Historia

El origen del nombre de Colombia: de dónde viene y quién lo planteó

Redacción

21/03/2023 - 00:55

 

El origen del nombre de Colombia: de dónde viene y quién lo planteó

 

Es frecuente preguntarnos a cerca del nombre de nuestro país. ¿De dónde viene?, ¿quién lo planteó? Pues bien, en un comienzo Colombia fue un nombre propuesto para el Nuevo Mundo como un homenaje a su descubridor, el almirante Cristóbal Colón.

Fray Bartolomé de las Casas primer historiador y defensor de los indígenas, en su obra “Historia de las Indias”, publicada en el siglo XVI, defendió el nombre de "Columba" para las nuevas tierras descubiertas por Colón. Pero fue Francisco de Miranda (1750-1816), precursor del movimiento de emancipación de Hispanoamérica y gran admirador del descubridor Colón, quien dos siglos después, propuso el nombre de Colombia para referirse a las colonias conquistadas por los españoles.

Miranda ideó la bandera de Colombia con los colores amarillo, azul y rojo, que son los del escudo heráldico de la familia Colón. Esta bandera fue enarbolada en la embarcación Leander en 1806, en su expedición militar para iniciar la liberación de América; y fue aprobada en 1811 por el Congreso de Venezuela.

En 1815, el libertador Simón Bolívar en su Carta de Jamaica propuso la creación de un bloque de países uniendo a los pueblos de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador; y el 17 de diciembre de 1819, meses después de la Batalla de Boyacá, el Congreso de Angostura aprobó la ley fundamental que creó la República de Colombia; y en ella se aprobó también la bandera con los colores amarillo, azul y rojo.

 

Fuente: Nuestra Historia. (2012). Casa Editorial El Tiempo.

1 Comentarios


César Patiño 22-03-2023 05:55 PM

Pero recuerda ir más allá del apellido Colombo (Colón); el significado de dicho apellido es Paloma, por lo tanto, no sería incorrecto denominar a Colombia como el País de las Palomas.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Algunos hechos de la Patria boba: un periodo de división y violencia

Algunos hechos de la Patria boba: un periodo de división y violencia

  Una vez ocurridos los hechos de 1810, los diversos centros urbanos de la Nueva Granada, reunidos en Juntas, tomaron la iniciativa d...

La tenebrosa ruta de Alfinger

La tenebrosa ruta de Alfinger

  Alfinger salió de Coro (Venezuela) y entró al Valle de Eupari o Upare, discutiéndose los lugares donde hizo el descubrimiento. A...

Los periodos de la trata negrera y sus peculiaridades en Cartagena de Indias

Los periodos de la trata negrera y sus peculiaridades en Cartagena de Indias

La trata de negros en Cartagena de Indias pasa por los mismos períodos que en el resto del continente: el de las «Licencias» (1533- ...

La Isabela, la primera ciudad española en América

La Isabela, la primera ciudad española en América

  Tras la destrucción del Fuerte Navidad, el primer asentamiento español en el Nuevo Mundo, el almirante Colón eligió establecer ...

Historias de El Retén, municipio del Magdalena

Historias de El Retén, municipio del Magdalena

  Desde el siglo XIX, ya existía la aldea “San Sebastián de El Bongo”, ya que el prócer y Almirante José Prudencio Padilla, p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados