Historia
La carta de Jamaica de Simón Bolívar
Publicado 09/07/2019 06:20 | Escrito por Redacción
Tras el fracaso de la segunda Repúblicacon el ejército patriótico asediado por la derrota a manos de los ejércitos de Morales y Boves el LibertadorSimón Bolívar quedó convencido de que el triunfo de la gesta emancipadora requería un mayor apo...
Los piratas judíos del Caribe
Publicado 07/06/2019 05:30 | Escrito por Moshe Vainroj
Si tu viajas a Jamaica viajero visita los antiguos cementerios judíos y te sorprenderás cuando veas tumbas abandonadas casi totalmente derruidas pero que aún conservan grabados sobre las lápidas los nombres de los difuntos en caracteres hebreos a...
Esclavitud, cimarrones y palenques
Publicado 21/05/2019 05:35 | Escrito por Christian Delgado Escobar
Los sábados la pobrería mulata abandonaba en tumulto los ranchos de cartones y latón de las orillas de las ciénagas con sus animales domésticos y sus trastos de comer y beber y se tomaban en un asalto de júbilo las playas pedregosas del sector ...
Inhumanización y atrocidades en los tiempos de la esclavitud
Publicado 20/05/2019 06:20 | Escrito por María Cristina Navarrete
En enero de 1590 por voz de pregonero y en presencia de gran cantidad de gente se publicaron las ordenanzas de buen gobierno para la ciudad de Cartagena hechas por el Cabildo justicia y regimiento de ésta que recogían todas las que se habían emiti...
Chiriguaná y su fundación el 6 de mayo de 1536
Publicado 08/05/2019 06:25 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez
Datos históricos confirman que en el siglo XVI la costa Caribe se encontraba habitada por diversos grupos indígenas dentro de los cuales se destacan algunos que por interacción con los españoles han sobresalido tales como los Tairona Sinú Chimil...
Harlem, la historia del barrio afroamericano de Nueva York
Publicado 06/05/2019 05:30 | Escrito por Sara Casanova San Emeterio
Al norte de Central Park entre la calle 96 al sur la 155-160 al norte la Quinta Avenida al este y el río Hudson al oeste se encuentra el barrio de Harlem. La visita a esta zona de Manhattan se ha convertido en los últimos años en una etapa inevita...
En Arjona nadie olvida a Manuelita
Publicado 02/05/2019 08:05 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
El 13 de marzo de 1775 cumpliendo órdenes del gobernador de la provincia de Cartagena de Indias el insaciable Fundador de pueblos don Antonio De La Torre y Miranda recordado por sus dotes académicas y humanísticas decidió fundar a Arjona reorgani...
Cayayá, un veterano de la guerra de Corea
Publicado 29/03/2019 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Todo comenzó mucho antes pero deseo situar el punto de partida de esta historia el día 25 de junio de 1950 cuando las tropas de Corea del Norte sobrepasan el paralelo 38 y con la ayuda militar de soviéticos y chinos vencen las tropas de Corea del ...
Turbaco: entre el coraje y el deshonor
Publicado 29/03/2019 06:30 | Escrito por Henry Vergara Sagbini
Turbaco municipio colombiano a veinte minutos de la calurosísima Cartagena de Indias es santuario de perplejidades.Posee un clima acogedor colinas empinadas a 200 metros sobre el nivel del Mar Caribe rodeadas de vegetación perpetua y el sortilegio ...
La resistencia indígena en América Latina también se enseña en la Universidad
Publicado 13/12/2018 05:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona
En el Café de la Opera en Barcelona España frente al Liceo que engalana el paseo de las Ramblas el tiempo parece detenerse. No tanto por su estilo clásico de principios de siglo XX sino porque las conversaciones que allí surgen son de las que inv...
Las castas en Hispanoamérica: clases y diversidad racial durante la colonia
Publicado 04/12/2018 06:50 | Escrito por Mauricio Meléndez Obando
La historia de la América española más que las de otras regiones del mundo ha estado llena de diversidad étnico-cultural porque en esta amplia región tuvieron su encuentro inicial tres grandes grupos de culturas las amerindias las africanas y la...
El presente del pasado nazi en Alemania
Publicado 22/11/2018 07:20 | Escrito por Amira Armenta
Hace más de setenta años que terminó la guerra pero Alemania sigue buscando a los antiguos nazis que trabajaban en los campos de concentración para juzgarlos. Una carrera contra el tiempo pues los que aún siguen vivos son ahora nonagenarios y es...
Adiós al “Puente Laureano Gómez”
Publicado 26/09/2018 22:25 | Escrito por Eddie José Dániels García
El primer dirigente y político colombiano que tuvo la fabulosa idea de construir un puente prácticamente sobre el majestuoso estuario del Río Grande de la Magdalena para unir a las ciudades de la Costa Atlántica y a éstas con el interior de la r...
Siete cuentas en Twitter para conocer la historia iberoamericana
Publicado 19/09/2018 07:15 | Escrito por Redacción
Las redes sociales -y en especial Twitter- se han convertido en un lugar destacado para conocer la historia y comentarla. Parecidos a foros de conversación en el que se puede interactuar abiertamente con opiniones o material adicional como imágenes...
Los siete artículos de Historia más leídos en 2017
Publicado 19/12/2017 08:10 | Escrito por Redacción
Ante el notable interés suscitado por la Historia en las redes sociales tomamos en 2017 la decisión de abrir una sección especialmente dedicada a ella con el fin de que profesores investigadores y columnistas pudieran expresarse sobre periodos trascendentales de Colombia y del continente latinoamricano.En este primer año las publicaciones han sido variadas y nos han permitido acercarnos a aspe...










