Literatura

Celebra la creatividad y la voz de las mujeres escritoras

Beatriz Ramírez David

16/10/2024 - 03:55

 

Celebra la creatividad y la voz de las mujeres escritoras

 

En esta ocasión, quiero visibilizar el Día de las Escritoras (14 de octubre), iniciativa impulsada por la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), esta fecha nació en 2016, y se estableció desde entonces que se celebraría el lunes más cercano al 15 de octubre, aniversario del fallecimiento de Teresa de Jesús. Esta celebración tiene un propósito claro: reivindicar y poner en valor el legado cultural de las escritoras hispanas e hispanoamericanas, este evento ha crecido en alcance y significado, convirtiéndose en una plataforma que despierta nuestra conciencia sobre la contribución literaria de las mujeres.

Después de este contexto, entro en materia, diciendo que la literatura ha sido durante siglos un reflejo de la sociedad y la cultura en la que vivimos. Sin embargo, durante mucho tiempo, la voz de las mujeres escritoras ha sido silenciada o marginada. Hoy en día, gracias al trabajo y la determinación de muchas mujeres, la situación ha cambiado radicalmente.

En este artículo, queremos celebrar la creatividad y la voz de las mujeres escritoras que han dejado su huella en la literatura y continúan inspirando a generaciones futuras. A lo largo de la historia, las mujeres han enfrentado numerosos obstáculos para hacerse escuchar. Desde la falta de acceso a la educación hasta la discriminación y el sexismo, han tenido que luchar por cada palabra, cada línea y cada página. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, las mujeres han seguido escribiendo, creando y expresándose.

Hay que reconocer a figuras como Virginia Woolf, Frida Kahlo, Simone de Beauvoir y Toni Morrison, quienes han sido pioneras en la lucha por la igualdad y la representación en la literatura. Sus obras han abierto camino a futuras generaciones de mujeres escritoras, demostrando que la voz femenina es poderosa y necesaria. Hoy en día, las mujeres escritoras representan una amplia gama de estilos, géneros y perspectivas. Desde la poesía de Maya Angelou hasta la ciencia ficción de Octavia Butler, pasando por la narrativa de Alice Walker y la ensayística de Chimamanda Ngozi Adichie, la diversidad de voces es impresionante.

La literatura escrita por mujeres ha tenido un impacto significativo en la sociedad. Ha permitido a las mujeres compartir sus experiencias, desafiar estereotipos y cuestionar la norma. Ha inspirado a hombres y mujeres a reflexionar sobre la igualdad, la justicia y la humanidad. El legado de las mujeres escritoras es innegable. Han dejado una huella imborrable en la literatura y la cultura. Su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de escritoras, artistas y activistas.

Celebrar la creatividad y la voz de las mujeres escritoras es celebrar la diversidad, la igualdad y la justicia. Es reconocer el valor de sus contribuciones y el impacto que han tenido en la sociedad. Es asegurarse de que su legado continúe inspirando y empoderando a futuras generaciones. En un mundo donde la igualdad y la justicia siguen siendo un desafío, la voz de las mujeres escritoras es más necesaria que nunca. Sigamos celebrando su creatividad, su pasión y su determinación. Sigamos leyendo, escribiendo y compartiendo sus historias.

Desde la *Tertulia ¡SER MUJER HOY! Celebramos esta fecha con las escritoras: Fabiola Calvo Ocampo, Hanlly L. Gaviria T., Karen Vásquez Ramirez y Ruby Becerra

Ellas respondieron a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es tu fuente de inspiración para escribir y cómo desarrollas tus personajes y tramas?
  • ¿Cuál es tu rutina de escritura habitual y cómo manejas el bloqueo de escritor?
  • ¿Cómo influyen tus experiencias personales en tu escritura?
  • ¿Qué mensaje quieres transmitir a las mujeres a través de tu escritura?

Les invito a escuchar la transmisión en: https://lnkd.in/gj27K-fe
Les invito a suscribir a mi canal: https://lnkd.in/esSTBApk

*Tertulia ¡SER MUJER HOY! es un espacio de conversación y reflexión sobre temas de interés para las mujeres, donde tocamos los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en la actualidad, desde una perspectiva feminista y de empoderamiento. Hemos abordado temas como la igualdad y la equidad de género, la violencia contra las mujeres, la salud y el bienestar, la educación y el liderazgo femenino, entre otros. Buscamos ser un espacio de diálogo y reflexión para las mujeres, y también para los hombres que buscan entender mejor las experiencias y perspectivas de las mujeres.

 

Beatriz Ramírez David

Sobre el autor

Beatriz Ramírez David

Beatriz Ramírez David

Mundo en femenino

Consultora en temas de Mujer y Género, facilitadora social y comunitaria, conferencista, online speaker y escritora. Embajadora de mujeres liderando América Latina y Global Ambassador NERDS RULE INC. Página web: https://beatrizramirezdavid.wordpress.com/

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Genaro, el felino redentor

Genaro, el felino redentor

  Su nacimiento estuvo envuelto en un aura quisicosa y de prodigio, más por la aversión del vecindario January Sixth hacia los feli...

Abre el Ier concurso de cuento Caro y Cuervo “El lenguaje en su laberinto”

Abre el Ier concurso de cuento Caro y Cuervo “El lenguaje en su laberinto”

Como un homenaje a Gabriel García Márquez, quien fue miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo desde 1993, la Asociación de Amig...

Hallazgos de un cuentista

Hallazgos de un cuentista

  Entre todos los decálogos que se han escrito sobre el cuento, seguramente la única regla segura es que olvide todas las reglas, p...

Los murciélagos que parecen mariposas

Los murciélagos que parecen mariposas

En un pequeño pueblo del centro de Colombia, cuyo nombre es La Mesa de Juan Díaz, David, un pintor de setenta y ocho años de edad, q...

Trajano, uno de los cinco mejores emperadores de Roma, en tres volúmenes

Trajano, uno de los cinco mejores emperadores de Roma, en tres volúmenes

  Creo no desatinar demasiado en afirmar que muchas veces somos ingratos con la Historia, y otras tantas ella lo es con nosotros. Est...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

Francia y la pintura erótica

Memo Alfaro | Artes plásticas

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados