
Historia
Turbaco: entre el coraje y el deshonor
Publicado 29/03/2019 06:30 | Escrito por Henry Vergara Sagbini

Turbaco municipio colombiano a veinte minutos de la calurosísima Cartagena de Indias es santuario de perplejidades.Posee un clima acogedor colinas empinadas a 200 metros sobre el nivel del Mar Caribe rodeadas de vegetación perpetua y el sortilegio ...
¿Cómo se iluminaban los hogares con lámparas y velas?
Publicado 28/03/2019 06:35 | Escrito por Redacción

Tras sacar una rama del fuego un cazador de la Edad de Piedra se sirve de ella para iluminar el camino hasta su cueva. Al entrar en la cueva la llama se apaga y la acogedora visión del hogar se desvanece en la oscuridad. Ya en la Edad de Piedra se i...
El dilema de los límites fronterizos entre la Nueva Granada y sus vecinos (1830-1883)
Publicado 04/03/2019 03:50 | Escrito por Lucía Duque Muñoz

Con posterioridad a la disolución de la unión colombiana o Gran Colombia los países de allí resultantes tomaron la doctrina del uti possidetis de 1810 como principio general para el trazado de sus fronteras. Así lo expresaron por ejemplo el Art...
La sociedad cartagenera en el siglo XVIII
Publicado 17/01/2019 21:45 | Escrito por Loredana Giolitto

A finales del siglo XVI y en la primera mitad del XVII Cartagena fue un puerto negrero muy importante. El monopolio comercial sobre la trata de esclavos que ya se había venido resquebrajando con el contrabando fue oficialmente abolido hacia 1778.Ese...
La resistencia indígena en América Latina también se enseña en la Universidad
Publicado 13/12/2018 05:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona

En el Café de la Opera en Barcelona España frente al Liceo que engalana el paseo de las Ramblas el tiempo parece detenerse. No tanto por su estilo clásico de principios de siglo XX sino porque las conversaciones que allí surgen son de las que inv...
Las castas en Hispanoamérica: clases y diversidad racial durante la colonia
Publicado 04/12/2018 06:50 | Escrito por Mauricio Meléndez Obando

La historia de la América española más que las de otras regiones del mundo ha estado llena de diversidad étnico-cultural porque en esta amplia región tuvieron su encuentro inicial tres grandes grupos de culturas las amerindias las africanas y la...
Los ciclos de la violencia en el departamento del Cesar
Publicado 27/11/2018 07:35 | Escrito por Jhon J. Flórez Jiménez

Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.Mahatma Gandhi.El Centro Nacional de Memoria Histórica ha hecho una labor incansable para construir la memoria de las víctimas en el conflicto armado. Fue creado por la Ley 1448 de 2001 la cual establece a...
El presente del pasado nazi en Alemania
Publicado 22/11/2018 07:20 | Escrito por Amira Armenta

Hace más de setenta años que terminó la guerra pero Alemania sigue buscando a los antiguos nazis que trabajaban en los campos de concentración para juzgarlos. Una carrera contra el tiempo pues los que aún siguen vivos son ahora nonagenarios y es...
Adiós al “Puente Laureano Gómez”
Publicado 26/09/2018 22:25 | Escrito por Eddie José Dániels García

El primer dirigente y político colombiano que tuvo la fabulosa idea de construir un puente prácticamente sobre el majestuoso estuario del Río Grande de la Magdalena para unir a las ciudades de la Costa Atlántica y a éstas con el interior de la r...
Siete cuentas en Twitter para conocer la historia iberoamericana
Publicado 19/09/2018 07:15 | Escrito por Redacción

Las redes sociales -y en especial Twitter- se han convertido en un lugar destacado para conocer la historia y comentarla. Parecidos a foros de conversación en el que se puede interactuar abiertamente con opiniones o material adicional como imágenes...
El terremoto de Santa Marta en 1834
Publicado 09/01/2018 07:25 | Escrito por Rafael González Paredes

En 1834 a las 300 de la mañana del 22 de mayo se inició un terremoto en la Costa Caribe colombiana incluso se sintió más allá de Cartagena que dejó casi todas las edificaciones de Santa Marta en ruinas. Se dice que una centena de estas quedaron totalmente destruidas. La ciudad experimentó múltiples temblores de tierra hasta el día 10 de junio siendo la réplica del 25 de mayo la más inte...
Los siete artículos de Historia más leídos en 2017
Publicado 19/12/2017 08:10 | Escrito por Redacción

Ante el notable interés suscitado por la Historia en las redes sociales tomamos en 2017 la decisión de abrir una sección especialmente dedicada a ella con el fin de que profesores investigadores y columnistas pudieran expresarse sobre periodos trascendentales de Colombia y del continente latinoamricano.En este primer año las publicaciones han sido variadas y nos han permitido acercarnos a aspe...
Los tiempos de “El Olimpo Radical”
Publicado 07/11/2017 05:45 | Escrito por Eddie José Dániels García

En la actualidad son escasas las personas de todos los niveles culturales- que conocen o tienen alguna información acerca de la existencia del movimiento político llamado El Olimpo Radical conformado por la cúpula del Partido Liberal Radical que fue uno de los grupos políticos más progresistas e innovadores que surgió en Colombia a mediados del siglo XIX y la mayoría de sus miembros desempe...
Relatos de tiempos en que el Cesar no era el Cesar
Publicado 31/08/2017 08:15 | Escrito por María Ruth Mosquera

Cuando eran muchachos muchos cesarenses debían cumplir con agotadoras travesías para llegar a otras ciudades en las que estaban sus sueños de progreso. Cuentan que eran viajes agrestes de modo que cuando llegaban a su destino los jóvenes no sólo tenían estropeado el corazón por la nostalgia de dejar atrás familias novias y amigos y usanzas gastronómicas sino que sus cuerpos llegaban maltr...
Décimas a los cincuenta años del departamento del Cesar
Publicado 28/06/2017 06:50 | Escrito por Redacción

Desde la creación de La Guajira que fue separada del departamento del Magdalena en 1964 nace la idea de otro departamento adicional El Cesar como necesidad de reconocer las diferencias históricas entre provincianos de Valledupar y ciudades costeras como Santa Marta o Riohacha.Pocos años después fruto de numerosas gestiones políticas la creación del departamento del Cesar fue ratificada por e...