Historia

Los siete artículos de Historia más leídos en 2017

Redacción

19/12/2017 - 08:10

 

 

Ante el notable interés suscitado por la Historia en las redes sociales, tomamos en 2017 la decisión de abrir una sección especialmente dedicada a ella con el fin de que profesores, investigadores y columnistas pudieran expresarse sobre periodos trascendentales de Colombia y del continente latinoamricano.

En este primer año las publicaciones han sido variadas y nos han permitido acercarnos a aspectos desconocidos como el periodo de la Patria boba (tan presente en nuestro lenguaje cotidiano), los horrores de la esclavitud, o el tardío acceso al voto de la Mujer. Aprovechamos por agradecer profundamente el interés y la difusión dada a estos artículos desde las cuentas de Twitter que siguen: Historia de Colombia, Biblioteca Nacional de Colombia y Archivo General. Cuentas a las que recomendamos seguir para su cultura general.  

A continuación encontrarán la clasificación de los Siete artículos más leídos del 2017 aunque muchos otros artículos pueden ser leídos en nuestra sección de Historia.

1-. La Patria boba, resumen de un periodo confuso

2-. La manta arrastrá: una olvidada institución de la Ciénaga bárbara

3-. Montería: historia de la ciudad de las Golondrinas

4-. La primera vez que las mujeres pudieron votar en Colombia

5-. Cimarronaje y palenques: el sueño de una completa libertad

6-. El 20 de julio y la sombra del florero de Llorente

7-. Inhumanización y atrocidades en los tiempos de la esclavitud

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los Tayrona: vestigios de una gran civilización en la Costa Caribe

Los Tayrona: vestigios de una gran civilización en la Costa Caribe

  Llegar a la Ciudad Perdida -o Teyuna como es conocida por su nombre indígena- nos permite entender el desarrollo que alcanzaron lo...

Los gloriosos días del estudiante

Los gloriosos días del estudiante

  El 8 y 9 de junio se celebran en todas las instituciones educativas oficiales y privadas del país “los gloriosos días del est...

La historia del automóvil en Colombia: más de un siglo a toda velocidad

La historia del automóvil en Colombia: más de un siglo a toda velocidad

  El 19 de octubre de 1899 llegaba a las calles de Medellín el primer auto en Colombia. Llegaba a lomo de mula y el mismo día estal...

La manta arrastrá: una olvidada institución de la Ciénaga bárbara

La manta arrastrá: una olvidada institución de la Ciénaga bárbara

  "No me pise la sábana, señor. Mire que la acabo de lavar… en el río". Anónimo cienaguero Al iniciar el último cuarto del s...

El honor en las sociedades hispanoamericanas del siglo XIX

El honor en las sociedades hispanoamericanas del siglo XIX

En las sociedades europeas e hispanoamericanas, el “honor” ha sido una noción manejada consciente o inconscientemente a lo largo d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados