Literatura

Celebrando la palabra desde el Río Grande

Diógenes Armando Pino Ávila

21/03/2025 - 05:05

 

Celebrando la palabra desde el Río Grande
Una vista del río Magdalena, Colombia / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

 

Desde las orillas del Río Grande de la Magdalena, oyendo su suave rumor, viendo como declina la tarde en un rojizo arrebol, me decido a publicar estos dos poemas, esperando su lectura y comentario.

Timidez

Hay días que mi corazón te anuncia

y hasta tarde te espero

con la lámpara de la esperanza encendida

Y las puertas de mi amor

abiertas de par en par.

 

En la inquietud de mi vigilia te presiento

Etérea,

errabunda en las corrientes de la pasión,

sin encontrar el camino real

que te conduzca ilesa al puerto de mi amor.

 

¿Sabes?

Tengo una rosa de los vientos

con la que ubico las coordenadas de mi vida

y una brújula infalible

que te marcará por siempre

el norte de mi amor.

 

Por eso desde esta roca inamovible

que son mis sentimientos,

te espero pacientemente

hasta que me encuentres,

pues mi amor vive encallado

en el arrecife encantado

de mi timidez.

 

Ruta ineludible

De nada sirve recordar mis naufragios anteriores

si estoy condenado de nuevo y sin remedio

a naufragar en las aguas abisales de tu sexo.

 

De qué sirve la rosa de los vientos

si la quilla de mi barco

siempre navega en dirección a tu puerto

e indefectiblemente encallará en tus corales.

 

De qué sirve arriar las velas

de mi endeble navío

si el viento con terquedad

me empuja hacia tus acantiladas costas.

 

De qué sirve utilizar el astrolabio

o conocer la posición exacta de las estrellas

si la ruta indeclinable de mi viaje

siempre terminará en tus embrujadas playas.

 

¿Por qué me resisto?

¿Por qué me rebelo?

¿Por qué me ilusiono?

Si mi viejo barco, desde joven

ancló por siempre en las aguas tibias

de tu amor sin condiciones.      

 

Diógenes Armando Pino Ávila

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

1 Comentarios


Ramón Castrillo Paredes 21-03-2025 11:18 AM

Buenos días mi querido amigo y paisano, Diogenes Armando Avila, desde nuestros inicios en el colegio público, y luego en la Escuela Agropecuaria, que Dios en su infinita misericordia, se acordó de los pobres de nuestro querido pueblo TAMALAMEQUE, para tomáramos impulso y VOLAR alto y llevar bien lejos y representados en tu persona la humildad y honestidad de los que seguimos tus poemas, nuestras historias y leyendas, dando a conocer los valores del ser humano, de nuestra parte y con respeto nuestras felicitaciones mi poeta , PALANTE MI POETA

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Introduccción a una poética

Introduccción a una poética

La poesía debe ser fundamentalmente una exploración del lenguaje y no hay porque quedarse forzosamente en las formas clásicas y tr...

Los diferentes tipos de narradores y sus características

Los diferentes tipos de narradores y sus características

  A la hora de contar historias, ya sean reales o ficticias, no solo importa cómo es el mundo que se describe y los acontecimientos ...

El dios del agua

El dios del agua

  Todo comenzó cuando tenía cuatro años de edad. A mi padre se le ocurrió llevarme al entierro de mi tío Juan quien había falle...

Las malas compañías de Mutis y Gabo

Las malas compañías de Mutis y Gabo

** “La obra completa de Álvaro Mutis, su vida misma, son las de un vidente que sabe a ciencia cierta que nunca volveremos a encont...

El Caribe en la literatura universal: mitos y realidades

El Caribe en la literatura universal: mitos y realidades

Las definiciones acerca de la zona Caribe se han sucedido a lo largo de la historia sin nunca conseguir la unanimidad. Existen diversos...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados