Historia

El mapa que Cristóbal Colón usó en su primer viaje

Gonzalo Prieto

12/10/2023 - 00:15

 

El mapa que Cristóbal Colón usó en su primer viaje
Se estima que el mapa de Henricus Martellus influyó de manera determinante en el primer viaje de Cristóbal Colón / Foto: cortesía

 

La Universidad de Yale guardaba un mapa que puede esconder algunas de las claves que hicieron que Colón se decidiera a tomar el rumbo que le llevaría a descubrir el «Nuevo Mundo». Estaba colgado en una pared de la Biblioteca Beinecke del centro universitario. Pero nadie le prestaba mucha atención.

El «mapa de Martellus» llegó a la Universidad estadounidense en 1962, como un regalo de un donante anónimo. Fue diseñado por Henricus Martellus, un cartógrafo alemán que trabajó en Florencia a finales del siglo XV.

Ahora ha sido redescubierto gracias a una restauración exhaustiva. Ha sido realizada por un grupo de investigadores financiados por una beca de la Fundación Nacional para las Humanidades.

Los estudiosos han resaltado la importancia del mapa. Argumentan que podría proporcionar un eslabón perdido en el registro cartográfico en los albores de la era de los descubrimientos.

Así, su trabajo deja a la luz descubrimientos sobre cómo el mundo fue visto hace más de 500 años por los ojos de Cristóbal Colón.

«Siempre es interesante saber cómo las personas conciben el mundo en ese período de la historia», señala el investigador principal del proyecto e historiador especialista en mapas Chet Van Duzer.

La afortunada idea «equivocada» de Colón

«El siglo XV fue una época en que la imagen del mundo de la gente estaba cambiando tan rápidamente, que incluso dentro de la propia carrera de Martellus, lo que él estaba mostrando del mundo se expandió dramáticamente», añade.

Colón se decantó a tomar rumbo hacia el oeste con la idea de circunnavegar la tierra, pero no sabemos qué le hizo exactamente creer en de este modo daría la vuelta al planeta, con la idea -equivocada-, eso sí, de llegar a la costa de Japón.

Según los expertos, hay una fuerte evidencia de que Cristóbal Colón estudió este mapa y que influyó en su pensamiento antes de emprendiera viaje. «Es casi seguro que Colón examinó el mapa Martellus o un mapa muy similar», afirman.

Lo cierto es que escritos del hijo de Cristóbal Colón, Fernando, indican que el explorador había esperado encontrar Japón donde Martellus lo había representado y con la misma orientación. Es decir, lejos de la costa asiática y con su eje principal corriendo de norte a sur. No hay ningún mapa de la época que sobreviva que muestre a Japón con esa configuración, explica Van Duzer.

Además, según el diario de uno de los miembros de la tripulación de Colón, la expedición creía que estaba navegando a lo largo de cadenas de islas en el sur de Asia, lo que describe la región tal y como se representa en el mapa Martellus.

 

Gonzalo Prieto

Editor y creador de Geografiainfinita.com

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Bavaria y la historia de las cervezas más populares de Colombia

Bavaria y la historia de las cervezas más populares de Colombia

  La empresa Bavaria, la más representativa del sector cervecero en Colombia, nace originalmente en 1889 con el nombre de la socieda...

Los gloriosos días del estudiante

Los gloriosos días del estudiante

  El 8 y 9 de junio se celebran en todas las instituciones educativas oficiales y privadas del país “los gloriosos días del est...

Fidalgo y los tiempos de la primera cartografía marítima de Colombia

Fidalgo y los tiempos de la primera cartografía marítima de Colombia

  Hubo una época en el que los límites de la costa caribeña eran un misterio para todo navegante. En aquel entonces, la intuición...

Orígenes y sustentos del dólar

Orígenes y sustentos del dólar

  Es la causa de que el color del dinero sea verde, el motivo de que tantos quieran guardar sus ahorros en esta pecunia, es un impres...

La Carrera de Indias: comercio legal y contrabando en tiempos de la colonia

La Carrera de Indias: comercio legal y contrabando en tiempos de la colonia

Los tráficos comerciales que se desarrollaron en lo que llamamos Mar Caribe, presentaron por lo menos tres momentos: el intercontinent...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados