caribe español

Cristóbal Colón descubrió América el 12 de octubre de 1492. Apenas dos años después Portugal y España firmaron el Tratado de Tordesillas en el que las dos potencias se repartían entre ellas el recién descubierto nuevo mundo siguiendo la teor...

Los concursos de canto en la Antigua Grecia: una competencia dedicada a los dioses

Publicado 30/08/2021 05:55 | Escrito por Andrés Morales

Los concursos de canto en la Antigua Grecia: una competencia dedicada a los dioses

Actualmente los concursos de canto están en su máximo esplendor. Diversos formatos televisivos transmiten estos certámenes con la promesa de presentar a la próxima superestrella de la música. Es el caso de La voz en Colombia Operación Triunfo e...

Historia de Colombia: vivencias y éxitos de una cuenta en Twitter

Publicado 26/08/2021 05:00 | Escrito por Redacción

Historia de Colombia: vivencias y éxitos de una cuenta en Twitter

La Historia se ha convertido para Juan Carlos Parra en algo más que una afición. Es una responsabilidad que abraza a diario una pasión que lo lleva a sumergirse en las redes sociales y en especial Twitter para divulgar episodios relevantes del pas...

Los apuros del Bloody Mary

Publicado 03/08/2021 05:00 | Escrito por Eddie José Dániels García

Los apuros del Bloody Mary

Sobre las 8 de la mañana del domingo 17 de diciembre de 1961 aterrizó en el aeropuerto El Dorado el avión Hércules que traía el Cadillac blindado y con capota de cristal que transportaría al presidente norteamericano John Fitzgerald Kennedy en ...

La deuda histórica que asfixió a Haití

Publicado 30/07/2021 06:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona

La deuda histórica que asfixió a Haití

Haití nada en las corrientes lóbregas de la historia. El magnicidio del presidente haitiano Jovenel Mose el 7 de Julio del 20211 recae en esa línea de hechos dramáticos que consolidan esa imagen de nación condenada a ser un estado fallido. Otras...

La Zona Bananera del Caribe colombiano antes de la masacre de 1928

Publicado 28/07/2021 05:15 | Escrito por Jorge Enrique Elías Caro

La Zona Bananera del Caribe colombiano antes de la masacre de 1928

En la historia política y social de Colombia existen muchos hechos que marcan de manera profunda la conciencia de sus habitantes primordialmente por lo doloroso que resultaron esos acontecimientos pero ninguno tan valorado a la luz de la literatura ...

William Walker y la invasión de Nicaragua: inicio de las injerencias en América Latina

Publicado 12/07/2021 05:00 | Escrito por Marco Aurelio Medaglia Gómez

William Walker y la invasión de Nicaragua: inicio de las injerencias en América Latina

La expedición del coronel estadounidense William Walker también considerado como un filibustero- se dirigió hacia el sur a Centroamérica. En un viejo bergantín bautizado Vesta partió de San Francisco el 4 de mayo de 1855 con 58 expedicionarios ...

El fraude electoral de Misael Pastrana Borrero

Publicado 07/07/2021 04:40 | Escrito por Eddie José Dániels García

El fraude electoral de Misael Pastrana Borrero

El presidente Misael Pastrana Borrero se fue a la tumba el 21 de agosto de 1997 cargando en sus espaldas el desprestigio de haber llegado a la presidencia de la república mediante un comprobado fraude electoral el cual ha sido hasta el sol de hoy el...

La estruendosa caída de Alfonso López Pumarejo (1)

Publicado 14/06/2021 04:45 | Escrito por Eddie José Dániels García

La estruendosa caída de Alfonso López Pumarejo (1)

Jamás pensó el presidente Alfonso López Pumarejo que el desconocer el pacto o más bien el compromiso que acordó con el doctor Laureano Gómez Castro en 1934 iba a ser la causa de su distanciamiento con el jefe conservador que duró más de veint...

Los inicios del ferrocarril en Cúcuta y la transformación de la economía de Santander

Publicado 04/06/2021 05:25 | Escrito por Juan Santiago Correa R.

Los inicios del ferrocarril en Cúcuta y la transformación de la economía de Santander

Desde la Colonia Cúcuta era una importante intersección de caminos entre Santafé Caracas y Maracaibo la salida al Caribe. Los ríos Zulia y Catatumbo permitieron integrar este importante eje comercial pero la independencia y la separación de Vene...

El derrumbe de Marco Fidel Suárez

Publicado 31/05/2021 04:55 | Escrito por Eddie José Dániels García

El derrumbe de Marco Fidel Suárez

Una desagradable sorpresa y muchísimos comentarios negativos se generaron en Nueva York a mediados de septiembre de 1921 cuando apareció en una vitrina de un prestigioso almacén en un sitio concurrido de esa urbe el documento por el cual el señor...

La encerrona de López Michelsen

Publicado 25/05/2021 05:00 | Escrito por Eddie José Dániels García

La encerrona de López Michelsen

Venga acá Alfonsito si usted aspira a ser presidente de la República tiene que independizarse del Partido Liberal fundar su propio partido e izar sus propias banderas le dijo Alfonso López Pumarejo a su primogénito Alfonso López Michelsen estand...

Factorías, negreros y mercaderes de esclavos en Cartagena de Indias

Publicado 21/05/2021 05:05 | Escrito por Ildefonso Gutiérrez Azopardo

Factorías, negreros y mercaderes de esclavos en Cartagena de Indias

El comercio negrero en Cartagena generó una serie de personajes a su alrededor que de una u otra forma dependían y vivían de él Representantes de los asentistas empleados de las factorías negreros. grandes y pequcílos comerciantes intermediario...

El hombre negro en la independencia de Colombia

Publicado 20/05/2021 04:55 | Escrito por Julián Delgadillo

El hombre negro en la independencia de Colombia

Los antecedentes pre-revolucionarios que se dieron en el suelo patrio colombiano desde inicios del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII dormidos en el sub-consciente de los criollos se despertaron con el entusiasmo y la retórica de la Revolución...

Los periodos de la trata negrera y sus peculiaridades en Cartagena de Indias

Publicado 19/05/2021 04:50 | Escrito por Ildefonso Gutiérrez Azopardo

Los periodos de la trata negrera y sus peculiaridades en Cartagena de Indias

La trata de negros en Cartagena de Indias pasa por los mismos períodos que en el resto del continente el de las Licencias 1533- 1595 el de los Asientos 1595-1791 y el de Libre Comercio 1791-1812 desde esta última fecha con motivo de la Independenci...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Artista glocal, entre el territorio y la globalización

Diógenes Armando Pino Ávila | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados