
Historia
El derrumbe de Marco Fidel Suárez
Publicado 31/05/2021 04:55 | Escrito por Eddie José Dániels García

Una desagradable sorpresa y muchísimos comentarios negativos se generaron en Nueva York a mediados de septiembre de 1921 cuando apareció en una vitrina de un prestigioso almacén en un sitio concurrido de esa urbe el documento por el cual el señor...
La encerrona de López Michelsen
Publicado 25/05/2021 05:00 | Escrito por Eddie José Dániels García

Venga acá Alfonsito si usted aspira a ser presidente de la República tiene que independizarse del Partido Liberal fundar su propio partido e izar sus propias banderas le dijo Alfonso López Pumarejo a su primogénito Alfonso López Michelsen estand...
Factorías, negreros y mercaderes de esclavos en Cartagena de Indias
Publicado 21/05/2021 05:05 | Escrito por Ildefonso Gutiérrez Azopardo

El comercio negrero en Cartagena generó una serie de personajes a su alrededor que de una u otra forma dependían y vivían de él Representantes de los asentistas empleados de las factorías negreros. grandes y pequcílos comerciantes intermediario...
El hombre negro en la independencia de Colombia
Publicado 20/05/2021 04:55 | Escrito por Julián Delgadillo

Los antecedentes pre-revolucionarios que se dieron en el suelo patrio colombiano desde inicios del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII dormidos en el sub-consciente de los criollos se despertaron con el entusiasmo y la retórica de la Revolución...
Los periodos de la trata negrera y sus peculiaridades en Cartagena de Indias
Publicado 19/05/2021 04:50 | Escrito por Ildefonso Gutiérrez Azopardo

La trata de negros en Cartagena de Indias pasa por los mismos períodos que en el resto del continente el de las Licencias 1533- 1595 el de los Asientos 1595-1791 y el de Libre Comercio 1791-1812 desde esta última fecha con motivo de la Independenci...
La embarrada de “Monseñor Perdimos”
Publicado 18/05/2021 04:45 | Escrito por Eddie José Dániels García

Desde que se inició la hegemonía conservadora prácticamente en 1886 con la defección de Rafael Núñez Moledo del Partido Liberal al partido conservador hasta la presidencia de Miguel Abadía Méndez 1926-1930 último mandatario del conservatismo...
El Partido Conservador: “el bobo del pueblo”
Publicado 10/05/2021 04:50 | Escrito por Eddie José Dániels García

Este fue el calificativo que le dio el doctor Laureano Gómez Castro al Partido Conservador del cual era su máximo jefe a comienzos de 1946 cuando se acercaban las elecciones presidenciales y el Partido Liberal se encontraba dividido en dos aspirant...
La Patria boba: resumen de un periodo confuso
Publicado 07/05/2021 04:38 | Escrito por Freddy Gómez

La Patria Boba es el periodo histórico de Colombia que se inicia con el grito de independencia de Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810 y termina con la reconquista española de 1816.Se caracterizó por la formación de muchas juntas de gobiern...
Los puertos de Cartagena en el río Magdalena y el Canal del Dique
Publicado 03/05/2021 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

En 1844 la Cámara Provincial de Cartagena dispuso hacer navegable el Canal del Dique lo que implicó construir un nuevo tramo desde la hacienda Santa Lucía en línea recta hacia el río Magdalena y un acceso en el playón conocido como Gamarra. No ...
Los mares relatados: la muerte de Magallanes
Publicado 27/04/2021 05:20 | Escrito por José María Madueño Galán

Hacia mediados de abril de 1521 la trayectoria de Fernando de Magallanes como explorador portugués al servicio del Rey había llegado a su punto más culminante lo ha alcanzado todo. El paso se ha encontrado y se ha tocado el otro extremo de la Tier...
Mompox, historia de una ciudad estratégica sobre el río Magdalena
Publicado 16/04/2021 05:00 | Escrito por Lucía Victoria Franco Ossa

Mompox fuelugar de pasoobligadopuertoyestanciadurante lapenetración del Virreinato de laNuevaGranada desdeCartagenayconstituyódurante laépocadelacolonizaciónlacaja real ositioderegistroy contabilidaddel oroquetransitabaporel ríoMagdalenadesdelaP...
La guerra de la Sandía: un conflicto inesperado entre EEUU y la Nueva Granada
Publicado 15/04/2021 04:35 | Escrito por Diego Alfredo Zambrano Garrido

Memorables fueron los diferentes acontecimientos que derramaron sangre entre panameños y norteamericanos e incalculables los daños causados al territorio Nuevo Granadino cuyas ambiciones de paz eran más que necesarias para su progreso. Así bajo c...
Historias de Aguachica: de su desarrollo, sus leyendas y grandes personajes
Publicado 13/04/2021 05:05 | Escrito por Diego Andrés Roselli

Fueron tres personajes del mismo nombre abuelo padre e hijo. Antón García de Bonilla el abuelo llegó a estas tierras con sus reses sus esclavos y sus bestias de carga. Al adquirir la encomienda que incluía los terrenos de lo que hoy es Aguachica ...
El Bogotazo, 9 de abril de 1948: el relato de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán en la prensa
Publicado 09/04/2021 05:30 | Escrito por Yeison Yamir Martínez Mejía y Peter Henry Ortiz Garzón

Haciendo un barrido de algunos diarios de la época de los cuales algunos aún se reproducen es evidente la diferencia que los hechos del nueve de abril significaron para algunos sectores de la sociedad colombiana y cómo fueron representados en dife...
La política, el bogotazo y la muerte de la esperanza
Publicado 09/04/2021 05:25 | Escrito por Carlos Alberto Salinas Sastre

Para hablar de la situación política que se presentaba en Colombia en 1948 es imposible dejar de lado las elecciones a la presidencia del año 1946 para las cuales el poder venía desde 16 años antes en manos de los liberales.Para dichas eleccione...