
Historia
El Tratado de Tordesillas o la repartición del mundo
Publicado 28/05/2023 17:20 | Escrito por Alonso Fernández García

El año 1492 marcó el fin de la presencia musulmana en la península ibérica después de casi ocho siglos de constantes contiendas. El resultado político que quedó después de este hito fue la existencia de dos potencias. Por un lado la unión di...
El cólera morbo en las provincias de Cartagena y Santa Marta
Publicado 24/05/2023 00:20 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

En junio de 1849 cuando se discutía en Cartagena si la potestad para declarar la cuarentena a los buques provenientes de Chagres puerto de Panamá era del gobierno de la provincia de Cartagena o de la Republica de la Nueva Granada el cólera morbo y...
La telegrafía en sus inicios
Publicado 17/05/2023 00:04 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El primero de noviembre de 1856 un ingeniero inglés envió al presidente colombiano Manuel Murillo Toro el primer mensaje telegráfico en la localidad de Cuatro Esquinas hoy Mosquera Cundinamarca. El telégrafo moderno fue creado en 1833 por Carl Ga...
América para los americanos: filibusteros y guerras Bananeras
Publicado 15/05/2023 00:05 | Escrito por Alonso Fernández García

El imbatible amo y señor del mundo óptimo domador de mercados finanzas mares políticas y verdades ése que se nombra a sí mismo América y a sus ciudadanos americanos la alquitara de la cultura occidental el alambique que destila la única libert...
Lorica, historia de un territorio híbrido entre el mar y la tierra
Publicado 10/05/2023 00:08 | Escrito por Sandra Reina Mendoza

Santa Cruz de Lorica no es ni ha sido una ciudad aislada espectadora. Ha sido protagonista de la historia del Caribe colombiano y ha cumplido papeles cruciales en cada uno de los diferentes momentos históricos que la región ha experimentado. Territ...
La tenebrosa ruta de Alfinger
Publicado 02/05/2023 00:08 | Escrito por Pedro Castro Trespalacios

Alfinger salió de Coro Venezuela y entró al Valle de Eupari o Upare discutiéndose los lugares donde hizo el descubrimiento. Algunos geógrafos e historiadores han sostenido que su entrada fue entre los límites de la Guajira con Valle de Eupari o ...
Moctezuma y Atahualpa en el Palacio Real de Madrid: una aproximación histórica
Publicado 01/05/2023 03:45 | Escrito por Alonso Fernández García

El inicio del siglo XVIII aguardaba sucesos truculentos y convulsos para la América española y la propia península ibérica. El rey Carlos II el Hechizado murió sin descendencia en el año 1700. Este hecho dio lugar al estallido de la Guerra de S...
Orígenes y sustentos del dólar
Publicado 24/04/2023 00:05 | Escrito por Alonso Fernández García

Es la causa de que el color del dinero sea verde el motivo de que tantos quieran guardar sus ahorros en esta pecunia es un imprescindible para hacer negocios fuera de casa es el papel moneda que precinta el mundo es en fin el dólar estadounidense. L...
Inca Garcilaso de la Vega o el triunfo del mestizaje
Publicado 04/04/2023 00:10 | Escrito por Alonso Fernández García

Si usted ha nacido en un país hispanoamericano o ha leído algún libro de la saga Harry Potter es probable que conozca bien la palabra mestizo. Si es el primer caso se crio en tierras del realismo mágico. Si es el segundo cabe la posibilidad de qu...
Piratería en el mar Caribe: inicio y contexto
Publicado 29/03/2023 00:10 | Escrito por Milton Zambrano Pérez

El comercio ilícito y las actividades de los piratas estaban íntimamente correlacionadas en ciertos casos es muy difícil establecer una separación tajante entre piratas y contrabandistas porque los primeros solían hacer contrabando con las colon...
Economía y sociedad en Colombia: primera mitad del siglo XX
Publicado 28/03/2023 00:10 | Escrito por Redacción

El desarrollo económico de Colombia en la primera mitad del siglo XX señala tres ciclos. El primero 1915-1925 marca una tendencia acelerada hacia el desarrollo con repercusiones de la primera guerra mundial. En el segundo ciclo 1925-1929 Colombia l...
Historias inéditas y olvidadas de los afroespañoles
Publicado 27/03/2023 00:20 | Escrito por Alonso Fernández García

Con las incipientes exploraciones que se vinieron produciendo desde finales del siglo XV por parte de Portugal en derredor del continente africano con el propósito de llegar a las ansiadas y anheladas especias de la India como consecuencia de la con...
Ciénaga-Magdalena: historia de la ciudad del realismo mágico
Publicado 24/03/2023 01:05 | Escrito por Diego Cardona

Ciénaga es la segunda ciudad del departamento del Magdalena y está localizada a orillas del Mar Caribe junto a la Sierra Nevada cerca de la Ciénaga de Santa Marta. Su primera localización coincide con la del actual Pueblo Viejo y con una antigua ...
El origen del nombre de Colombia: de dónde viene y quién lo planteó
Publicado 21/03/2023 00:55 | Escrito por Redacción

Es frecuente preguntarnos a cerca del nombre de nuestro país. ¿De dónde viene? ¿quién lo planteó? Pues bien en un comienzo Colombia fue un nombre propuesto para el Nuevo Mundo como un homenaje a su descubridor el almirante Cristóbal Colón.Fra...
La rebelión de los Comuneros: evidencias de un malestar en la Nueva Granada
Publicado 16/03/2023 06:55 | Escrito por Rigoberto Rueda Santos

La Rebelión de los Comuneros refiere al levantamiento armado que estalló en la Nueva Granada en 1781 principalmente asociado a la revuelta en el Socorro entonces provincia de Santa Fe que culmina parcialmente con las capitulaciones de Zipaquirá en...