Historia
Rocky Valdez, un astro del boxeo

El 14 de marzo de 2017 fallecía Rocky Valdez. Tenía 70 años y en su mirada seguía brillando la osadía, el garbo y la pasión de un boxeador legendario.
El dos veces campeón mundial del peso mediano forma con Antonio Cervantes "Kid Pambelé", la dupla de oro del boxeo colombiano, y se recuerda por su estilo aguerrido e intenso. De las 73 peleas que hizo ganó 63, y en 43 se impuso por nocaut. Perdió ocho y empató dos.
Nacido en Cartagena el 22 de diciembre de 1946, debutó cuando todavía no había cumplido los 17 años de edad, el 25 de octubre de 1963, en Cartagena, en un combate con Orlando Pineda.
Ganó su primer título mundial del Consejo Mundial de Boxeo el 25 de mayo de 1974 en Montecarlo, y el segundo el 5 de noviembre de 1977 en Lombardía (Italia), combates en los cuales tuvo como rival al estadounidense Bennie Briscoe.
Sus peleas más memorables fueron las dos con Monzón por la unificación del título de los medianos de la Asociación y el Consejo Mundial de Boxeo. La primera de ellas fue el 26 de junio de 1976 en Montecarlo, donde Rocky Valdez y Monzón se volvieron a encontrar un año después, el 30 de julio de 1977, y en ambas se impuso el argentino por decisión de los jueces, aunque cada una de ellas fue espectacular.
La historia de Valdez fascina porque pasó de ser pescador a estar en la cima del deporte. Como bien lo recuerda El País en una nota dedicada a su memoria, la presencia de Rocky Valdez llamaba la atención por donde caminaba. En tres dientes delanteros llevaba tatuadas en oro las iniciales de su nombre, vestía con ropa colorida y hasta hace poco era habitual verlo en el popular mercado de Bazurto de Cartagena. Allí se encontraba con personas como él: sencilla y abierta.
Por su lado, el cronista Alberto Salcedo contaba que, aunque Rocky insistía en que el pasado era una cosa vieja, era feliz evocándolo. Conservaba entre sus cosas las prendas con las que, en palabras de Salcedo, “ha sido el amo y el señor del coraje, el campeón”.
Rocky Valdez se retiró en 1980, después de derrotar al dominicano Gilberto Amonte.
PanoramaCultural.com.co
1 Comentarios
Me parece un excelente sitio web para estar enterado de los datos que son de interés.... gracias...
Le puede interesar

Virreyes de la Nueva Granada: sucesiones y poder político entre 1717 y 1822
En busca de una mejor administración y para reforzar la seguridad en vista de posibles ataques extranjeros, el imperio español cr...

La historia de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia: del siglo XVI al siglo XVII
Situada a orilla de una de las bahías más hermosas de la costa norte de la república de Colombia, Santa Marta está enclavada al pie...

La línea férrea de Santa Marta al margen oriental del río Magdalena: historia de lo que debió ser y no fue
La construcción de líneas férreas para comunicar las regiones productivas del país con el mar, y con el río Magdalena, fue pol...

El fin de la esclavitud en el norte de los Estados Unidos
La esclavitud fue introducida en las colonias del norte de los actuales Estados Unidos por los primeros colonos llegados desde Euro...

Historia del metro de Medellín
Cuando en noviembre de 1995 los habitantes de Medellín y las poblaciones vecinas vieron rodar por la serpiente de concreto y acero...