Historia
La embarrada de “Monseñor Perdimos”
Publicado 18/05/2021 04:45 | Escrito por Eddie José Dániels García
Desde que se inició la hegemonía conservadora prácticamente en 1886 con la defección de Rafael Núñez Moledo del Partido Liberal al partido conservador hasta la presidencia de Miguel Abadía Méndez 1926-1930 último mandatario del conservatismo...
El Partido Conservador: “el bobo del pueblo”
Publicado 10/05/2021 04:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
Este fue el calificativo que le dio el doctor Laureano Gómez Castro al Partido Conservador del cual era su máximo jefe a comienzos de 1946 cuando se acercaban las elecciones presidenciales y el Partido Liberal se encontraba dividido en dos aspirant...
El presidente Eduardo Santos y las relaciones Internacionales de Colombia durante la segunda guerra mundial
Publicado 26/03/2021 05:25 | Escrito por Alejandro García Hernández
El Presidente Eduardo Santos se mantuvo alejado del fascismo y del comunismo y se decidió por adelantar una política de asociación y acercamiento con los Estados Unidos gobernada por ese entonces por Franklin Delano Roosevelt quien tenía la polí...
Colombia durante la Segunda guerra mundial: las primeras declaraciones
Publicado 29/01/2021 05:10 | Escrito por Andrés Felipe Mesa Valencia
Solo habían transcurrido unas cuantas horas de la invasión a Polonia por parte de la Alemania nazi y ya el gobierno colombiano se aprestaba a definir la posición de la nación con respecto al conflicto que apenas comenzaba en el Viejo Mundo. El pr...
Francis Drake: el pirata condecorado y la guerra de Reino Unido en el Caribe
Publicado 26/01/2021 05:30 | Escrito por Milton Zambrano Pérez
Francis Drake contrabandeó en el Caribe antes de ser reconocido por los españoles como un feroz pirata. El 24 de mayo de 1572 salió de Plymouth con una expedición financiada por la familia Hawkins pues él no contaba con los recursos necesarios. ...
El primer ferrocarril interoceánico y el “suicidio” de los chinos en Panamá
Publicado 15/01/2021 07:10 | Escrito por Julio Yao
Un pasado esplendoroso. China fue el país más importante del mundo entre 500 y 1500. El emperador Yongle Zhu Di de la Dinastía Ming mandó a compilar la más grande enciclopedia de la humanidad 22877 tomos le añadió 1400 kms a la Gran Muralla 50...
Simón Bolívar en Chiriguaná (1812-1813)
Publicado 03/12/2020 05:15 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
A finales de los años setenta un familiar residente en Caracas Venezuela le regala a la familia un almanaque cuya portada principal era el mapa del recorrido de la campaña libertadora de Simón Bolívar y la sorpresa que tuve fue encontrar en él e...
John Hawkins: el contrabandista y pirata que abrió las hostilidades con la corona española
Publicado 23/11/2020 04:30 | Escrito por Milton Zambrano Pérez
John Hawkins viajaba a menudo a Canarias donde conoció a Pedro de Ponte y Vergara comerciante cuyo padre era genovés quien le dio datos sobre el tráfico de esclavos en las costas africanas. Hawkins salió de Plymouth en su primer viaje en octubre ...
Anecdotario sobre el doctor Laureano Gómez
Publicado 19/10/2020 04:50 | Escrito por Eddie José Dániels García
El enconado sectarismo y la raigambre profundamente liberal que caracterizaron a mi padre un destacado maestro de escuela que escribía con letra barroca y dominaba la gramática de Bello a quien desde niño le oí lanzar venablos contra el doctor La...
El genoma de Francis Drake
Publicado 08/10/2020 05:30 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
A Cartagena de Indias desde su fundación el 1 de junio de 1533 hasta nuestros días sin misericordia alguna le descuartizan las entrañas.En 1543 cuando apenas completaba sus dientecitos de leche padeció el primero de un sin número de saqueos a ma...
José Bonaparte o Pepe Botella, aliado indirecto del grito de independencia en América
Publicado 07/10/2020 04:35 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
La historia cada cual la cuenta como más le convenga. Si bien es cierto que José Napoleón Bonaparte fue un rey impuesto en España por su hermano Napoleón emperador de Francia y quien imponía reyes en Europa al igual que un alcalde municipal nom...
El honor en las sociedades hispanoamericanas del siglo XIX
Publicado 06/10/2020 05:20 | Escrito por Luis Rincón Rubio
En las sociedades europeas e hispanoamericanas el honor ha sido una noción manejada consciente o inconscientemente a lo largo de la historia en la caracterización social de los individuos y en la configuración de las identidades.En la Hispanoamér...
La Carrera de Indias: comercio legal y contrabando en tiempos de la colonia
Publicado 28/09/2020 04:15 | Escrito por Milton Zambrano Pérez
Los tráficos comerciales que se desarrollaron en lo que llamamos Mar Caribe presentaron por lo menos tres momentos el intercontinental no sólo el de Europa con América sino también el de ésta última con Asia a través del llamado Galeón de Man...
El conflicto de Colombia con El Perú
Publicado 29/07/2020 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Leticia fue fundada por los peruanos Enrique Vigil y el capitán Benigno Bustamante el 25 de abril de 1867 y fue entregada por el presidente Augusto B. Leguía a Colombia contra la voluntad de sus habitantes que se vieron obligados a cambiar de nacio...
La tragedia de Santa Ana pudo cambiar la historia
Publicado 22/07/2020 04:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Las nuevas generaciones lo han olvidado pero en la historia quedo plasmado y bastara con echarle un repaso para conocer aquel fatídico accidente que segó las vidas de muchos civiles y militares en un acto de imprudencia de un piloto de las fuerzas ...










