rss

Historia

Los gloriosos días del estudiante

Publicado 08/06/2020 05:45 | Escrito por Eddie José Dániels García

Los gloriosos días del estudiante

El 8 y9 de juniose celebran en todas las instituciones educativas oficiales y privadas del país los gloriosos días del estudiante. Rememoran estas fechas los hechos luctuosos que ocurridos en épocas diferentes mancharon con sangre la historia de l...

La esclavitud en Santa Marta: una mirada antropológica

Publicado 20/05/2020 04:20 | Escrito por Véronique Benei

La esclavitud en Santa Marta: una mirada antropológica

La investigación de documentos de archivo Archivo Nacional en Bogotá Archivo del Palacio Episcopal de Santa Marta y Archivo Histórico del Magdalena Grande y la lectura más profundizada sobre la historia de la ciudad reveló que Santa Marta había...

Cimarronaje y palenques: el sueño de una completa libertad

Publicado 19/05/2020 05:20 | Escrito por Redacción

Cimarronaje y palenques: el sueño de una completa libertad

Se le llamacimarróna toda persona que rechazando la esclavitud escapa de sus amos y se interna en la selva en las montañas en busca de libertad. Los cimarrones fueron perseguidos con jaurías de perros amaestrados para tal efecto y si los capturaba...

El cambio

Publicado 29/04/2020 05:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El cambio

El domingo 19 de abril cincuenta años antes Colombia llevó a cabo otra jornada eleccionaria cuyo resultado fue cuestionado y denunciado como fraude para favorecer al candidato del frente nacional Misael Pastrana Borrero quien le ganó la presidenci...

La renuncia de López Pumarejo: ¿Origen del Bogotazo?

Publicado 13/04/2020 05:30 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez

La renuncia de López Pumarejo: ¿Origen del Bogotazo?

Con ocasión del nueve de abril hago referencia al triste y aciago suceso de la política nacional concretamente del magnicidio del líder popular Jorge Eliécer Gaitán en el año de 1948. Se recuerda que pese a las muchas investigaciones que se die...

Córdova: el héroe de Ayacucho

Publicado 16/03/2020 04:55 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Córdova: el héroe de Ayacucho

En dos extensos volúmenes titulados Córdova gloria y asesinato del héroe 2019 el fecundo escritor Armando Barona Mesa expone con lujo historiográfico los avatares de la vida del Héroe de Ayacucho. El tratado exhibe erudición rigurosidad investi...

Simón Bolívar visto por sus contradictores

Publicado 29/01/2020 04:45 | Escrito por Patricia Cardona Zuluaga

Simón Bolívar visto por sus contradictores

Una de las personalidades más polémicas de la historia latinoamericana es Simón Bolívar 1783-1830 su procedencia social su formación intelectual su destreza militar y su vida política configuran un panorama polifacético cargado de claroscuros ...

Los carnavales de Valledupar

Publicado 24/01/2020 05:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Los carnavales de Valledupar

Era una faena global la comarca disfrutaba la celebración y cada una de las actividades mostraba la fortaleza creativa el pudor social vertido al desfogue mamagallistico y algo de la bacanería que con el paso del tiempo Cabrirol Mandador el Negro a...

El béisbol: de cómo nació y cómo llegó a Colombia

Publicado 15/01/2020 06:25 | Escrito por Redacción

El béisbol: de cómo nació y cómo llegó a Colombia

Muy popular en Estados Unidos Cuba o Venezuela el béisbol o baseball en inglés también se ha ido haciendo un espacio en Colombia entre otros deportes más conocidos como el fútbol o el ciclismo. El origen de este deporte está en el cricket y el ...

Un breve viaje a la historia de las apuestas

Publicado 28/12/2019 05:00 | Escrito por Redacción

Un breve viaje a la historia de las apuestas

¿Alguna vez te has preguntando por qué surge la necesidad de apostar? Si analizamos con detenimiento uno de los pasatiempos más antiguos del mundo podemos intuir que las razones de su existencia son más que todo psicológicas. Veamos por qué.Apo...

Los 10 artículos de Historia más leídos del 2019

Publicado 23/12/2019 06:35 | Escrito por Redacción

Los 10 artículos de Historia más leídos del 2019

La Historia no figuraba entre las secciones iniciales de PanoramaCultural.com.co. Llegó más tarde cuando los artículos de nuestros colaboradores y las tendencias en redes sociales nos mostraron el gran interés de la comunidad lectora por el pasad...

Imaginarios y prohibiciones en el Caribe colombiano colonial

Publicado 11/12/2019 05:35 | Escrito por Edgar J. Gutierrez Sierra

Imaginarios y prohibiciones en el Caribe colombiano colonial

El poder y la imaginería colonial forjaron los sincretismos religiosos además de la captura de los cultos indígenasafricanos- confundiendo mitos y tradiciones refundiendo rituales y magias en el juego de la esclavitud la colonización y evangeliza...

Antonio Brugés Carmona y la intuición del realismo mágico

Publicado 22/10/2019 07:55 | Escrito por Hugues R. Sánchez Mejíav y Adriana Santos Delgado

Antonio Brugés Carmona y la intuición del realismo mágico

Antonio Brugés Carmona fue uno sino el primero de los escritores costeños que llamó la atención sobre el tema de la nacionalidad y su relación con el asunto de la música campesina. El primer texto donde escenifica elementos de la cultura popula...

Las 10 características de las sociedades coloniales

Publicado 21/10/2019 05:15 | Escrito por Tatiana Mejía Jervis

Las 10 características de las sociedades coloniales

Lascaracterísticas de la sociedad colonialgiran en torno a la clase social del colono su ubicación y la razón por la que se fundaron las colonias.De esta manera cada colonia tenía sus propias características de acuerdo a su origen. Las primeras ...

Evolución de la violencia en Tamalameque (parte I)

Publicado 22/07/2019 06:00 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur

Evolución de la violencia en Tamalameque (parte I)

Un día del año 1989 mientras veíamos el programa del Millón Que transmitía el canal uno programa de concurso conducido por Fernando González Pacheco el fluido eléctrico falló. Al poco tiempo se escucharon los estruendos ese día dormimos en e...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Artista glocal, entre el territorio y la globalización

Diógenes Armando Pino Ávila | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados