Historia
El origen del nombre de Colombia: de dónde viene y quién lo planteó

Es frecuente preguntarnos a cerca del nombre de nuestro país. ¿De dónde viene?, ¿quién lo planteó? Pues bien, en un comienzo Colombia fue un nombre propuesto para el Nuevo Mundo como un homenaje a su descubridor, el almirante Cristóbal Colón.
Fray Bartolomé de las Casas primer historiador y defensor de los indígenas, en su obra “Historia de las Indias”, publicada en el siglo XVI, defendió el nombre de "Columba" para las nuevas tierras descubiertas por Colón. Pero fue Francisco de Miranda (1750-1816), precursor del movimiento de emancipación de Hispanoamérica y gran admirador del descubridor Colón, quien dos siglos después, propuso el nombre de Colombia para referirse a las colonias conquistadas por los españoles.
Miranda ideó la bandera de Colombia con los colores amarillo, azul y rojo, que son los del escudo heráldico de la familia Colón. Esta bandera fue enarbolada en la embarcación Leander en 1806, en su expedición militar para iniciar la liberación de América; y fue aprobada en 1811 por el Congreso de Venezuela.
En 1815, el libertador Simón Bolívar en su Carta de Jamaica propuso la creación de un bloque de países uniendo a los pueblos de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador; y el 17 de diciembre de 1819, meses después de la Batalla de Boyacá, el Congreso de Angostura aprobó la ley fundamental que creó la República de Colombia; y en ella se aprobó también la bandera con los colores amarillo, azul y rojo.
Fuente: Nuestra Historia. (2012). Casa Editorial El Tiempo.
1 Comentarios
Pero recuerda ir más allá del apellido Colombo (Colón); el significado de dicho apellido es Paloma, por lo tanto, no sería incorrecto denominar a Colombia como el País de las Palomas.
Le puede interesar

La relación de García Márquez con Santa Marta
Su primera visita a la capital del Magdalena fue en 1952, cuando se encontró con su hermano Luis Enrique García Márquez en Santa...

Siete cuentas en Twitter para conocer la historia iberoamericana
Las redes sociales -y en especial Twitter- se han convertido en un lugar destacado para conocer la historia y comentarla. Parecidos a f...

La telegrafía en sus inicios
El primero de noviembre de 1856, un ingeniero inglés envió al presidente colombiano Manuel Murillo Toro el primer mensaje telegr...

El cambio
El domingo 19 de abril, cincuenta años antes, Colombia llevó a cabo otra jornada eleccionaria cuyo resultado fue cuestionado y de...

El genoma de Francis Drake
A Cartagena de Indias, desde su fundación, el 1 de junio de 1533, hasta nuestros días, sin misericordia alguna, le descuartizan las e...