Literatura
Despedida al poeta Chema Maestre
Tras la noticia de la muerte de José María “Chema” Maestre en Valledupar, José Atuesta Mindiola conmemora al poeta con unos versos que magnifican su obra y subrayan la eternidad de quien se entrega al arte de recrear paisajes con la palabra.
Con estos versos nos unimos al dolor de los familiares y recordamos la elegancia de un hombre que cultivó la literatura toda su vida. “La poesía nunca muere, por ningún golpe es poseída, siempre ella sigue con vida, aunque el poeta se fuere”.
I
El poeta José María
“Chema” Maestre ha muerto,
mustio los lirios del huerto
contemplan melancolía.
Una leve sinfonía
abrasada con la brisa
por el huerto se desliza
conmemorando al poeta,
que ya atraviesa la meta
de eterna estancia sin prisa.
II
Sin prisa posa en la estancia
celestial Casa de Dios,
deja sus versos y su voz
para vencer la distancia.
Recordamos la elegancia
con su palabra morena
poemas a La Malena
de su cuna Patillal;
la poesía es inmortal
ningún Sultán la condena.
III
La poesía nunca muere,
por ningún golpe es vencida,
siempre ella sigue con vida
aunque el poeta se fuere.
Y por si caso estuviere
en orillas del olvido,
vendrá un ángel elegido
con la llovizna en la mano
y del supuesto verano
hará un edén florecido.
IV
Eterno edén florecido
siempre será la poesía,
audaz con su melodía
para vencer el olvido.
El poeta Chema se ha ido
que muchos años acuesta,
evocaba la floresta
con metáforas campestres.
Amigo Chema Maestre
te despide José Atuesta.
José Atuesta Mindiola
0 Comentarios
Le puede interesar

Los 20 libros más vendidos en el mundo
Hace un tiempo escribí sobre los mejores inicios de libros, también sobre los más influyentes, pero hoy me gustaría mostrarles ...

Las ninfas de Macondo
En los prolegómenos de la saga, Cien años de soledad nos muestra a “dos adolescentes desconocidas y hermosas, bordando en el bastid...

Lo sagrado y lo profano en el espacio macondino (II)
En Cien años de soledad la recitación está representada en el nombre mismo del patriarca: José Arcadio Buendía. La Arcadia era u...

Génesis o turbulencia de la palabra (I)
Conocí a Gloria Young en el marco del IX Encuentro Internacional de Mujeres Escritoras en Bogotá en el año de 2010. En esa oca...

Beso
Están desnudos, sentados en los dos costados de la cama, dándose la espalda. A él le baja una gota de sudor que se pierde en la ba...