Literatura

Los jóvenes lectores dieron vida a una vibrante edición del concurso intercolegial de lectura en Voz Alta

Redacción

22/10/2024 - 03:11

 

Los jóvenes lectores dieron vida a una vibrante edición del concurso intercolegial de lectura en Voz Alta
Los alumnos de distintas instituciones hicieron de esta edición 2024 del concurso de lectura en voz alta algo inolvidable / Foto: comfacesar

 

Durante los días 16, 17 y 18 de octubre las historias cobraron vida con la interpretación y magia de los estudiantes de 15 instituciones educativas del municipio de Valledupar, quienes se presentaron en el auditorio de la Biblioteca Pública de Comfacesar donde se realizó por quinta vez el Concurso Intercolegial de Lectura en Voz Alta.

Más de 70 niños y niñas pertenecientes a los grados 5° y 6° participaron en esta iniciativa que busca fomentar el hábito de la lectura desde la infancia, mejorando la fluidez, entonación y el ritmo de las frases, además desarrollando habilidades que les permiten comprender los textos de manera más efectiva y generar un pensamiento crítico.

La encargada de Biblioteca Comfacesar, María Lourdes Molina, resalta el poder de la narración al leer en voz alta y la importancia de crear espacios donde los niños descubran el fascinante mundo literario. Igualmente, enfatiza que “Los tipos de lectura fueron escogidos detenidamente, teniendo en cuenta los parámetros que se calificaron. Son lecturas que llevan un trasfondo y conducen a una reflexión”.

Con la primera y segunda eliminatoria del Concurso Intercolegial de Lectura en Voz Alta, se seleccionaron 6 finalistas de cada grado para un total de 12 estudiantes que irían a la final con el objetivo de convencer a los jurados y ser uno de los ganadores. En ese sentido, el nivel de los participantes subió, colocando a prueba su potencial de contar relatos de forma creativa, pero cumpliendo con los elementos a evaluar como signos de puntuación, dicción y dominio del texto.

Posteriormente, en la final del concurso se escogieron tres estudiantes de 5° grado, entre los ganadores se encuentra en primer lugar el estudiante del Loperena Santo Domingo, Ángel David Martínez Pérez, categoría B; segundo puesto, Andrés Felipe Tovar Pineda, de la Institución Educativa San Joaquín, categoría A y en el tercero está Salomé Campo Herrera, del Loperena Santo Domingo, categoría B.
Con respecto al grado sexto, el primer lugar lo obtuvo Joshua Alegría López, estudiante del colegio Bilingüe Uziel Querith, categoría A; el segundo puesto fue para Sofía Galindo, del Colegio Comfacesar, categoría B; y en el tercero está Sergio Navarro Coronel, del Colegio Comfacesar, categoría A.

El ganador de sexto grado, Joshua Alegría López, tiene tan sólo 12 años, pero el gusto por la lectura inició desde muy pequeño, cuando empezaba a tomar clases que le ayudaran a mejorar este hábito. Manifiesta con gran satisfacción que, “Dios fue la clave del éxito, le pedí que me diera las palabras. Realmente estaba muy nervioso ya que podía ganar o perder, pero gané. Me siento demasiado feliz y agradecido”.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Recordando al escritor Aimé Césaire

Recordando al escritor Aimé Césaire

  El poeta Aimé Césaire, quien en 2008 fue despedido con un funeral de Estado por el pueblo francés, tuvo muy claro el mundo al ...

El Archivo de Gabo en Texas abre con un gran simposio sobre su vida y obra

El Archivo de Gabo en Texas abre con un gran simposio sobre su vida y obra

La Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, académicos, periodistas, cineastas y colegas de distintas partes del mundo del Nob...

Poesía en memoria de Diomedes Díaz

Poesía en memoria de Diomedes Díaz

La muerte del cantante de música vallenata Diomedes Díaz, el pasado 22 de diciembre, ha conmovido toda la sociedad valduparense. Desd...

Solita

Solita

  Casi que en fila india avanzábamos a prisa, esquivando los barrancos y los terrones de cascajo para no quedarnos atrás e ir al pa...

La hora literaria, en su sexta edición

La hora literaria, en su sexta edición

La cultura, fruto de esas musas que inspiran al hombre y que lo instigan a crear continuamente, es la guarda del tesoro intelectual, su...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados