Literatura
Despedida al poeta Chema Maestre
Tras la noticia de la muerte de José María “Chema” Maestre en Valledupar, José Atuesta Mindiola conmemora al poeta con unos versos que magnifican su obra y subrayan la eternidad de quien se entrega al arte de recrear paisajes con la palabra.
Con estos versos nos unimos al dolor de los familiares y recordamos la elegancia de un hombre que cultivó la literatura toda su vida. “La poesía nunca muere, por ningún golpe es poseída, siempre ella sigue con vida, aunque el poeta se fuere”.
I
El poeta José María
“Chema” Maestre ha muerto,
mustio los lirios del huerto
contemplan melancolía.
Una leve sinfonía
abrasada con la brisa
por el huerto se desliza
conmemorando al poeta,
que ya atraviesa la meta
de eterna estancia sin prisa.
II
Sin prisa posa en la estancia
celestial Casa de Dios,
deja sus versos y su voz
para vencer la distancia.
Recordamos la elegancia
con su palabra morena
poemas a La Malena
de su cuna Patillal;
la poesía es inmortal
ningún Sultán la condena.
III
La poesía nunca muere,
por ningún golpe es vencida,
siempre ella sigue con vida
aunque el poeta se fuere.
Y por si caso estuviere
en orillas del olvido,
vendrá un ángel elegido
con la llovizna en la mano
y del supuesto verano
hará un edén florecido.
IV
Eterno edén florecido
siempre será la poesía,
audaz con su melodía
para vencer el olvido.
El poeta Chema se ha ido
que muchos años acuesta,
evocaba la floresta
con metáforas campestres.
Amigo Chema Maestre
te despide José Atuesta.
José Atuesta Mindiola
0 Comentarios
Le puede interesar

“No me comparen con Cervantes”
La celebración del Festival de la Leyenda Vallenata de 1983, aparte de la fama y el renombre que tiene en todo el país la realiza...

La Hora literaria, dedicada a los escritores cesarenses
La literatura cesarense volvió a tener protagonismo en Valledupar. Esta vez, gracias al encuentro mensual que organizan la Cámara de ...

El último capítulo, de Olgalucía Gaviria Ángel
Olgalucía Gaviria Ángel (Bogotá, 1954) es escritora, productora y directora de cine y televisión. Su trayectoria literaria reci...

Te esperaré fumando
—¡Preciso! —reniega Cruzpé cuando ve el puente iluminado. Le preocupa ojos que espíen, bocas que delaten. Mira hacia la der...

Tras los pasos del maestro Manuel Zapata Olivella
Se está hablando, por esta época, de Manuel Zapata Olivella. El escritor. Más que folclorista, escritor. Más que médico o antropó...