Literatura
Despedida al poeta Chema Maestre
Tras la noticia de la muerte de José María “Chema” Maestre en Valledupar, José Atuesta Mindiola conmemora al poeta con unos versos que magnifican su obra y subrayan la eternidad de quien se entrega al arte de recrear paisajes con la palabra.
Con estos versos nos unimos al dolor de los familiares y recordamos la elegancia de un hombre que cultivó la literatura toda su vida. “La poesía nunca muere, por ningún golpe es poseída, siempre ella sigue con vida, aunque el poeta se fuere”.
I
El poeta José María
“Chema” Maestre ha muerto,
mustio los lirios del huerto
contemplan melancolía.
Una leve sinfonía
abrasada con la brisa
por el huerto se desliza
conmemorando al poeta,
que ya atraviesa la meta
de eterna estancia sin prisa.
II
Sin prisa posa en la estancia
celestial Casa de Dios,
deja sus versos y su voz
para vencer la distancia.
Recordamos la elegancia
con su palabra morena
poemas a La Malena
de su cuna Patillal;
la poesía es inmortal
ningún Sultán la condena.
III
La poesía nunca muere,
por ningún golpe es vencida,
siempre ella sigue con vida
aunque el poeta se fuere.
Y por si caso estuviere
en orillas del olvido,
vendrá un ángel elegido
con la llovizna en la mano
y del supuesto verano
hará un edén florecido.
IV
Eterno edén florecido
siempre será la poesía,
audaz con su melodía
para vencer el olvido.
El poeta Chema se ha ido
que muchos años acuesta,
evocaba la floresta
con metáforas campestres.
Amigo Chema Maestre
te despide José Atuesta.
José Atuesta Mindiola
0 Comentarios
Le puede interesar
![Tres siglos románticos [I]](images/LaTempestad-obraRomantica.jpg)
Tres siglos románticos [I]
Aristóteles se ocupaba de la “mimesis” (imitación o simulación), donde el artista copia la realidad y la refleja mejor de ...

Líbranos del bien y del mal, pero no de la literatura
Leer y escuchar al escritor Alonso Sánchez Baute es, de alguna manera, sumergirse en las problemáticas que acechan el Caribe co...

Tankas, versos de sexo subliminal
El tanka es una forma de poesía que nació cerca del año 600 D.C en Japón. Un tanka era en su origen un poema de carácter libid...

Volveré
Corría la década de los años 80 cuando conocí a Rubby Pérez, o más bien lo escuché por primera vez. Recuerdo que ese día, m...

Citaciones literarias célebres nunca dichas
Explica el autor Javier Cercas en su libro “Anatomía de un instante” que muchos españoles afirmaban haber visto en directo el g...